Mi cuenta
    El dictador
    Nota media
    2,9
    1077 notas
    ¿Tu opinión sobre El dictador ?

    25 Críticas del usuario

    5
    3 críticas
    4
    4 críticas
    3
    5 críticas
    2
    4 críticas
    1
    6 críticas
    0
    3 críticas
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Pablo de Zea Chacón
    Pablo de Zea Chacón

    2 usuarios 33 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 5 de octubre de 2023
    No es muy buena película, pero uno se ríe en cada parte de ella. Es muy gráfica y no se corta en nada. Tiene un humor muy ofensivo cuyos límites son inexistentes. Es la película que uno no se cansa de ver nunca.
    Dercekbaeza
    Dercekbaeza

    1 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 20 de septiembre de 2021
    Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales ChalesChales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales Chales
    Johan600
    Johan600

    5.902 usuarios 593 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 17 de mayo de 2021
    Sacha Baron Cohen esta muy gracioso en esta película. El Dictador es muy graciosisima la recomiendo muchísimo 🤣
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 15 de marzo de 2020
    Sin ser una gran película es entretenida y desliza muchas críticas no solo hacia las dictaduras sinó también a las llamadas democracias. El discurso describiendo lo que es una dictadura es imperdible ya que nos recuerda a la mayoría de las democracias
    cine
    Un visitante
    1,5
    Publicada el 16 de febrero de 2020
    La película es cómica y cumple con los criterios de sus espectadores, sin embargo falta más acción y
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 27 de noviembre de 2019
    Buena película es muy divertida y emocionante pero no la puedo ver porq esta página no tiene como verla
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 11 de noviembre de 2019
    esto es una mierda hacen iniciar sesion y no se puede ver que estafa esto
    puta putas putassss putoss
    cine
    Un visitante
    4,0
    Publicada el 14 de octubre de 2019
    Super me encanta ver películas y la app es muy buena deberían poner menos caracteres para la crítica de resto muy buena
    Johnny G.
    Johnny G.

    8 usuarios 15 críticas Sigue sus publicaciones

    2,0
    Publicada el 21 de noviembre de 2012
    Desde hace unos años, la tendencia del género humorístico, tanto en cine como en televisión, ha derivado hacia una suavidad plena, completamente servil ante lo políticamente correcto, y acojonada ante la demanda de gatillo fácil de la gente con síndrome de hipersensibilidad intelectual.

    En España hemos sido víctimas de esto, y eso que está en nuestra tradición realizar ataques a los enemigos intelectuales a base de humor y cachondeo verbal, sobre todo en el mundo artístico. ¿Cuántos sketches de Martes y Trece podrían tener cabida hoy en día en la televisión? ¿Qué ha sido de Arévalo y sus chistes sobre gangosos y mariquitas? Es más, y remitiéndonos al Siglo de oro, ¿habría sido Quevedo el mismo genio mordaz e irónico, de vivir en la época actual, donde el miedo a ofender supera con creces a las ganas de hacer reír?

    Por esta razón, muchas veces tenemos que recurrir al mundo anglosajón para disfrutar de verdaderas carcajadas irreverentes, las que de verdad sacan a uno de la vida real y lo transportan a una felicidad efímera pero intensa. Y fue en las islas británicas donde surgió un tipo llamado Sacha Baron Cohen que, como norma principal, se dedica a reírse de todo y, cómo no, de sí mismo. Su primer personaje conocido fue Ali G, una parodia de lo que aquí podría equivaler a un Nen de Castefa, pero con más mala leche. Era un comienzo prometedor que alcanzó su cumbre a través de Borat, cuyas apariciones televisivas y, luego más tarde, su rompedora película, le abrieron un hueco a nivel mundial como paradigma de la provocación más aterradora y brillante que hemos visto en mucho tiempo. Probablemente, esta provocación se le fue de las manos con Brüno, solo apta para los que no se escandalizan ante nada, como yo, y esto le llevó a replantearse su siguiente trabajo, que es el que origina este artículo: El dictador.

    La película trata sobre Aladeen, un tirano que gobierna con mano caprichosa en un imaginario país de Oriente Medio y que recuerda en muchos puntos de su locura al fallecido Niyazov, dictador de Turkmenistán. Pero, a diferencia de sus películas anteriores, Baron Cohen realiza en esta ocasión un producto con tintes mucho más comerciales, y con un humor tan torrentiano que nos deja con hambre y que se centra en inundar la escena con actores conocidos que, en mayor o en menor medida, apenas tienen gracia. Al menos, la fama le precedía, y consiguió llamar la atención en las semanas previas a su estreno, sobre todo durante la extremadamente cuidada gala de la Academia estadounidense, donde llegaron a saltar las alarmas ante las amenazas que lanzó el sujeto para boicotear el evento.

    Concluyendo, El dictador va a suponer un acercamiento de Baron Cohen al mundo de Hollywood, pero también un paso atrás demasiado grande para los que somos fans de su humor. Es una pena, pero la dictadura de lo políticamente correcto parece que también ha vencido, en este caso, a su peor desmitificador.

    http://diarioenred.com/2012/05/el-dictador/

    sígueme en twitter: @jgripweed
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 7 de octubre de 2012
    Simplemente llorar de risa desde que entras hasta que sales, humor absurdo por doquier y una crítica a los dictadores bastante dura.
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top