Cuando una película no para de aparecer entre los nominados en la carrera de premios sabes que tienes que darle una oportunidad. A veces esa cinta espectacular que tanto alaban los medios no suele calar mucho en el público, pero hay otras ocasiones en que todo el mundo coincide en que es un título para no dejar pasar.
Es lo que le ocurrió a Anatomía de una caída, dirigida por Justine Triet, una cinta que que ganó la Palma de Oro en el 76º Festival de Cine de Cannes, recibió tres nominaciones en los Globos de Oro y se hizo con el Oscar a Mejor guion original -optaba a cinco estatuillas-. Fue una de las mejores películas del 2023, año de su estreno, y sigue siendo una de las mejores de los últimos años.

La película llegó a las salas españolas el 6 de diciembre después de su paso por el Festival de Cine de San Sebastián. El filme, un intenso y brutal 'thriller', comienza con la muerte de un hombre. Todo apunta a que se ha caído lo más alto de su casa, pero la policía empieza a investigar y podría tratarse de un asesinato. Empieza entonces un juicio contra la protagonista, a quien da vida Sandra Hüller.
La crítica ha ensalzado Anatomía de una caída y el filme cuenta con una puntuación perfecta en Rotten Tomatoes de un 96%. Javier Ocaña, crítico de Hoy por Hoy, destacó en su dia que a los 15 minutos de empezar la película ya sabía que estaba "ante una película importante, distinta, formidable en todos los sentidos". Y no podemos estar más de acuerdo con su comentario.

Anatomía de una caída es, en la línea de lo que apunta Ocaña, una historia que arranca a la perfección: con muy poco es capaz de asentar todas las bases para que el recorrido que hace Triet a lo largo de dos horas y media tenga el impacto perfecto en el espectador. Los 150 minutos que dura se pasan en un suspiro.
Se trata de un drama judicial cargado de suspense que se sitúa en Grenoble, en los Alpes franceses. Sandra es una novelista que pide reprogramar la cita que tiene con una estudiante que la va a entrevistar. Arriba, su marido Samuel pone la música a todo volumen, lo que no para de molestar a Sandra. Cuando su hijo Daniel, invidente, regresa de un paseo con su perro, encuentra a su padre muerto bajo la ventana.
Así comienza un 'thriller' atípico cuya tensión proviene del juicio que quiere esclarecer si fue Sandra la que empujó a su pareja a la ventana o si Samuel se suicidó. Un fascinante caso del que es imposible apartar la mirada.
Si quieres verla está disponible en el catálogo de Filmin.