Mi cuenta
    Feliz día de tu muerte
    Nota media
    3,6
    1412 notas
    ¿Tu opinión sobre Feliz día de tu muerte ?

    26 Críticas del usuario

    5
    1 crítica
    4
    2 críticas
    3
    19 críticas
    2
    0 crítica
    1
    3 críticas
    0
    1 crítica
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Serpro
    Serpro

    30 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 8 de septiembre de 2022
    Esta película es una muy buena que junta muy bien al comedia con el terror y tiene bastante originalidad con su historia aunque se nota de donde sacan la inspiración no deja de ser bastante interesante de ver. Y la verdad es una película que tiene un muy buen giro argumental y la protagonista a lo largo que pasan los días va evolucionando y eso es un puntazo. No es la mejor película del mundo pero está bien y la recomiendo
    Erika lemus
    Erika lemus

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 8 de abril de 2022
    “Feliz día de tu muerte”es una película estadounidense de género terror de 2017 dirigida por Christopher B. Landon y escrita por Scott Lobdell y protagonizada por Jessica Rothe, Israel Broussard y Ruby Modine.

    En general,es una historia en la que se encuentra la protagonista Theresa Gelbman es una estudiante universitaria que tiene que revivir el dia de sus asesinato varias veces.

    Es una historia de terrorífica que resalta entre muchas,tiene un toque humorístico en varias escenas logra su objetivo de generar risas y de sentirse a gusto, es atrayente porque no deja la trama del terror a un lado,el final es algo interesante e infinito solo termina cuando la joven descubra la identidad de su asesino.

    La música estuvo a cargo de un compositor y músico estadounidense. Es conocido por su trabajo en las series de televisión Battlestar Galactica, The Walking Dead, Agents of S.H.I.E.L.D., Da Vinci 's Demons, Black Sails y Outlander, entre otras.las composiciones musicales que giraron en gran parte de trama es deslumbrante, encaja de acuerdo con las escenas de suspenso.

    En conclusión es una película muy recomendada y favorecida para aquellos que quieran aventurar en el mundo del terror y humor ; sin duda, un film con el que se puede encontrar un efecto positivo de la visión frente a las escenas más intrigantes.

    Merece una calificación de 5 estrellas,en una escala de 0 a 5
    ..PICARD..
    ..PICARD..

    45.361 usuarios 1.080 críticas Sigue sus publicaciones

    1,0
    Publicada el 6 de junio de 2020
    Híbrido entre "El día de la marmota, 1.993" y "Vigila quién llama, 1.996" como el mundo entero sabe, esta "Feliz..." adolece de fatigoso y tópico desarrollo argumental, tanto en guion como en imágenes y dirección. Película rodada con, de y para adolescentes. .REPETITIVA. .1 sobre 5. ..PICARD..
    davidgarcine
    davidgarcine

    443 usuarios 83 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 18 de abril de 2020
    Una chica se despierta en la habitación de un chico de la universidad sin recordar nada, siendo asesinada por una persona con careta de bebé más adelante. Tras esto, despierta de nuevo en la misma habitación y más tarde vuelve a morir entrando en un bucle macabro.

    El guion me parece original, mezclando varios géneros y creando un cóctel entre 'Scream' y 'Atrapado en el tiempo' que la hace diferente, intrigante y muy divertida.
    David1708
    David1708

    3.682 usuarios 138 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 10 de junio de 2019
    Es una vuelta al género de sustos de los años 90 pero con un giro de tuerca interesante aportando frescura al género , una película para entretenerse un sábado tarde.
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 19 de febrero de 2019
    La peli,está bien, es entretenida e incluso tiene dosis de suspense, desde luego, para echar una buena tarde-noche es perfecta.
    cine
    Un visitante
    3,5
    Publicada el 26 de diciembre de 2018
    Una vez que superas la premisa, y eso se requiere, el "Día de la muerte feliz" se convierte en algo divertido y divertido.
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 2 de diciembre de 2018
    Una burla tu pagina No se puede ver ninguna pelicula ,solo puros trailers.No pongan su facebook u otra cuenta que de todas formas no podran ver nada.
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 11 de octubre de 2018
    ¿Qué harías si te encontraras re-experimentando repetidamente tu propio asesinato? Es una premisa atemorizante y convincente, pero al responder a esa pregunta, Happy Death Day apunta menos a los devotos del horror y más a los adolescentes, adoptando un enfoque ventoso y sin sentido frente a las cuestiones del destino. Como resultado, la película ofrece suficientes placeres superficiales, mientras que una satisfacción más profunda y oscura sigue siendo difícil de alcanzar.

    Jessica Rothe (La La Land) interpreta a Tree, la insensible hermandad de mujeres atrapada en esta mórbida variación en el Día de la Marmota. Después de ser asesinada por un atacante con máscara de bebé en su cumpleaños, se despierta y se enfrenta a ese mismo día otra vez ... una y otra vez, sufriendo una desaparición diferente cada vez. En lugar de armarse, poner una trampa o tomar algún otro curso de acción que terminaría la historia en unos 30 minutos, Tree dedica sus días recurrentes a deducir la identidad de su acosador, al acompañamiento de una banda sonora pop. En el camino, ella aprende a convertirse en una mejor persona; La película trata tanto de la expiación de Tree como de resolver el misterio.
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 18 de septiembre de 2018
    Es un testimonio del ingenio de los realizadores detrás del Día de la Muerte Feliz que pueden hacer que incluso el deja vu parezca fresco y original. Esta es una película de terror / comedia romántica / thriller del productor de terror de bajo presupuesto Jason Blum que desgarra su premisa descaradamente del Día de la Marmota de Harold Ramis (pero al menos tiene la gracia de reconocer que lo está haciendo).

    Está ingeniosamente estructurado por derecho propio, incluso si algunos de los giros y contorsiones de la trama no se acumulan por completo. El director Christopher B Landon (hijo de Michael Landon de Little House On The Prairie) combina los elementos macabros y cómicos de una manera generalmente efectiva.

    Jessica Rothe interpreta a Theresa "Tree", una estudiante universitaria que se despierta en el dormitorio de un joven, Carter (Israel Broussard), que ella no reconoce. Ella tiene mucha resaca y no sabe si se acostó con él o no. Es su cumpleaños, pero ella no está feliz en absoluto.

    Alejado de su padre, cuyas llamadas telefónicas ella se niega a responder, aún afligida por la muerte de su madre, se ha convertido en egoísta y malcriada. Está teniendo una aventura amorosa con un profesor universitario y es una de las miembros más desagradables de su hermandad de campus extremadamente odiosa. Efectivamente, pronto descubre que está viviendo exactamente el mismo día una y otra vez. Siempre termina cuando ella es asesinada por un hombre con una máscara grotesca.

    Los cineastas inventan muchas formas diferentes de matar a "Tree" pero la mayoría involucra que sea apuñalada hasta la muerte. Al igual que Bill Murray en el Día de la Marmota, atraviesa cambios de humor extremos cuando se ve obligada a repetir las mismas experiencias una y otra vez. Ella se mueve de la furia a la resignación a la iluminación.

    Finalmente se convierte en detective para poder resolver su propio asesinato. En el proceso, se vuelve cada vez más cercana a Carter, una persona de corte limpio pero insulsa a la que al principio quiere evitar. Aquí hay muchos momentos espeluznantes que podrían provenir directamente de una película slasher de los 80, pero se sientan junto a escenas que podrían pertenecer a una comedia de campus de estilo bratpack de John Hughes.
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top