Sinopsis
Películas para niños a partir de 6 años
Sofía (Ruby Barnhill) es una niña huérfana con problemas para conciliar el sueño. Una de las muchas noches en la se encuentra dando vueltas en la cama de su orfanato decide romper una norma y asomarse a la ventana, algo completamente prohibido en la estricta institución en la que vive. Desde su ventana ve algo completamente extraordinario: un hombre de un tamaño enorme (Mark Rylance), que se asoma a las casas de la gente mientras duermen. Cuando el gigante descubre que una niña le está espiando, decide llevarse a la pequeña Sofía en la mano y viajar con ella al País de los Gigantes.
A pesar de su apariencia espeluznante, el gigante resulta ser una criatura con buen corazón. Por eso los dos conectan y se empieza a forjar una sólida amistad entre ambos a medida que prosiguen su camino. Cuando llegan a su destino, Sofía descubre que en su mundo el gigante bonachón es considerado un marginado por el resto de su especie debido a que, a diferencia de ellos, se niega a comer niños y niñas humanos. De hecho, este gigante tan especial se dedica a coleccionar sueños que guarda en tarros para luego diseminarlos entre los chiquillos por las noches a través de un soplo muy especial. Pero las cosas se complican cuando, en mitad de su aventura, la joven y su enorme amigo tengan que esforzarse por detener una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país.
Esta adaptación del libro infantil El gran gigante bonachón de Roald Dahl está dirigida por Steven Spielberg (El puente de los espías, Lincoln, La guerra de los mundos) y escrita por Melissa Mathison (La llave mágica, E.T. El extraterrestre). El reparto del filme cuenta con los actores Mark Rylance (Wolf Hall, Caza al asesino, Anonymous), Penelope Wilton (El exótico Hotel Marigold, Downton Abbey, Match Point), Rebecca Hall (El regalo, Tumbledown, Transcendence), Jemaine Clement (El tour de los Muppets, La cena de los idiotas, Los Conchords), Bill Hader (Angry Birds. La película, Star Wars: El despertar de la Fuerza, Adventureland), Ólafur Darri Ólafsson (El último cazador de brujas, La vida secreta de Walter Mitty, Contraband) y la niña Ruby Barnhill.
Secretos de rodaje
La importancia de la magia
Con respecto al mensaje de la película, Spielberg ha dicho que es una historia "sobre la necesidad de abrazar las diferencias, sobre la amistad y la lealtad, y esos valores son los que he trasladado a la pantalla por encima de cualquier otra consideración". Además ha explicado que eso se debe a que "cuanto peor está el mundo, cuanto más negro parece todo, más necesaria es la magia. Porque la magia nos da esperanza y nos hace proactivos. Nos coloc
Leer más
Muchas coincidencias con E.T.
El nuevo film de Spielberg tiene bastantes coincidencias con E.T. El extraterrestre (1982). De entrada, ambos films relatan la historia de amistad infantil entre dos seres solitarios que pertenecen a universos diferentes. Además, comparten guionista: los dos films fueron escritos por la recientemente fallecida Melissa Mathison. Otra coincidencia: El gran gigante bonachón, la novela infantil de Roald Dahl, se publicó en 1982, el mismo año que se e
Leer más
De nuevo, la fórmula niño-monstruo
Con Mi amigo el gigante nos encontramos de nuevo ante la infalible fórmula "niño conoce monstruo". Antes de este film, ya nos habíamos emocionado con otros míticos títulos del cine infantil donde un pequeño humano comparte sus vivencias ya fuera con un alienígena, como en E.T. El extraterrestre o Lilo & Stich, con un dinosaurio como en El viaje de Arlo, con un robot como en El gigante de hierro, o con los mismísimos monstruos como ocurría en Mons
Leer más
Secretos del rodaje
Especificaciones técnicas
Nacionalidades
EE.UU.,
India
Distribuidora
Tripictures
Año de producción
2016
Tipo de película
Largometraje
Anécdotas
20 anécdotas
Presupuesto
$140,000,000
Remake de
Idiomas
Inglés
Formato de producción
-
Color
Color
Formato audio
-
Formato de proyección
-
N° de Visado
-