Mi cuenta
    Amigos de Sensacine: Nuestros Blogueros Opinan (S2 de julio)

    ‘Bajo la misma estrella’, ‘Open Windows’, ‘Mil maneras de morder el polvo’… ¡Nuestros Blogueros han seleccionado lo mejor de la semana y nosotros te lo presentamos en bandeja!

    Una semana más nuestros amigos blogueros nos presentan la más rabiosa actualidad y algunas de las recomendaciones indispensables para cualquier amante del mundo del cine y las series.

    ¿Tienes un blog dedicado al mundo del cine o de las series? Escríbenos a comunidad@sensacine.com para formar parte de nuestro club de amigos ^_^

    Disfruta con nosotros de todo lo que nuestros amigos tienen que ofrecernos:

    Comenzamos con 'Bajo la misma estrella':

    • MacGuffin007: "Estamos ante una “teen movie” que adereza un drama romántico con pinceladas de humor. Cuenta con dos protagonistas muy guapos".
    • Galax Pictures: "La película lanza un mensaje muy positivo sobre la vida, sobre cómo afrontar una tragedia con coraje, sin dejarse abatir, aferrándose a la vida ante la implacable amenaza de la muerte".
    • La estación del fotograma perdido: "Toda la película es un viaje repleto de sucesos inesperados en el que las respuestas fáciles no existen y las alegrías y las penas se suceden con precisión".
    • Kinefilia: "Shailene Woodley ya llamó la atención de la industria con su papel en Los descendientes, después protagonizó Divergente que la convirtió en heroína de acción y ahora, con otra película orientada también al público adolescente, nos demuestra que su talento y carisma puede con cualquier reto".
    • La voz en off: "Encantadoramente fiel al bestseller de John Green, y consolidada ya como éxito revelación del año, integrante del género indie y young adult".
    • Tengo Cinestyle: "Es cierto, algunas cosas son previsibles y muchos las tacharán de románticas pero poco realistas, pero señores, ¿qué puede haber que no pueda ser cierto?".
    • Claquetados: "El director acierta con ese aire indie que cubre toda la película, que notamos en sumaravillosa banda sonora".
    • Historias de cine: "Hay que destacar la banda sonora, compuesta de melodías que nos muestran, un amplio abanico de sentimientos, tanto tristes como alegres".
    • El blog de Welzen: "Ha resultado ser un buen melodrama adolescente bien planteado desde el principio que cuenta con dos partes bien diferenciadas".

    'Open Windows':

    • Magnum 44: "Por fortuna, aún hay culos inquietos en esto del cine. Gente por encima de convencionalismos, e incluso, de las cortapisas que la industria pone".
    • Cine y... ¡acción!: "Todo sucede a través de las múltiples ventanas abiertas en la pantalla de ordenador, que te atrapan y te hacen partícipes del juego".
    • Cinedania: "Negar la creatividad y originalidad de Nacho Vigalondo sería de una gran injusticia. Se caracteriza por sus buenas ideas, su genuina puesta en escena y por situar a sus personajes en situaciones límite".

    'Mil maneras de morder el polvo':

    • Cine de Patio: "Algunos gags llevados al extremo que provocan risas en momentos puntuales pero que se diluyen en un metraje inexplicablemente alargado".

    'Transcendence':

    • Séptimacaja: "Obviamente, los grandes puntos de este filme son la producción y el reparto. A parte del trío principal de actores, la película cuenta con un elenco de secundarios de autentico lujo".

    'El sueño de Ellis':

    • La Mirada de Ulises: "James Gray tiene la suerte de contar en el reparto con Joaquin Phoenix y sobre todo con Marion Cotillard".

    'Mi otro yo':

    • Axiomas: "Como historia de terror defrauda pero también como película de intriga pues no provoca ni tensión ni emoción en el espectador".

    'Un largo viaje':

    • Movies4indies: "Por suerte, el personaje de Eric Lomax es interpretado con mucho acierto en su versión adulta por Colin Firth y en su versión joven por el prometedor Jeremy Irvine".

    'La princesa Mononoke':

    • Blog Visual: "En 1997 una película marcó un antes y un después en la industria de la animación. El gran equipo del Studio Ghibli con el maestro Hayao Miyazaki al frente nos deleitaron con "La Princesa Mononoke" (もののけ姫),  una de las películas más aclamadas y valoradas por los aficionados".

    'Rebeca':

    • Yonomeaburro: "Rebeca no es una de mis pelis favoritas de Alfred Hitchcock por la sobreactuación de Joan Fontaine, un pelín inaguantable. De hecho, ella parece la loquita y no la impresionante señora Danvers, la criada interpretada magistralmente por Judith Anderson".

    Los mejores gangsters del cine:

    • Rebobinando VHS: "Nos han brindado la posibilidad de vivir en el lado oscuro de la sociedad, nos han transportado al otro lado de la ley".

    ¿Por qué funcionó tan bien 'Ocho apellidos vascos'?:

    • Mooby's: "El guión original de Borja Cobeaga y Diego San José añade un punto muy importante para alcanzar el éxito que han conseguido. Durante toda la película se mantiene la comedia".

    Los pilotos de mayo/junio:

    • Seriefanatic: "Este mes os presentamos los episodios pilotos estrenados en sus respectivos países de origen  durante los meses de mayo y junio".

    'Californication':

    • ¡Ahora critico yo!: "Con un Globo de Oro a la mejor interpretación masculina en 2008 y unas pocas nominaciones más, el pasado 29 de julio 'Californication' llegó a su fin tras siete temporadas".

    Preparaos porque la semana que viene nuestros 'Amigos de Sensacine' tienen preparados muchos más artículos y especiales para todos vosotros.

    ¡Disfrutadlos y escribid vuestras propias críticas en nuestra web!

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top