Enrique V, Rey de Inglaterra desde 1413 hasta 1422, es una simple marioneta para la Iglesia, quien le maneja y dirige a su antojo para conseguir sus propios intereses. De esta forma, el clero convence al joven Rey para que comience una guerra contra Francia y así hacerse con el territorio vecino.
Pero poco a poco y debido a las sangrienta batalla de Agincourt, el Rey recapacitará y se dará cuenta de que la guerra debe terminar por el bien de sus tropas.
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Enrique V
Shakespeare en el barro de Agincourt
por Nestor Hidalgo
Como no podía ser de otra manera, el debut de Kenneth Branagh en la dirección cinematográfica vino de la mano de Shakespeare, pues ya era conocida su absoluta pleitesía al bardo gracias a las representaciones teatrales de sus obras que había montado antes de centrarse en el cine. La obra elegida fue 'Enrique V'; decisión nada casual, pues también fue la que inauguró la andadura como adaptador, director y protagonista shakesperiano de otro reputado intérprete británico en 1944: nada menos que Laurence Olivier. Branagh sigue los pasos de Olivier, pero su versión de 'Enrique V' es tan profundamente personal como las futuras adaptaciones de Shakespeare que poblarán su filmografía.La desmesura, el expresionismo actoral y la fiereza compositiva ya están presentes en esta opera prima (debut compartido con el compositor Patrick Doyle, que también entrega una partitura estupenda) que el cineasta...