Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 18 años
Jules Winnfield (Samuel L. Jackson, Jackie Brown) y Vincent Vega (John Travolta, Grease) son dos asesinos a sueldo que trabajan a las órdenes del temido gángster Marsellus Wallace (Ving Rhames, Amanecer de los muertos), quien les encarga la importante misión de recuperar su misterioso maletín, que ha sido robado. Ahí empezarán todos sus problemas.
Los dos criminales son polos opuestos que deberán trabajar juntos para cumplir su cometido. De forma paralela, Vincent tendrá que hacerse cargo de Mia Wallace (Uma Thurman, Kill Bill), la peculiar novia de su jefe, a petición del mismo, mientras él pasa unos días fuera de la ciudad. Su compañero Jules le recomienda que vaya con cautela, pues la atractiva mujer le puede meter en problemas. Mientras, el boxeador Butch Coolidge (Bruce Willis, El sexto sentido) debe perder una importante pelea, pues ha sido sobornado por Wallace para participar en este combate amañado, y la pareja formada por Pumpkin/Ringo (Tim Roth, Reservoir Dogs) y Honey Bunny/Yolanda (Amanda Plummer, Mi vida sin mí) decidirá atracar un establecimiento debido a su lamentable situación laboral.
Esta película de culto escrita y dirigida por Quentin Tarantino (Reservoir Dogs, Malditos bastardos) se convirtió en todo un icono de la década de los noventa y en uno de los filmes mejor valorados de la historia. Además de los mencionados, cuenta en su reparto con Harvey Keitel (El gran hotel Budapest), Maria de Medeiros (Mi vida sin mí), Eric Stoltz (El efecto mariposa), Rosanna Arquette (El gran azul) y Christopher Walken (Atrápame si puedes).
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Pulp Fiction
Royal with cheese
por Eulàlia Iglesias
Clásico instantáneo del cine de la posmodernidad, el segundo largometraje de Quentin Tarantino contiene todos aquéllos elementos que han convertido a este director en uno de los nombre indispensables de la historia de este arte. Ya desde su título, Tarantino rinde homenaje a una ficción de papel barato y reciclado sin vocación autoral y consigue ennoblecerla a través del reciclaje. En una imposible estructura circular, entrelaza una serie de relatos a priori anecdóticos protagonizados por matones, atracadores, mafiosos casados con femmes fatales, boxeadores en fuga, soldados de lealtades inquebrantables y "solucionadores" de problemas que convergen en una flujo desbordante de referencias pop donde la violencia y la ironía se dan constantemente la mano. Tan genial en sus soluciones visuales como en esos diálogos brillantes que desgranan los personajes en sus momentos de ocio, la película
Hay un antes y un después en el cine, simplemente la mejor pelicula de la historia!
Adolfo Garcia Gonzalez
76.322 usuarios
583 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 20 de julio de 2015
La mejor película de Tarantino sin lugar a dudas con un reparto de lujo para una película de lujo. Contra más veces se ve, más te gusta. La bso es de 11 sobre 10.
Borja D.
14 usuarios
28 críticas
Sigue sus publicaciones
5,0
Publicada el 24 de mayo de 2020
A lo largo de la historia del cine ha habido multitud de profesionales tanto delante como detrás de la pantalla. Dentro de este grupo numeroso de profesionales, pocos han logrado el reconocimiento de su trabajo. Y de estos, un grupo muy reducido ha logrado hacer fácil lo difícil: crear una nueva vía narrativa. Una nueva forma de entender el cine y su lenguaje. Y en base a ello, influir a generaciones posteriores de artistas. En este grupo ...
Leer más
Leandro M.
3 usuarios
10 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 11 de mayo de 2015
Excelente pelicula de un excelente director como lo es Tarantino, buen guión, buen reparto y buenas actuaciones, un tipico spitt off de Tarantino como en todas sus peliculas... un clasico del cine, que, no ah todos les gustará, pero sin duda, cuando se dice Cine, una de las cosas que viene a la mente, es esta pelicula...
Las palabras mal sonantes son abundantes en la película. Un claro ejemplo de ello es la palabra 'joder', empleada 265 veces.
Convenciendo a Uma Thurman
En un primer momento Uma Thurman rechazó el papel de Mia Wallace. Quentin Tarantino quería tenerla en la película a toda costa, por lo que decidió llamarla y leerle el guion por teléfono hasta que consiguió convencerla.
Inyección del revés
La escena en la que Vincent le clava la jeringuilla a Mia fue grabada de manera que John Travolta le retiraba la aguja a Uma Thurman en vez de inyectándosela, solo que luego fue rebobinada. Aunque es casi imperceptible, si se observa bien se puede apreciar cómo la marca en el pecho de Mia desaparece cuando revive.