Mi cuenta
    Venganza (In the Blood)
    Nota media
    3,1
    20 notas
    ¿Tu opinión sobre Venganza (In the Blood) ?

    3 Críticas del usuario

    5
    1 crítica
    4
    0 crítica
    3
    1 crítica
    2
    0 crítica
    1
    1 crítica
    0
    0 crítica
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 19 de octubre de 2019
    Me encanto es mi pelicula favorita ,La veo muy a menudo,10 de 10💜💜💜💜😍👍💛🤗Y la seguire viendo es una muy buena pelicula,Desde la primera vez que la vi me encanto y la segui Viendo Una Y otra vez ,super fascinada con esta pelicula 💜
    cine
    Un visitante
    1,5
    Publicada el 11 de febrero de 2016
    les consulto una cuestión que nadie ha tocado hasta hoy; y se trata del sexismo que existe en las peliculas de acción; y sexismo entiendo que habla cuando un género se ve denigrado, ofendido, o vilipendiado; no como las feministas y la sociendad en general cree que la palabra sexismo se refiere solo cuando es el género femenino el pisoteado; y partiendo de esa premisa;, porque en las películas de acción principalmente, solo los hombres son los villanos que mueren de manera sangrienta y violenta y las contadísimas veces aparecen solo una o dos mujeres villanas pero que mueren de una manera menos cruel y violenta ya sea a manos de un protagonista masculino o una
    protagonista principal femenino, que por cierto superan hoy día a los protagonistas masculinos; y aquí mi pregunta es: eso no es sexismo?, acaso yo por ser hombre tengo que soportar ver que solo mis congéneres son los malos de la película?, acaso las mujeres no se sienten indignadas cuando existe alguna escena donde la mujer se denigra?, que hay por ejemplo de películas como Resident Evil, Kill Bill, donde son nada mas que 3 villanas, y casi 6 decenas de los mutilados son hombres los villano en esa película, Anaconda 3 y 4, Angel de la Muerte y ahora In The Blood, donde la Gina vuela la cabeza de un villano, o le destroza el rostro con una pala al polícia?, y en toda la película solo pelea contra hombres?, es cierto que una mujer tiene todo el derecho de protagonizar películas de acción y valerse por si misma; pero porque solo hombres y reitero tienen que ser los villanos que mueren de manera cruel, sangrienta y violenta?, digánme si eso no es sexismo?, y por otro lado si realmente existiese la igualdad, porque no se filman películas de acción donde sea el principal protagonista un hombre que se enfrenta solo con las mujeres villanas y las produce la muerte de la misma manera que lo hacen las mujeres?, que creen que pasaría si se produce alguna película con esas escenas?, enseguida ya se censuraría por promover la violencia contra las mujeres, sin embargo como ocurre al revés terminan diciendo que es ficción nada mas;y por último las feministas anteriormente criticaban con dureza los filmes clásicos de Rambo, las películas de Jean Claude Van Damme, en que estas incoherentes afirmaban que se trata de películas machistas por el hecho de que eran purass peleas para resaltar la virilidad de los hombres, y que las mujeres no entran en ese juego de testosterona porque ellas son distintas, pero resulta que ahora ellas mismas y la sociedad aplauden películas como las protagonizadas por la Gina en in The Blood por ejemplo; que a fuerza de estrógeno utiliza la fuerza para demostrar que las mujeres son mas fuertes que el hombre; y al final en que quedamos?, reitero como hombre me siento ofendido, indignado y vilipendiado, porque que solo nuestro género sea siempre el villlano, además habían dicho en esta película que cité que las mejores escenas eran del tirioteo ne el hospital; y porque no hubo una sola villana que hubiera sido volada su cabeza por la protagonista?, espero que alguna vez algún director o directora cambie esa realidad en las películas de acción y se encuentre un equilibrio para que ambos géneros no se vean ofendidas, mientras nunca mas voy a ver películas de acción y espero que a través de este medio empiezen a debatir sobre el tema que planteo, caso contrario las feministas y la sociedad en general con estas propuestas lo ínico que van a lograr es que la verdadera iguldad entre ambos géneros sea una realidad cada vez mas dificil; porque asi como las mujeres merecen todo el respeto a su dignidad, también nosotros los hombres merecemos el mismo respeto
    Lourdes L.
    Lourdes L.

    128.140 usuarios 920 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 25 de julio de 2014
    Es una buena, efectiva película de acción que coge ritmo frenético, potencia ascendente y un buscado ferviente impacto conforme se acerca su resolución con la acertada intervención de la isla y de sus gentes como apoyo salvavidas, como decoración decisiva que estimula y suscita todo el cuadro.
    Con el estilo armonioso de ser ellas ahora quienes llevan el mando, la vara de medir y repartir bofetadas por doquier, ofrece lo prometido y lo deseado, la felicidad de un principio suave y delicioso, el cese abrupto de la alegría y la diversión y su posterior sustitución por el caos y la desesperación, pérdida inútil de tiempo de respetar la ley y a sus representante y, por fin, la adrenalina de coger el mando, la fuerza dictatorial de la justicia en sus manos, el seductor peligro y la sentencia mortal de haber agredido lo que más se ama.
    Un recorrido predecible y gratamente esperable cuyo por qué y causa de toda su movilidad se sale un poco de la norma tradicional reforzando un conjunto que, a pesar de la inexpresividad emocional de su protagonista y la limitada aportación del guión en cuanto a frases-sentencias-diálogos, conforma un estupendo abanico de golpes, movimientos y acción.
    Estrategia sencilla, simple de resultado contundente, ingredientes tradicionales para un cóctel apetecible de sabor gustoso que sabe aportar energía, intensidad y violencia en proporciones justas, cautivante agresividad que capta tu atención y aviva tu mirada.
    Un buen saber hacer, rápido y veloz, ágil y directo, de ligereza sobria y estética seca y cortante que sabe lo que quiere, que sabe cómo encontrarlo, que sabe dónde ir, que se limita a escoger el marco ambiental, el grado de frescura o pesadez que quiere darle, más giros o menos complicaciones según la duración estimada y..., adelante mis marineros, ¡barco al agua!, que salgan los boxeadores al ring que ¡el combate va a empezar!
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top