El hombre invisible
Nota media
3,6
publicaciónes
  • Les Inrockuptibles
  • Moobys
  • The Wrap
  • IGN Movies
  • Rolling Stone
  • The A.V. Club
  • The Telegraph
  • Time Out
  • Variety
  • Clarin
  • DeCine21
  • Entertainment weekly
  • La Nación
  • Metrópoli
  • Otros Cines
  • The Hollywood Reporter
  • USA Today
  • The Guardian
  • Slant Magazine
  • indieWIRE

SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

críticas de medios

Les Inrockuptibles

por Jean-Marc Lalanne

"Elisabeth Moss brilla en una virtuosa revisión del personaje."

La crítica completa está disponible en Les Inrockuptibles

Moobys

por Ignacio Marín

"Una película que te removerá el estomago y explotará tu cabeza. El mensaje aterrador que oculta te dejará sin dormir."

La crítica completa está disponible en Moobys

The Wrap

por William Bibbiani

"No hay una narración extraña, ni una escena que parezca innecesaria, ni un momento aterrador que suene como si estuviera para complacer. Esta es la espeluznante historia, contada expertamente, de una relación abusiva filtrada a través de la lente de un monstruo de película de terror clásico."

La crítica completa está disponible en The Wrap

IGN Movies

por Rosie Knight

"La reimaginación sombría y brutal de Leigh Whannell del clásico El hombre invisible es escalofriantemente efectiva."

La crítica completa está disponible en IGN Movies

Rolling Stone

por Peter Travers

"Elisabeth Moss ayuda a convertir esta actualización del clásico de H.G.Wells en una obra corta y contemporánea de horror socialmente consciente."

La crítica completa está disponible en Rolling Stone

The A.V. Club

por Jesse Hassenger

"Moss también refuerza la noción de que este monstruo de película está inusualmente interesada en mirar más allá en las maquinaciones tóxicas de su famoso personaje y hacia los horrores duraderos que quedan a su paso. En otras palabras, las cosas que películas anteriores, y la vida real, han intentado hacer invisibles."

La crítica completa está disponible en The A.V. Club

The Telegraph

por Robbie Collin

"La película de Leigh Whannell, una de las más inteligentes y aterradoras que han salido de la línea de producción de los especialistas del terror de Blumhouse."

La crítica completa está disponible en The Telegraph

Time Out

por Philip De Semlyen

"Elisabeth Moss lucha contra la masculinidad tóxica en una oportuna reinvención del clásico de ciencia ficción de HG Wells."

La crítica completa está disponible en Time Out

Variety

por Owen Gleiberman

"Este thriller gratificantemente inteligente y, a veces, poderosamente escenificado está demasiado arraigado en nuestra era para ser llamado anticuado: su lanzamiento, de hecho, se siente casi kármicamente sincronizado con la semana del veredicto de Harvey Weinstein. Sin embargo, hay una forma en que la película está pasada de moda: hace un trabajo admirable al llevarnos de vuelta a una época en que una película de terror podría significar algo."

La crítica completa está disponible en Variety

Clarin

por Gaspar Zimerman

"Todo funciona a la perfección mientras se desarrolla en el terreno del terror psicológico y se mantiene la duda sobre la cordura de la protagonista."

La crítica completa está disponible en Clarin

DeCine21

por Juan Luis Sánchez

"Fiel al espíritu de la compañía, Whannell no precisa de muchos efectos visuales para ofrecer una lección magistral de cómo crear suspense."

La crítica completa está disponible en DeCine21

Entertainment weekly

por Leah Greenblatt

"Una pequeña porción de horror psicológico agradablemente nerviosa cuyos mejores momentos no son sus numerosos sustos, sino los más silenciosos y más existenciales."

La crítica completa está disponible en Entertainment weekly

La Nación

por Paula Vázquez Prieto

"La película tensa el imaginario de la mujer abusada entre el recuerdo de las historias de venganza de los 70, la estética analógica de los thrillers de los 90 y una búsqueda nueva, concentrada en las extraordinarias expresiones de Elizabeth Moss."

La crítica completa está disponible en La Nación

Metrópoli

por Alberto Luchini

"Suspense, sustos y sobresaltos y una omnipresente Elisabeth Moss capaz de jugar con varios registros para componer una sufrida protagonista menos lineal de lo que pudiera parecer a priori."

La crítica completa está disponible en Metrópoli

Otros Cines

por Diego Batlle

"Buenas dosis de suspense y tensión, además de un bienvenido mensaje de empoderamiento femenino frente a hombres violentos."

La crítica completa está disponible en Otros Cines

The Hollywood Reporter

por Todd McCarthy

"Cuando la película comienza a acercarse a las dos horas, la sensación se establece en que tal vez Whannell está estirando su presunción un poco demasiado por su propio bien. Pero es difícil negar su ingenio y talento con los tópicos del género y mantener a su audiencia en el borde de su asiento."

La crítica completa está disponible en The Hollywood Reporter

USA Today

por Brian Truitt

"El hombre invisible es a la vez un punto de partida y una plantilla para su renacimiento: la película profundiza en el puro terror del abuso y explora cómo Cecilia ni siquiera comprende realmente las cicatrices psicológicas hasta que comienza a descubrir algo parecido a la libertad."

La crítica completa está disponible en USA Today

The Guardian

por Benjamin Lee

"Whannell nos da lo suficiente para hacernos querer más y a pesar del tiempo de ejecución prolongado de 125 minutos, no llega a entregar lo que ligeramente promete. El hombre invisible necesitaba un poco más de carne."

La crítica completa está disponible en The Guardian

Slant Magazine

por Ed Gonzalez

"Hasta el final, no puedes dejarte llevar por la emoción de la artesanía de esta película sin también presumir del espectáculo de algo más que Cecilia al borde de la destrucción. Al igual que su estilo, la crueldad de El hombre invisible es el punto."

La crítica completa está disponible en Slant Magazine

indieWIRE

por Jude Dry

"Leigh Whannell, el escritor de Saw, mezcla metáforas en este flojo remake, utilizando luces de gas y temores de privacidad para su horror de ciencia ficción desigual."

La crítica completa está disponible en indieWIRE
¿Quieres leer más críticas?