Mi cuenta
    Amigos de Sensacine: Nuestros Blogueros Opinan (S1 de septiembre)

    'Kick-Ass 2', 'Dolor y dinero', ‘Epic. El mundo secreto'... ¡Nuestros Blogueros han seleccionado lo mejor de la semana y nosotros te lo presentamos en bandeja!

    Una semana más nuestros amigos blogueros nos presentan la más rabiosa actualidad y algunas de las recomendaciones indispensables para cualquier amante del mundo del cine y las series.

    ¿Tienes un blog dedicado al mundo del cine o de las series? Escríbenos a comunidad@sensacine.com para formar parte de nuestro club de amigos ^_^

    Disfruta con nosotros de todo lo que nuestros amigos tienen que ofrecernos:

    Comenzamos con ‘Kick-Ass 2’:

    • Crítico de cine aficionado: “Una película que no decepciona, y que a pesar de contar con algo menos de presupuesto que su predecesora, no engaña, y da lo que le pides, continuidad con la primera parte, acción, y muchas risas”.
    • La Perra de Kenia: “Entretenida, vistosa, te ríes muchisimo... es un buen plan para disfrutar entre amigos - porque aunque no seas tan fan como los presentes en Kinépolis el pasado jueves - disfrutarás de un montón de secuencias que no pasan desapercibidas”.
    • De Fan a Fan: “KICK-ASS 2 mantiene el nivel de su aclamada y exitosa antecesora, aunque tal vez se pierda el efecto sorpresa e impactante que tuvimos al ver la primera adaptación, consigue que disfrutemos y que todo funcione en perfecta consonancia”.
    • Claquetados: “Si me hubieran preguntado antes de saberlo, habría asegurado que ambas películas vienen de la mano del mismo director, dado que ambas tienen el mismo estilo, guardan los mismo ritmos y van desarrollando la trama de manera simultánea”.
    • Cinedania: “Si bien una de las grandes virtudes de esta secuela es haber mantenido el espíritu de la original, uno de sus grandes defectos es haber perdido el dinamismo y ritmo de la primera”.
    • World Cinema 7: “Desafortunadamente esta entrega falla en (casi) todo aquello en lo que acertó su predecesora, la cual arriesgó y ganó. En este caso nos encontramos ante un film excesivo, sin gracia, que podría haber sido mucho más grande pero que ha preferido tomar el camino más fácil”

    ‘Dolor y dinero’:

    • Historias de cine: “Una película que me deja muy buen sabor de boca y que hace que recupere el crédito por este director y este esperando ver su siguiente trabajo ¿Transformers una vez más?”.
    • Kinefilia: “Lo cierto es que debajo de toda la violencia sangrienta, la excesiva brutalidad, el sexismo habitual de Bay y los descerebrados protagonistas, hay una crítica nada disimulada y muy cínica de la superficialidad y la codicia de la sociedad norteamericana”.

    ‘Epic. El mundo secreto’:

    • Alpha185: “La animación, sin ser nada novedoso, sorprende por lo detallado del bosque. Pero lo mejor, sin duda, es el diseño de los personajes: cada uno tiene algo que le hace único, y no un rasgo tonto como el color de la ropa, no”.
    • Cine y… ¡acción!: “No se puede negar que la animación es muy buena, la naturaleza es más que palpable, y es eso también en lo que radica su fallo. Se centra demasiado en lo que nos quiere mostrar, en ponerlo bonito y muy real, y deja de lado la historia, volviéndose previsible a cada momento que pasa, sabiendo que es lo que acontecerá antes de que ocurra, sin explotar a los personajes como debería”.
    • Galax Pictures: “En resumen se trata de una película de aventuras muy entretenida que podría dar más de sí en el terreno de las emociones pero que se ha decantado por el mero espectáculo y lo cumple con creces”.
    • Isra Calzado López: “Epic no viene a contarnos nada que no conociéramos ya –y además puede dar de sí para una o varias secuelas, dependerá de lo que dicte la taquilla- , lo cierto y verdad es que se pasa un rato de lo más agradable entre bosques, árboles, hadas y nenúfares”.
    • El Palomitrón: “La técnica de animación  recuerda a la célebre AVATAR pero mantiene ese carácter clásico de la factoría tradicional, tiene corte artesanal y no aparecen abusos digitales a pesar de estar preparada para verse en 3D”.

    ‘Mud’:

    • Toma primera: “En definitva, se trata de una película cocida a fuego lento pero en la que todo funciona y las piezas encajan sin necesidad de ser forzadas. Podría decirse que fluye de forma tan tranquila como constante, al igual que las aguas del Mississippi en el que transcurre la historia”.

    ‘Elysium’:

    • El blog de Welzen: “Elysium pese a todo lo que podemos decir de ella ha terminado siendo una correcta película de ciencia ficción. Durante las casi dos horas que dura no te aburre nada porque es muy entretenida, no piensas qué larga se me está haciendo gracias a la labor de los actores”.
    • What’s the rumpus?: “Elysium no sólo nos ofrece una historia trepidante y muy bien llevada, sino que también nos invita a detenernos a reflexionar acerca del mundo en que vivimos”.

    ‘Ahora me ves’:

    • La mirada de Ulises: “El thriller de Leterrier traslada al espectador a un universo de fe e ilusión, donde los billetes robados son más falsos que Judas y donde las sangrantes heridas que arrastra el protagonista, en cambio, entrañan tanta verdad como dolor”.

    ‘Cazadores de sombras: Ciudad de hueso’:

    • Cineralia: “Una aventura solo apta para seguidoras y fanáticas de la saga menores de 16 años, abstenganse el resto de seres del planeta tierra”.

    ‘Guerra Mundial Z’:

    • MacGuffin007: “Un guión que nos conduce a situaciones más que predecibles de la mano de un Brad Pitt en la piel de superhéroe americano, pero sin revestimiento de adamantium y garras”.

    ‘Jurassic Park (Parque Jurásico)’:

    • Cine en conserva: “Con motivo del re-estreno en 3D de este título clave del cine de entretenimiento, hemos invitado a Miguel, Juan, Raquel y Lorenzo, todos ellos enamorados de Parque Jurásico, a que escriban sobre esta película. (…)  Ya os adelanto que os entrarán ganas de verla de nuevo”.

    Se buscan las mejores películas de ciencia ficción:

    • La voz en off: “Desde La voz en off queremos realizar una lista con las mejores películas de ciencia ficción en base a la opinión de nuestros lectores. Por eso os animamos a todos a que votéis las que son para vosotros las  diez mejores películas de ciencia ficción en orden del 1 al 10”.

    Cuatro series de las que se habla poco pero que deberías ver:

    • Cien Megas: “En este post os voy a presentar cuatro series que si aún no conocéis debéis darle una oportunidad porque todas ellas rompen moldes y merecen ser vistas”.

    5 personajes de cómic maltratados en el cine:

    • El solitario de Providence: “Dentro de las múltiples traslaciones que hemos visto de personajes de cómic a la pantalla, las hay de todo tipo. En este caso, nos centramos en aquellas que han sido especialmente humillantes para el personaje, ultrajando totalmente la esencia del mismo o haciéndote exclamar un WTF! en toda regla ante lo que veíamos en la pantalla”.

    Gladiator, la novela que inspiró Superman:

    • Zinemaníacos: “La única comparación que realmente puedo hacer con Superman es la evidente “superfuerza”, pero nada más. Ni la concepción del personaje es similar (experimento vs. alienígena) ni su forma de afrontar las cosas es similar (mientras que Clark suele meditar sus movimientos, Hugo Danner se deja llevar -habitualmente- por sus emociones)”.

    'Summer Wars':

    • Blog Visual: "'Summer Wars' es una curiosa mezcla querebosa colorido por todos lados (especialmente detallada y visualmente genial en el mundo de Oz), donde seguramente podáis reconocer pequeños guiños a otras películas".

    Preparaos porque la semana que viene nuestros 'Amigos de Sensacine' tienen preparados muchos más artículos y especiales para todos vosotros.

    ¡Disfrutadlos y escribid vuestras propias críticas en nuestra web!

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top