Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 16 años.
Cuarta y última entrega de la saga de terror más conocida del cine español. En [REC]⁴ por fin se desvelará el origen y el futuro de la sangrienta y macabra epidemia. Con Manuela Velasco empezó, y con ella terminará esta historia de gore, zombies y tensión. La actriz volverá a ser la protagonista del final de la franquicia. El desenlace de la pandemia que convierte a las personas en cuerpos salvajes y hambrientos volverá al terror más puro y salvaje de las primeras, al mismo tiempo dará respuestas a las incógnitas que rodean una de las carnicerías más conocidas del cine español.
Retomando la acción del final de la segunda película, la única superviviente del virus, la reportera Ángela (Manuela Velasco), es rescatada del edificio en cuarentena. Para ser examinada, es llevada a un petrolero. Cuando las cosas parecen estar en calma, vuelve a desatarse el caos. Nadie sabe que Ángela es la portadora de la semilla del peligroso virus...
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+
Suscripción
ver
Netflix
Suscripción
ver
Ver todas las ofertas de streaming
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
[REC]⁴
En el océano nadie puede oír tus gritos
por Gerard Casau
No es muy frecuente que una franquicia de cine fantástico alcance el cuarto capítulo con sus máximos responsables todavía al frente de la locomotora. La implicación directa de Jaume Balagueró y Paco Plaza en todas y cada una de las entregas de [REC] ha actuado como control de calidad, asegurando que la saga no decayera en lo absolutamente inane, pero su lealtad a este universo de infectados rabiosos llega a su fin con [REC]4.Temerosos de que el magnetismo de [REC] (un proyecto conjunto que, no lo olvidemos, nació con vocación de asilvestrada obra menor) proyectase una sombra demasiado alargada en sus filmografías, después de pergeñar [REC]2 Balagueró y Plaza decidieron repartirse las tareas de dirección de la tercera y cuarta entrega. Una opción juiciosa, que les permitía aflojar un poco la cuerda que los ataba en exclusiva a la serie (en este tiempo, Balagueró pudo dirigir Mientras duer
3.476 usuarios
129 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 14 de noviembre de 2014
A mi me ha gustado incluso más que otras anteriores de rec. Te mantiene en tensión durante toda la pelicula. No se me hizo larga, la duración es correcta. No tiene nada de gore como dicen otros, es rollo zombis como las anteriores pelis de rec (mordiscos, persecuciones etc..) No sé porqué otros critican tanto la pelicula pero luego le ponen 4 estrellas.
Hristo Chaves
379 usuarios
64 críticas
Sigue sus publicaciones
4,0
Publicada el 2 de noviembre de 2014
Digno final de esta gran saga. No esta grabada en primera persona pero mantiene ese mal rollo que tanto molo en la primera parte
Benjamin M.
7 usuarios
7 críticas
Sigue sus publicaciones
3,5
Publicada el 1 de noviembre de 2014
Al margen de alguna incongruencia fantasmada. La historia se hila bien. Más gore y acción que miedo.
Un visitante
3,5
Publicada el 9 de noviembre de 2014
Me ha defraudado mucho. Comparada con [REC] 3 es una basura. Demasiada sangre y poco argumento.
La película, así como sus anteriores entregas, se rodó en Barcelona, ( su primera parte '[REC]' en el número 34 de la Rambla de Cataluña). Para el rodaje se han usado tanto cámaras digitales de alta definición como móviles de última generación para narrar la historia en tiempo real.
Probando sonido
La cuarta entrega, '[REC]⁴ Apocalipsis' prueba un nuevo sistema de sonido envolvente 3D, desarrollado para el film por imm sound, y permite involucrar al espectador aún más en la historia.
Cruzando el charco
Fue tal el impacto que causó la saga que hay una versión estadounidense, titulada 'Quarantine'.