Keep the Lights On
Nota media
3,6
publicaciónes
  • Chicago Sun-Times
  • New York Times
  • Cinemania
  • El Periódico
  • The Guardian
  • San Francisco Chronicle
  • Slant Magazine
  • The Hollywood Reporter
  • Variety
  • Boston Globe
  • Fotogramas
  • Metrópoli
  • Washington Post

SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

críticas de medios

Chicago Sun-Times

por Rogert Ebert

"Al introducirnos en esta pareja, poco a poco ves momentos cariñosos que ellos mismos pueden recordar, aunque la película es más honesta que sus personajes".

La crítica completa está disponible en Chicago Sun-Times

New York Times

por A.O. Scott

"Su tema no es la adicción o la ambición, o incluso el amor en un sentido romántico convencional, sino más bien la cuestión más difícil y fascinante de la intimidad: cómo crece, se tambalea y perdura en el tiempo".

La crítica completa está disponible en New York Times

Cinemania

por David Bernal

"El filme consigue trascender todas sus etiquetas para convertirse en una historia universal sobre dos personas que se quieren mucho pero que también se hacen mucho daño, en este caso por culpa de la adicción a las drogas de uno de ellos."

La crítica completa está disponible en Cinemania

El Periódico

por Nando Salvà

(...)"un intrépido retrato de la vida urbana gay en el cambio de milenio, y un desgarrador retrato de la adicción".

La crítica completa está disponible en El Periódico

The Guardian

por Mike Clark

"Cada impulsos de trama demuestra experiencia duramente adquirida: puede ser la película más natural del 2012, y sin duda se cuenta entre las más conmovedoras".

La crítica completa está disponible en The Guardian

San Francisco Chronicle

por David Lewis

"La película tiene su mejor momento en el dormitorio, no rehuir la relación sexual, pero no ser tampoco gráfico al respecto. Hay buen sexo, sexo torpe, sexo tierno, y todos ellos son cruciales para la historia. Tal verdadera intimidad, ya sea gay o heterosexual, es prácticamente inexistente en el cine americano. Es fascinante poder verlo aquí.

La crítica completa está disponible en San Francisco Chronicle

Slant Magazine

por Ed Gonzalez

"Más que un drama de relaciones de especificidad sorprendente, se trata de una confesión desnuda sobre la adicción".

La crítica completa está disponible en Slant Magazine

The Hollywood Reporter

por David Rooney

"Una actuación central rígida disminuye su impacto emocional, pero la sensualidad de la película visualmente atractiva y la ternura le dan un conjuro persistente".

La crítica completa está disponible en The Hollywood Reporter

Variety

por Justin Chang

"Traza delicadamente la unión de nueve años entre dos hombres que viven en Nueva York, Ira Sachs minas sus propios sensibles recuerdos, melancólico efecto en 'Keep the lights on'".

La crítica completa está disponible en Variety

Boston Globe

por Wesley Morris

"Está inspirada en Sachs para apoyarse en Russell, con una especie de profundidad emocional oblicua. Pero es posible confundir la película de Sachs con el alma de Russell".

La crítica completa está disponible en Boston Globe

Fotogramas

por Nuria Vidal

"Estructurada a través de momentos de felicidad o de dolor, de reencuentro y separación, el film deja ver el trasfondo de un Nueva York intelectual, artístico, gay, en el que el sida ha dejado de ser la gran amenaza."

La crítica completa está disponible en Fotogramas

Metrópoli

por Alberto Bermejo

"Todo un ejercicio de realismo intimista que mantiene el pulso entre la sobriedad de la puesta en escena y el buen hacer de sus intérpretes, en especial Thure Lindhart."

La crítica completa está disponible en Metrópoli

Washington Post

por Ann Hornaday

"Nunca permite a los espectadores ver completamente dentro de Erik y el mundo de Pablo, una reticencia que no es ayudado por de los actores, actuaciones moderadas y a punto de fallar. Una estructura episódica frustrante hace de lo que podría haber sido un retrato crudo e inspirador de compromiso y de los límites, una sorprendente e inestable empresa. 'Keep the lights on' deja ir justo lo que debería contar con más fuerza".

La crítica completa está disponible en Washington Post
¿Quieres leer más críticas?