Mi cuenta
    El viaje de Arlo
    Nota media
    4,0
    1779 notas
    ¿Tu opinión sobre El viaje de Arlo ?

    29 Críticas del usuario

    5
    4 críticas
    4
    9 críticas
    3
    9 críticas
    2
    5 críticas
    1
    0 crítica
    0
    2 críticas
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Pipe C.
    Pipe C.

    9.078 usuarios 160 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 24 de abril de 2016
    "La simplicidad es la clave de la brillantez" - 'Bruce Lee'

    "La simplicidad es primer paso de la naturaleza, y el último del arte" - 'James Bailey'

    Dos frases que plasman lo puro y hermoso que es "The Good Dinosaur".

    2015 fue un año de éxitos rotundos para Pixar al estrenar "Inside Out" en el primer semestre del año, en cuanto a la segunda parte no iba a ser fácil, pero "TGD" salió bien librada.

    "Inside Out" esta llena de complejidad, colores, profundos personajes, avalanchas de alegría, una verdadera película de Pixar. "The Good Dinosaur" es radiante, con una trama lineal simple pero incluso mas profunda que el éxito en taquilla.

    El hecho de que Pixar estrenara dos películas el mismo año, aparentemente significaría problemas producción y distribución, lo cual no fue así, obviamente sin contar con la inesperada salida de Bob Peterson.

    Se podría decir que no es la invención mas lucrativa y embarazosamente adinerada de la productora, pero es un filme familiarmente rico y gratificante, con enseñanzas para grandes y chicos. Absolutamente emotiva, que destaca dentro de sus competidoras por ser la película mas humana de Disney.

    ¿Qué hubiera sucedido si hace 65 millones de años un meteorito no hubiera acabado con la vida de los dinosaurios? Pues es cierto, en 2015 estaríamos conviviendo dinosaurios y humanos (¡millones de películas estilo "Jurassic Park"!).

    Luego de un hermoso nacimiento, Arlo (Jack McGraw y en adolescente Raymond Ochoa) lucha por cumplir las expectativas de su padre, pero sus miedos mas íntimos no se lo permiten. En el desarrollo de la película mas personajes se suman a la aventura, pero es solo un pequeño niño quien logra forjar la historia, algunas veces, centrando el foco de la cámara solo en él.

    Los géneros de dinosaurios no son claramente distinguidos, pero ¿Qué importancia tiene esto?. Tal vez, son totalmente inventados o tal ves no, mejor no entremos en temas de paleontología.

    Los simpáticos colores (para nada iguales, ni parecidos a la colorida "Inside Out") de las criaturas son tonos completamente adecuados, ya que a pesar de ser tonos generalmente claros y planos, nos quieren hacer apreciar los exuberantes paisajes tales como un campo natural de cultivo, una lluvia que parece real, barrancos y llanuras.

    Arlo se convierte en el personaje mas amado hoy en día, al mostrarse golpeado, débil, magullado, sin protección: y aun así sintiéndose fuerte para volver a casa. Una impresionante escena en el rió es terriblemente fuerte y angustiosa. Como es común en las películas animadas, los personajes fantásticos adquieren cualidad y características humanas, acompañadas con el humor visual y subjetivo de la historia.

    En este caso, Disney nos deslumbra al invertir la típica historia de amistad verdadera "animal-humano", en donde el ser humano es el animal y el humano es la criatura, algunos toques clichés como es en el camino decaer y decaer, pero a lo largo de estos tropiezos la amistad empieza a construirse.

    Lo sentimental, emotivo y humano del filme lo sostienen un par de escenas que plasman un corazón fuerte y hermoso, ablandando el alma de cada espectador. Un producto visceralmente emotivo y sustancialmente lleno de aprendizaje familiar.

    Defectos, errores, efectos, aciertos son los que logran que "The Good Dinosaur" logre estar en uno de los puestos mas altos del podio Pixar, y no por sus emociones visuales y físicas, si no por ser una de las mas profundas (por no decir la mas profunda), al lograr el principal objetivo que debe tener una productora que va dirigida mayormente a los niños, enseñar. Exceptuando su afectivo final, la película esta llena de amistad, lealtad, verdad y familia, donde nunca se siente la soledad, porque a lo largo del largometraje distintos personajes prehistóricos nace. En fin, hacer menos, en este caso, verdaderamente es hacer muchísimo mas.

    "Entretenimiento simple, pero jamas vacío. "The Good Dinosaur" en aspectos morales y humanos sobrepasa a su predecesora de pies a cabeza".
    cine
    Un visitante
    4,5
    Publicada el 9 de abril de 2016
    No tengo que negativisar sobre esta película... solo puedo decir que al principio quiza no te sientes ¨atrapado¨, pero amigo mio si te gustan unos buenos gráficos, diálogos y los clásicos finales felices de Disney... esta pelicula es para ti.
    George D
    George D

    270 usuarios 57 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 3 de abril de 2016
    Buena pelicula, logrado el contraste que quisieron conseguir del paisaje perfecto y los protagonistas un poco chapuceros. Una historia emotiva y entretenida.
    Beatriz López Velasco
    Beatriz López Velasco

    95.279 usuarios 455 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 8 de abril de 2016
    La primera vez que Disney Pixar estrena dos películas en el mismo año ha sido este pasado 2015, la primera fue Del revés y El viaje de Arlo es la segunda. Parece ser que esta última se debería haber estrenado el año anterior, pero la producción ha sido bastante complicada, con cambio de director incluido, Bob Peterson estuvo a cargo de la dirección hasta el verano de 2013 que abandono el proyecto, en octubre de 2014 se incorporó Peter Sohn que finalmente terminó la película.
    [...] La película parte de la premisa de que el asteroide que terminó con los dinosaurios pasó de largo y estos continuaron en La Tierra hasta coincidir con los primitivos humanos, algo que narran en las primeras escenas de una forma tan sutil que cuesta pillarlo, a los más pequeños tendréis que explicárselo. El resto de licencias que se permite el guion son las típicas de las películas en las que vemos a animales actuar como humanos, si no nos extraña que los dinosaurios hablen, no debería extrañarnos que sean agricultores, porque esta familia de dinosaurios son granjeros, labran la tierra, siembran y recolectan maíz. Todos los animales son antropomorfos, es decir, tienen cualidades y rasgos humanos, todos menos el niño humano que ni habla ni anda erguido, será para destacar que se trata de un humano primitivo.
    Los temas y los mensajes son de lo más manido y recurrente: el valor de la familia, conócete a ti mismo, supera tus miedos… La historia tampoco es muy original y resulta bastante previsible, aunque tiene tintes de western, recuerda mucho a En busca del valle encantado y, de nuevo, el protagonista se queda huérfano a las primeras de cambio en una escena que recuerda mucho a la muerte de Mufasa (cambiando estampida por riada). Sin embargo, en el apartado técnico es de una calidad deslumbrante, los paisajes son hiperrealistas y de una belleza extraordinaria, las escenas del principio, las luciérnagas o la espantada de aves son de una gran belleza visual. El equipo artístico consigue crear un mundo rico en colores, luces y texturas que resulta sencillamente impresionante.
    Una trama divertida, tierna y conmovedora que ya hemos visto muchas veces antes, por suerte es el tipo de historia que encandila a los más pequeños, que al fin y al cabo son su público objetivo.
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 8 de marzo de 2016
    Es una película que a mi familia nos ha encantado. Buen argumento, banda sonora y unas imágenes espectaculares.
    En fin, no entiendo como dicen en algunas criticas que es una película triste.
    La recomiendo 100%.
    Debido a esas criticas tardé mucho en ir al cine a verla.
    cine
    Un visitante
    2,5
    Publicada el 26 de febrero de 2016
    No entiendo a los padres que se quejan por la película. No creo que los de Pixar quieran crear películas sin mente y sin mensaje para no tener ningún objetivo más que que el entretener a bebés por unas horas.
    cine
    Un visitante
    4,5
    Publicada el 29 de enero de 2016
    Esta película recibió malas criticas por las comparaciones que se le realizaron, y es cierto, pero como una película SIN COMPARAR, es excelente.
    Jesus G.
    Jesus G.

    111 usuarios 37 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 14 de diciembre de 2015
    La premisa que se nos plantea en “El Viaje de Arlo” (2015) es bien sencilla: el asteroide que ocasionó la extinción masiva de los dinosaurios nunca llegó a colisionar con nuestro planeta y son ellos los que siguen dominando la Tierra, como granjeros y cowboys, luchando por sobrevivir en un mundo donde la naturaleza sigue imponiendo su ley.

    La narración se centrará en Arlo, un cobardica Apatosaurus; y Spot, un humano con rol de mascota (los demás dinosaurios lo llaman “bicho”) con el que entablará una tierna amistad.

    Resulta curioso cómo consigue Pixar desarrollar esta idea durante el primer acto de la cinta, con una sencillez insultante, para que tanto niños como adultos acepten sin rechistar la oferta de embarcarse en esta aventura prehistórica sobre la superación de los miedos y la abrumadora aventura que supone la búsqueda de un lugar en la familia y en el mundo.

    Yo he tenido la suerte de ir al cine con Pedrito, uno de esos locos bajitos que conformaban la mayoría absoluta de la sala. A Pedrito la película le ha parecido “muy bonita”, no solo por esos pequeños momentos cargados de drama, durante los cuales “le picaban los ojos” (debió ser algo contagioso porque a mí también me picaron) sino por lo apabullante que resulta la fotografía que acompaña a Arlo durante su particular viaje hacia la madurez, dibujando un paisaje arrebatador, un auténtico prodigio de la animación hiperrealista en contraste constante con la caricaturización que experimentan los personajes protagonistas.

    Me flipa que Pixar experimente esta vez con un western sencillo, donde no se busca trascender con una idea rompedora, como en “Inside Out” (2015), sino ofrecer un espectáculo visual y emocional a través de una aventura con tintes de otros clásicos de Disney (me acordé mucho de “El Rey León” (1994) y de mi trauma de la infancia con cierta escena fatídica).

    Y es que, si el objetivo que se buscaba con esta película es que un niño flipara con los cánones más puros de las historias del oeste, es decir, el viaje con aroma a tragedia clásica con sus elementos más característicos (la búsqueda de las reses perdidas, el intercambio de anécdotas rodeando una hoguera o las emboscadas de forajidos al margen de la ley), tiene mi más agradecida bendición.

    Por destacar algunas curiosidades que quizás disfruten más los mayores: hay una referencia a “Tiburón” bastante ingeniosa, un pequeño sketch muy divertido que gira en torno a la ingesta de psicotrópicos y una escena con un puntito onírico que me dejó bastante desconcertado porque, joder, creo que hasta “Pedrito”, en su infinita inocencia, pilló la idea. Meritazo. Pixar provee, y nosotros, consumimos.
    Al C.
    Al C.

    14 usuarios 18 críticas Sigue sus publicaciones

    2,0
    Publicada el 14 de diciembre de 2015
    El mismo año que estrena 'Del revés', la que es posible que sea su mejor película hasta la fecha, Pixar se pega un resbalón de aúpa con este 'Viaje de Arlo' en el que funciona bien poca cosa y falla la mayoría. Como hablamos de Pixar encontramos una animación espectacular, el techo tecnológico de la compañía (las montañas, los árboles, EL AGUA), pero en contrapartida tenemos unos personajes de diseños insultantemente caricaturescos y una historia perezosa y vista ochenta mil veces. Una chufa.
    castorcillo7
    castorcillo7

    31 usuarios 26 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 7 de diciembre de 2015
    Disney Pixar siempre hace buenas películas! Lo único que me parece demasiado "triste" para niños! Supervivencia total del dinosaurio en un mundo para el que no está preparado, como la vida misma pero versión dibujos
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top