En el siglo XVI, durante las guerras civiles, en un pequeño pueblo de Japón, Genjuro y Tobei sueñan con cambiar sus vidas y tener un futuro mejor. El alfarero Genjuro quiere lograr prestigio y fortuna con sus finas porcelanas, mientras que Tobei quiere ser un gran guerrero.
El cineasta japonés Kenji Mizoguchi (La dama de Musashino, La señorita Oyu, Mujeres de la noche) se inspiró en los Cuentos de Luz de Luna y Lluvia (1776) de Ueda Akinari para crear esta película protagonizada por Masayuki Mori, Eitarô Ozawa, Machiko Kyô y Kinuyo Tanaka.
Cuentos de la luna pálida (1953) obtuvo el León de Plata del Festival de Venecia.
Obra maestra del cine
Incluida dentro de las listas de las mejores películas de la historia, como la Criterion Collection, este filme es uno de los favoritos de los cineastas Martin Scorsese y Andrei Tarkovsky.
Basado en la obra de Akinari
La película es una combinación de dos cuentos de Cuentos de Luz de Luna y Lluvia (1776), escritos por el autor japonés Ueda Akinari, la figura más prominente de la literatura japonesa del siglo XVIII.
Al continuar navegando en SensaCine, usted acepta el uso de cookies. Con ello se garantiza el correcto funcionamiento de nuestros servicios.
Mira nuestra política de privacidad
OK
¡La red de cobertura cinematográfica más grande del mundo ya está en México!