Está en Netflix, fue nominada a 13 Oscars y es una impecable película a nivel narrativo y técnico que no olvidaremos nunca
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

"Un prodigio técnico y cinematográficamente emocionante" que reunió a David Fincher y Brad Pitt tras 'Se7en' y 'El club de la lucha'

Dirigida por David Fincher con un guion de Eric Roth -ganador del Oscar por el libreto de Forrest Gump- en base al relato corto homónimo de F. Scott Fitgerald, El curioso caso de Benjamin Button no pasó en absoluto desapercibida en 2008, resultando ser una de las mejores películas de aquel año.

Protagonizada por Brad Pitt en el papel protagónico de Benjamin Button, un niño nacido con la apariencia de un anciano de 80 años al que el paso de los años le hacen más joven, la película es un drama romántico fantástico que destacó por ser una proeza técnica, pero también por su impactante historia.

La película recibió 13 nominaciones a los premios Oscar, entre los que se incluían el de Mejor película, Mejor director y Mejor actor para Brad Pitt, entre otros. De las 13 nominaciones, la Academia de Hollywood premió a la película en tres merecidas categorías: Mejor Dirección de Arte, Mejor Maquillaje y Mejores Efectos Visuales. Asimismo, el filme fue un éxito comercial, con 335 millones de dólares recaudados, aunque también fue una película costosa principalmente a consecuencia de sus complejos efectos visuales -un presupuesto de 167 millones-.

El curioso caso de Benjamin Button
El curioso caso de Benjamin Button
Fecha de estreno 14 de julio de 2000 | 2h 35min
Dirigida por David Fincher
Con Brad Pitt, Cate Blanchett, Julia Ormond
Medios
4,0
Usuarios
4,2
Sensacine
4,0
Ver en Movistar Plus+

Actualmente El curioso caso de Benjamin Button está disponible en el catálogo de Netflix, pero también podemos disfrutarla con nuestra suscripción a Prime Video -aunque se marcha este mes de febrero- y en Movistar Plus+.

Aunque los derechos para la adaptación del relato de Fitzgerald fueron adquiridos por el productor Ray Stark a mediados de los años 80, la película aún tardaría 20 años en entrar en producción, cuando, una vez en manos de Paramount Pictures, reunió de nuevo a Fincher y a Pitt -quienes ya habían trabajado juntos en Se7en y en El club de la lucha-

Benjamin Button (Pitt) nace en 1918 como un anciano en el cuerpo de un niño. Su madre fallece en el parte, mientras que su padre Thomas (Jason Flemyng), ante la extrañeza de lo que acaba de suceder, no quiere saber nada de su hijo y lo abandona a las puertas de un asilo de ancianos. Allí es rápidamente acogido por una de las cuidadoras, Queenie (Taraji P. Henson), quien se encarga de cuidar del pequeño dándose cuenta de su impactante particularidad: curiosamente, Benjamin no envejece, sino que se vuelve cada vez más joven a medida que su cuerpo crece hasta alcanzar un tamaño normal.

La película sigue la agitada vida de Button, quien se alista en un barco, se convierte en parte de la marina en la Segunda Guerra Mundial y se involucra con la esposa (Tilda Swinton) de un espía. Pero lo más importante de su vida sin duda es Daisy (Cate Blanchett), a quien conoció en el asilo de ancianos donde ella estaba a menudo como nieta de un residente, y de quien está enamorado. Pero la relación con Daisy resulta extremadamente difícil debido a su proceso de envejecimiento regresivo.

Con 4,2 de 5 estrellas por parte de los lectores de SensaCine, El curioso caso de Benjamin Button recibió 4 estrellas en la crítica de Paula Arantzazu Ruiz, que la describió como "un prodigio técnico y cinematográficamente emocionante". Nunca es mal momento para verla otra vez.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados