Mi cuenta
    Assassin's Creed
    Nota media
    3,0
    1281 notas
    ¿Tu opinión sobre Assassin's Creed ?

    75 Críticas del usuario

    5
    15 críticas
    4
    7 críticas
    3
    21 críticas
    2
    15 críticas
    1
    9 críticas
    0
    8 críticas
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    cine
    Un visitante
    1,0
    Publicada el 22 de mayo de 2017
    Basura infecta con la que no merece la pena perder ni un minuto!!
    No entiendo cómo puede tener un reparta así semejante bodrio ñordoso!!
    cine
    Un visitante
    3,5
    Publicada el 17 de mayo de 2017
    ASSASSIN'S CREED se estreno en cines el  23 de diciembre de 2016, y actualmente ya disponible para comprar. Pero antes de ver la película ¿de verdad a conseguido su objetivo? ahora os vamos a contar nuestras opiniones y curiosidades, pero antes vamos a contaros todo sobre la película para que antes de verla.

    El contenido que vamos a comentar ahora es un resumen de que trata la película así que no os alarmeis no se trata de SPOILERS así que comenzamos con la SINOPSIS.

    Callum Lynch es un criminal que ha sido encerrado en prisión y condenado a ser ejecutado, pero en el momento recibir una segunda oportunidad con ABSTENGO una tecnología que permite rastrear su ADN y desbloquear sus recuerdos genéticos. 
    Lynch se meterá de lleno en la España del siglo XV en plena auge de la Inquisición Española gracias al Animus donde comenzara su aventura en primera persona como miembro asesino Aguilar de Nehra, donde tendrá que llevar a cabo peligrosas misiones por toda tierra santa. 
    Tras descubrir que es descendiente de un asesino, Lynch reunirá conocimientos de todo tipo de habilidades que le ayudaran a luchar con la organización templario en el presente. 

    Después de una resumida sinopsis para que os engancheis a ver ASSASSIN'S CREED os contaremos nuestra opinión personal donde ahora si que contienen Spoilers sobre la película, así que antes de leer esto mirarla.

    Nos gusta y no nos gusta, podemos empezar nuestra opinión personal sobre la película con esas simples preguntas. La película es fiel a la saga ya que la historia se centra en los asesinos contra los templarios (menos mal) pero en la película se centran mas en el personaje (Callum Lynch) dentro de las instalaciones de ABSTENGO que dentro del ANIMUS con el asesino Aguilar de Nehra con escasas escenas en el pasado, todo lo contrario a los juegos donde tenemos mas escenas en el pasado que en el presente, pero se puede decir que los tonos para diferenciar las épocas son de 10, tonos mas cálidos para el pasado que nos adentran en el siglo XV y tonos mas fríos para el presente. Esta película te puede encantar o odiar, esto pasa en todas las películas de los videojuegos se puede hacer referencia a toda la saga de Residen Evil, Tomb Raider etc… que a los fans de los videojuegos no les encanta y las odian a muerte, pero eso es porque se centran mas en pensar no es como en el juego y se cierran a eso sin darles la oportunidad de ver algo más y crear algo nuevo que te enganche, porque si te engancha! Nosotros somos muy fans de las películas ambientadas en juegos y si NOS ENCANTAN todas las que nombramos anteriormente y si haremos análisis de cada película, pero volviendo al tema de ASSASSIN'S CREED a la pregunta que nos hacíamos al principio ¿de verdad a conseguido su objetivo? Sí lo ha conseguido, ha sido fiel a todo hasta en los tonos de los atuendos, las tradiciones de las ceremonias y muchas cosas mas que os contaremos en las curiosidades. En resumen adéntrate en el Animus y entra en el siglo XV para vivir las aventuras del asesino Aguilar!! Porque ya lo sabéis… Actuamos en la sombra…SOMOS ASASSINS!

    Nos Gusto:
    La calidad de representar el siglo XV.
    Los tonos para diferenciar el presente y el pasado.
    La oja oculta y todo lo utilizado en la película es perfecto.
    Argumento y escenas bien explicadas.

    No nos gusto:
    Pocas escenas dentro del ANIMUS representadas por Aguilar.
    La nueva estética del FRUTO.
    Falta de sangre en escenas de acción.
    Final poco aprovechado y simple.

    Y bueno para terminar os vamos a dejar con curiosidades que si o no os habéis fijado en la película, preparados para lo más interesante, haya vamos!! 

    Aparición del estadio Vicente Calderon del Atletico de Madrid.

    El color Marron de el atuendo de Aguilar es el color de los Assassins Españoles referentes en los Juegos.

    En una de las escenas de la película se puede ver el Animus 2.0.

    Se pueden ver varias armas referentes a todos los juegos de ASSASSIN'S CREED.

    Cuando salen los antepasados alrededor de Lynch sale un atuendo de Arno Dorian de ASSASSIN'S CREED UNITY ¿Será una pista para la siguiente película?

    Y bueno con esto terminamos, espero que os haya gustado y a disfrutar de esta gran película!!
    cine
    Un visitante
    2,0
    Publicada el 3 de mayo de 2017
    Mira que la saga de Assassin's da para buenas historias de acción mezcladas con personajes y lugares históricos, pero esta peli desaprovecha todo eso.

    La ambientación de las ciudades españolas, no se por qué, están siempre cubierta como con niebla de arena del desierto que muchas veces te impide ver en que parte de la ciudad están. imagino que lo harían para ahorrarse dinero y no tener que recrear digitalmente con detalle.

    Las escenas de parkour muy pobres, el fruto del edén muy confuso para quien no haya seguido los juegos. Y un Michael Fassbender sin carisma, totalmente soso. Las momentos de Aguilar son vacíos, solo sale para dar hostias y forzar una relación de lealtad con la otra Assassin que en verdad, me la suda porque está hecha de forma muy poco empática.

    Lo mejor: Javier Gutiérrez como Torquemada.
    Lo peor: personajes, banda sonora aburrida y una ambientación "sucia" para ahorrarse dolars en CGI
    Arian C.
    Arian C.

    134 usuarios 43 críticas Sigue sus publicaciones

    2,0
    Publicada el 29 de julio de 2017
    Creo que enserio metieron la pata en esta película , y apuesto que todos los que esperaban esta película quedaron decepcionados después de verla. Casi lo único que salva la película es Michael Fassbender y Marion Cotillard ya que lo demás es acción e historia sin trama ni sentido.
    cine
    Un visitante
    1,0
    Publicada el 20 de abril de 2017
    Una adaptación pésima, mal guión y personajes desdibujados, hacia años que no veía un montaje tan malo, las coreografías dejan mucho que desear, ni si quiera se puede valorar el CGI por ese humo que lo envuelve todo, la banda sonora es plana y simplona. No tiene absolutamente nada del alma del juego.
    cine
    Un visitante
    2,0
    Publicada el 16 de abril de 2017
    es una pelicula que no llega a la altura de otras ultimas como por ejemplo Warcraft: El origen... pero que sin embargo esta mejor que otras como strret fhigter mortal kombat aunque claro que estar mejor que estas no es tarea difcil pffff para pasar una tarde de domingo y si la otra alternativa es la peli de la tdt clasica de los dominos ya me entendeis jajajaja
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 15 de abril de 2017
    Mmm... Le tuve que dar un 3... ¿Se metieron de lleno con la Manzana del Edén? ... Ya empezamos mal, sin nombrar, que si se van a mandar con el Fruto ¿Cómo es que dejan atrás con tanta ligereza a Altaïr, o a Ezio? Que hasta donde sabemos, fueron los únicos que tuvieron el fruto en sus manos... No es posible que dejen atrás reconocidos renombres, entre muchas otras cosas de la historia... Quién ve esta película ¿Puede hacerse si quiera una ligera idea en que se basa el juego? ... Sin historia de los Asesinos, sin historia de los templarios ¿Cuáles son los fines de uno y de qué manera, y cuáles los del otro? ... Yo si nunca jugué un Assassins Creed, simplemente pienso que los que la hicieron esta película estaban "flipando".
    Eso con respecto a la historia, creo que le faltó ahondar muchísimo más, ya en el momento que vi que la película iba a durar 1h40 minutos, sabía que iba a terminar con decepciones.
    En cuanto a la ambientación, me gustó, muy bien logrado en muchas ocasiones, lamenté que no hayan usado en ningún momento "Parte del juego" asesinar a uno para llegar a otro, que nadie diera una explicación de "porque" y por sobretodas las cosas, los asesinos tenían su "Muerte limpia" "requiescat in pace" en ningún momento se dignan a honrar a un adversario, cosa que TODOS los asesinos excepto Edward, que ni si quiera era Assessino del todo, hicieron... Y solo una vez, vi usar la hoja como se debe en la película. Cosa que también lamenté.
    Es una película para un Domingo en la tarde, la verdad, yo me esperaba más, en la mayoría de los juegos de Assessins Creed, llegas a sentir cariño por los personajes, hasta cierta identificación, en este caso, sentí que "El personaje principal" está como muy agarrado de los pelos "Te tocó a vos" y listo... Simplemente, caíste en abstergo y sos el único e indispensable para encontrar el fruto.
    Sin embargo, me quedé con ganas de ver su continuación ... Y la verdad, espero de corazón, que no hagan una peliculita de 1 hora y media.
    Beatriz López Velasco
    Beatriz López Velasco

    95.292 usuarios 455 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 3 de marzo de 2017
    [...] A la película hay que reconocerle el mérito de querer hacer un producto digno que rinda homenaje al videojuego y, a la vez, sea una buena película. Intención hay, pero me temo que el resultado final no termina de ser del todo satisfactorio. Las escenas de acción son emocionantes, se suceden a un ritmo trepidante, están coreografiadas con una gran precisión y se acompañan de una banda sonora eléctrica. Vamos, puro videojuego. Pero el guion da por hecho que todos los espectadores conocen a fondo el universo Assassin’s Creed y no se para a explicar en condiciones como el Animus permite que alguien pueda revivir la vida de sus antepasados y que es eso de la memoria genética almacenan en el ADN. Además, la forma en que el sujeto se conecta al Animus recuerda mucho Matrix.
    En el reparto hay auténticos talentos, con varios nominados y ganadores del Premio Oscar. Encabeza la lista Michael Fassbender que se entrega con el entusiasmo habitual y realiza acrobacias increíbles interpretando dos personajes: Callum Lynch en el presente y Aguilar de Nerha en el siglo XV. Marion Cotillard es una científico con buenas intenciones, Jeremy Irons es su padre y el director del proyecto, Charlotte Rampling uno de los altos dirigentes del Temple y Brendan Gleeson aparece brevemente como el padre de Callum. También podemos ver a su hijo, el joven actor Brian Gleeson que interpreta a Cal de niño. En cuanto a los actores españoles, destacar la participación del gran Javier Gutiérrez con una caracterización asombrosa del temido inquisidor Torquemada.
    Tanto la trama ambientada en España en 1942, como los personajes centrales (Callum Lynch, Aguilar de Nerha y Sophia Rikkin) son completamente nuevos ya que no habían aparecido antes en el universo ficticio creado por Ubisoft, excepto Alan Rikkin que apareció en el primer juego. Han sido creados específicamente para el guion de la película y no siguen la historia de los juegos. La historia es ficticia, por si alguien lo dudaba, mezcla personajes reales y hechos históricos (Torquemada, la Inquisición, los reyes Católicos, la caída del Reino de Granada…) con su propio universo de asesinos y templarios enfrentados. Mientras que todo lo relacionado con el Proyecto Animus podemos englobarlo dentro del campo de la ciencia ficción.
    La mayor parte de la trama de la cinta, tanto en el siglo XV como en la actualidad, se desarrolla en España. Podemos ver lugares como el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada, la ciudad de Sevilla en la actualidad y también cuando su maravillosa catedral todavía estaba en construcción y una oscura y gris ciudad de Madrid en la actualidad donde se encuentran las instalaciones de Industrias Abstergo. Por cierto, los seguidores del Club Atlético de Madrid se emocionaran con un par de planos aéreos de la ciudad, no digo más para no estropear la sorpresa. Sin embargo, el rodaje se ha realizado principalmente en Malta, mientras que en España rodaron en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y en la Sierra Alhamilla, ambos en la provincia de Almería, y algunas tomas aéreas de Madrid y Sevilla.
    jodanaru
    jodanaru

    7 usuarios 13 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 29 de enero de 2017
    No es una gran película pero está entretenida para una tarde de cine. Marion Cotillard no termina de gustarme.
    cine
    Un visitante
    4,5
    Publicada el 22 de enero de 2017
    No entiendo por que dice mucha gente que es mala pelicula la verdad es muy buena te deja con ganas de mas. Aunque la pelicula empieza muy rapido no pasan 10 minutos y ya van al animus para pelear con españoles. Pero sin contar eso la pelicula es muy buena y llena de accion la recomiendo mucho con buenas actuaciones nadie que digas que genial pero estuviron bien espero que salga rapido la segunda de esta saga
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top