Película ambientada en la América del norte primitiva del Siglo X, atacada por los vikingos.
Un joven vikingo es el único superviviente del naufragio de un grupo de escandinavos que venían a América en busca de esclavos. A pesar de su condición y linaje, el niño es aceptado por una tribu de indios la cual sus parientes se dedicaban a aniquilar. Años después los vikingos vuelven a asaltar el pueblo. El niño criado por la tribu que ahora tiene 25 años de edad, se enfrenta con ellos, desatando una lucha personal contra su clan natal sediento de sangre. Intenta dejar atrás su pasado, pero sabe que está dividido entre dos mundos a los que de una manera u otra pertenece.
Título original
Pathfinder
Distribuidora Twentieth Century Studios España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2007
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto45 000 000 $
IdiomasInglés, Islandés
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado-
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
El guía del desfiladero
Gore vikingo
por Covadonga G. Lahera
Remake homónimo del filme dirigido en 1987 por el noruego Nils Gaup, perpetrado en esta ocasión por el australiano Marcus Nispel, curtido realizador de remakes (ha firmado los de La matanza de Texas y Viernes 13). El guía del desfiladero, combinando elementos propios del género de aventuras, acción y gore, pone en escena una leyenda lapona que seguramente Cristóbal Colón desmentiría. Su introducción contextualizadora nos anuncia la llegada de vikingos a tierras de América del Norte en el siglo X. El protagonista del filme será precisamente un niño vikingo que sobrevive a un cruento saqueo perpetrado por su propio pueblo y que acabará siendo acogido por las tribus indias. Años después habrá de enfrentarse a la dualidad de su origen, al conflicto de reconocimiento en ambos grupos, a una antigua profecía... Su alias, "Fantasma".
El filme fracasa en la construcción de la empatía con respe...
Se tuvieron que fabricar cascos de caucho para que los actores los utilizasen en las acrobacias o movimientos bruscos. Los metálicos terminaban lesionando sus cabezas
¿Cómo eran los vikingos?
A pesar de saber que los cascos de los Vikingos no históricamente tienen cuernos de animales en ellos, los cineastas decidieron agregarlos de todos modos. Esto funcionaría con las audiencias modernas que tienen un estereotipo arraigado de que un vikingo debe ser similar a como es en su mente. Por otra parte, los cuernos de los vikingos hacen que sean más aterradores.
Vestuario engañoso
Los actores llevaban almohadillas en el hombro debajo de su disfraz de vikingo para hacerlos parecer más grandes y más feroces.