Diplomacia
Nota media
3,1
publicaciónes
  • Positif
  • Cinemania
  • Première
  • El País
  • ROCKDELUX
  • Ecran Large
  • Fotogramas
  • Télérama
  • IMÁGENES DE ACTUALIDAD
  • Le Monde
  • Critikat.com

SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

críticas de medios

Positif

por Nicolas Bauche

"Schlöndorff trabaja la visibilidad urbana y el desplazamiento de los actores con precisión. [...] El cineasta ofrece una película apátrida sobre el nacionalismo".

Cinemania

por Toni Vall

"Extraordinaria película sobre la dignidad, la persuasión y la interpretación".

La crítica completa está disponible en Cinemania

Première

por Isabelle Danel

"[...] esta obra clásica pero eficaz lleva a la gran pantalla un momento de historia revisada que podría cambiar la cara de la capital, incluso del mundo".

El País

por Javier Ocaña

“Destaca por su ausencia de maniqueísmo, pero es incapaz de salir de dos baches previos. Primero, la falta de garra en el texto original de Cyril Gely (…) y en segundo lugar, la decisión de sacar la acción del cuarto donde se desarrollan las conversaciones”.

La crítica completa está disponible en El País

ROCKDELUX

por Xavi Serra

"Dos maneras diferentes de escribir la Historia: la de los vencedores y la de los vencidos"

La crítica completa está disponible en ROCKDELUX

Ecran Large

por Sandy Gillet

"La Historia en forma de happening astuto y deliciosamente intelectual".

Fotogramas

por Manu Yáñez Murillo

"Cabe elogiar el tacto con el que Schlöndorff maneja a sus actores: respetando el hermetismo de Arestup y amplificando la expresividad de Dussollier".

Télérama

por Jacques Morice

"El intercambio de puntos de vista, a láminas moteadas, diseñado para restaurar sus cartas de nobleza a la diplomacia. Pero para eso, hubiera necesitado más afinar los diálogos, mejor ocultar los golpes de tablero de ajedrez. No estamos realmente en casa de Mankiewicz... sigue siendo el duelo entre monstruos sagrados".

IMÁGENES DE ACTUALIDAD

por Quim Casas

"Schlöndorff no esconde en ningún momento el origen teatral de su película y se ciñe al texto y la dirección de actores. No es ninguna novedad."

La crítica completa está disponible en IMÁGENES DE ACTUALIDAD

Le Monde

por Franck Nouchi

"Una puerta cerrada que está más cerca de ser teatro filmado que de ser cine".

Critikat.com

por Benoît Smith

"El mal teatro filmado es reconocido por su absurdez, por los medios gruesos colocados fuera para parecerse a una película".

¿Quieres leer más críticas?