Mi cuenta
    Extinction
    Nota media
    2,3
    98 notas
    ¿Tu opinión sobre Extinction ?

    22 Críticas del usuario

    5
    2 críticas
    4
    1 crítica
    3
    3 críticas
    2
    6 críticas
    1
    5 críticas
    0
    5 críticas
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 26 de agosto de 2015
    Mala pero bastante mala, los 5 minutos del principio son lo mejor, con eso te digo todo, han querido darle una vuelta de tuerca al tema zombi y se han pasado de rosca.
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 22 de agosto de 2015
    Os dejo mi critica en el video. Espero que os sirva de ayuda y os unais a mi canal. Gracias!!
    Tucangold
    Tucangold

    5 usuarios 13 críticas Sigue sus publicaciones

    2,0
    Publicada el 21 de agosto de 2015
    No es una gran película, tiene incongruencias que matan escenas, y por parte de la niña que intentan que aparente inocencia y tal vez con una más joven lo aparentara, pero da más la sensación de una niña corta, no consigue esa tensión por ver que ocurrirá más adelante, intentan centrarse en las relaciones humanas gran parte del film, pero muchas veces se ve forzado, no es una peli que yo recomendará.
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 20 de agosto de 2015
    Muy mala, la trama es lenta y repetitiva, apenas tiene argumento. Me parece muy absurda, no se como ha podido llegar a producirse esta 'cosa'
    No merece la pena gastar dinero en ver esto.
    cine
    Un visitante
    1,0
    Publicada el 17 de agosto de 2015
    Me ha parecido un desastre de película. Todo el tiempo estás esperando a que pase algo y nunca termina de pasar nada. Para nada la recomiendo.
    cine
    Un visitante
    1,0
    Publicada el 16 de agosto de 2015
    Sinceramente no vale nada la película, hemos ido mi pareja y yo al cine y sinceramente decepcionados totalmente!! Los efectos son pésimos sobre todo con la tecnología que tenemos hoy en día, por no decir del guion de la pelicula, que no se entiende nada de nada y sin sentido alguno.
    Lo único bueno que tiene la película es el maquillaje de los bichos por así decirlo vv'
    En conclusión, no os gastéis el dinero en ir al cine para ir a ver esta pelicula, es un consejo y os juro que no os arrepentiréis, cuando la veáis en HD o en DVD me daréis la razón!!
    No he visto 16€ mas mal invertidos en mi vida!
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 14 de agosto de 2015
    la pelicula me gusto, las actuaciones ,la musica Por supuesto no dejo de recordar la pelicula soy leyenda ,pero es diferente ,me hubiera gustado un mejor final mejor cierre, pero para el cine que estamos teniendo supera mis espectativas los efectos especiales y maquillaje muy buenos para pasar un domingo lluvioso esta perfecta
    Gerardo M.
    Gerardo M.

    4.476 usuarios 134 críticas Sigue sus publicaciones

    1,0
    Publicada el 12 de agosto de 2015
    ¿Y los monstruos?

    ¿Existen realmente los monstruos? Ésta es la pregunta que, avanzado el metraje, formula la niña a su padre en “Extinction”. “Así es, pero ya no quedan más. Todos murieron a causa del frío”. Ésa es la carta de presentación de la nueva cinta de Miguel Ángel Vivas, un mundo congelado en el que sus personajes creen ser los únicos sobre el planeta, después de que una infección se cobrase millones de vidas. Las bajas temperaturas se encargaron del resto, infectados o no.

    La nueva película del director de la magistral “Secuestrados” viene a ser una especie de versión moderna del “Soy leyenda” de Richard Matheson, perro incluido, en la que esa pregunta que lanza la niña cobra otra dimensión a lo largo del metraje. Porque define a la perfección lo que no hay en este film, monstruos. No hay amenaza, no hay tensión. Es justo lo opuesto de lo que fue la anterior propuesta del cineasta, incluso es la antítesis de su cuento de “Los tres cerditos” televisivo.

    “Extinction” juega más en la liga del drama que en la del terror, como la reciente “Maggie”. Pero donde ésta podía acertar en ese toque independiente y en una segunda mitad bastante llamativa, el film de Vivas se estanca con una trama de telefilm que no llega nunca a avanzar. Sus personajes no poseen la complejidad suficiente para sostener el drama que plantea, ni el secreto que cargan a sus espaldas es lo bastante infeccioso como para llevarse al espectador a su terreno. El resultado es aburrido y tedioso, y no ayudan torpezas del guión como esos dos protagonistas que no saben si quieren perdonarse u odiarse eternamente, básicamente porque su conflicto no es nada potente, a pesar de que el trabajo de sus actores sea solvente pero nada destacable. Ni que de repente uno de los personajes recuerde un detalle importante que podría haber acabado con la historia mucho antes, y de paso ahorrarnos mucho sufrimiento. Ni unos efectos digitales que echan por tierra el formidable maquillaje del que sí puede presumir.

    Sólo durante su última media hora, especialmente cuando quedan veinte minutos de metraje, la película tiene el ritmo del que carecía durante los ochenta minutos previos. Incluso se permite algún momento gamberro y sangriento. Pero en general es un trabajo en el que su realizador se ve obligado a abusar de la banda sonora para poder insuflarle algo de vida al producto. Una banda sonora machacona que trata de potenciar un dramatismo que no tiene y cuyo uso termina por resultar ridículo. Para muestra, la bochornosa escena de la cena. Ignoro si las páginas de la novela de Juan de Dios Garduño incitan tanto al bostezo, pero sí que es evidente que en su traslación cinematográfica se habría agradecido más monstruos y menos drama.

    A favor: el maquillaje y los veinte minutos finales
    En contra: demasiado drama y muy pocos monstruos
    Sergio T
    Sergio T

    2.358 usuarios 104 críticas Sigue sus publicaciones

    2,5
    Publicada el 12 de agosto de 2015
    Cuando supe que Miguel Ángel Vivas escribiría y dirigiría esta nueva cinta apocalíptica (basada en un best-seller) con gente infectada y moribunda de por medio, supe que algo muy bueno saldría de ahí. Si, Miguel Ángel Vivas, se ganó un hueco en mi corazoncito, allá por 2010, con la absolutamente maravillosa “Secuestrados“. Y el año pasado se volvió a ganar un pedacito televisivo de mi corazón cuando dirigió un episodio de la miniserie “Cuéntame un cuento“: “Los tres cerditos“.

    Dos hombres, vecinos, supervivientes de un apocalipsis que ha arrasado el planeta convirtiendo a los humanos en completos infectados asesinos y devoradores de carne. Cuando estas criaturas reaparezcan en sus recuperadas vidas, pondrán de nuevo su relación en juego, o esta vez, dejarán de ser supervivientes.

    Ver “Extinction” es tener continuos deja-vus con películas de trama similar. Recuerda a “Maggie” (la cinta zombie de Schwarzenegger) “The road” (con Viggo Mortensen) e incluso a “Soy leyenda” con Will Smith. Una cinta que utiliza como excusa el apocalipsis para contarnos un drama familiar sobre dos hombres que se ven condenados a depender el uno del otro. Manchada con pinceladas de suspense (no, nada de terror ni tensión) y cuatro sustos a golpe de sonido, la película interesa más por la supervivencia de sus pocos protagonistas que por todo lo que les rodea. De nuevo una gran interpretación por parte de Matthew Fox y la pequeña Quinn McColgan apuntando maneras. La versión más emotiva y poética de “28 días después” (o semanas, como prefieras) con el 2% de sus extrañas criaturas. Y es que, si realmente quieres arte apocalíptico, ya tienes “The walking Dead“.

    Lo mejor: que Clara Lago se limite a un personaje secundario sin trascendencia alguna.
    Lo peor: que el público espere ver una nueva “Guerra Mundial Z“.
    cine
    Un visitante
    1,5
    Publicada el 29 de agosto de 2015
    lenta sin historia, no cuenta como se creo la epidemia, es una soy leyenda pero bastante peor
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top