La verdad duele
Nota media
3,3
publicaciónes
  • Entertainment weekly
  • New York Daily News
  • Chicago Sun-Times
  • Cine Premiere
  • CinemaBlend
  • Miami Herald
  • Reelviews.net
  • RogerEbert.com
  • Rolling Stone
  • Screen International
  • The Hollywood Reporter
  • USA Today
  • ABC
  • Cinemania
  • El País
  • El antepenúltimo mohicano
  • El confidencial
  • Fotogramas
  • El Periódico
  • Metrópoli

SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

críticas de medios

Entertainment weekly

por Leah Greenblatt

"El director Peter Landesman, que también escribió un thriller político en 'Matar al mensajero', no tiñe fuera de las líneas de drama convencional. Pero su franco relato se sirve de un elenco fuerte y un guión tenso."

La crítica completa está disponible en Entertainment weekly

New York Daily News

por Allen Salkin

"Sí, esta importante película profundiza en el debate sobre la seguridad en el deporte. Y, sí, hace que la Liga Nacional de Fútbol parezca una compañía de tabaco a cargo de la administración de Nixon… Cuando salí del teatro, salí con un renovado sentido sobre lo que la dignidad del hombre puede lograr cuando se le da una oportunidad en una gran nación."

La crítica completa está disponible en New York Daily News

Chicago Sun-Times

por Richard Roeper

"'Concussion' es una buena película que podría haber sido genial si no tratara de intentar ser grande."

La crítica completa está disponible en Chicago Sun-Times

Cine Premiere

por Diana Sánchez Uranga

"La interpretación de Will Smith como el médico Bennet Omalu es digna de destacarse. Desde los primeros minutos de la película podemos con facilidad olvidarnos de Smith y, en sus gestos y en su voz, sólo ver al doctor."

La crítica completa está disponible en Cine Premiere

CinemaBlend

por Eric Eisenberg

"'Concussion' se impulsa hacia adelante por una legítima investigación reveladora en un territorio inquietante, y ese notable elemento, por sí solo, hace que valga la pena ver el film."

La crítica completa está disponible en CinemaBlend

Miami Herald

por Connie Ogle

"El director y guionista Peter Landesman construye una sólida historia dramática, y Smith ofrece una interpretación excelente, digna de Omalu, clavando su acento nigeriano, su inteligencia, y su determinación de hacer lo que sabe que es correcto."

La crítica completa está disponible en Miami Herald

Reelviews.net

por James Berardinelli

"Will Smith lo da todo en un papel que le obliga a someterse a una transformación física sutil, adoptar un acento nigeriano creíble, y proporcionar un control y una modulada interpretación."

La crítica completa está disponible en Reelviews.net

RogerEbert.com

por Glenn Kenny

"La actuación de Will Smith como Omalu es maravillosa: a pequeña escala, precisa, imbuido de la justicia, y sin tratar de ser piadosa."

La crítica completa está disponible en RogerEbert.com

Rolling Stone

por Peter Travers

"La película se afloja cuando más necesita reforzar. Por suerte, Smith -con un acento y un compromiso intachables hacia Omalu- te agarra de principio a fin."

La crítica completa está disponible en Rolling Stone

Screen International

por Tim Grierson

"La película de Landesman no puede ser un brillante drama, pero esta llena de silenciosa rabia, y su elenco se asegura de hacer consistente el trátime."

La crítica completa está disponible en Screen International

The Hollywood Reporter

por Stephen Farber

"Esta película es de vital importancia en el descubrimiento de un peligro que se mantuvo oculto durante demasiado tiempo. Por fin, el secreto sale a la luz, y Landesman y su buen elenco ayudan a mantener el debate."

La crítica completa está disponible en The Hollywood Reporter

USA Today

por Brian Truitt

"El elenco es estelar, especialmente Smith. No sólo captura el acento y gestos de Omalu, sino también la idiosincrasia del personaje."

La crítica completa está disponible en USA Today

ABC

por Oti Rodríguez Marchante

"Pero sobre todo tiene esta historia la fortuna de contar con un actor como Will Smith, un tío tan «cool» y que borda al personaje del honrado inmigrante poniéndole voz, acento (evidente sólo en su versión original) y traza."

La crítica completa está disponible en ABC

Cinemania

por Toni Vall

"La verdad duele trata de la valentía y el compromiso, y en digno propósito sale vencedora"

El País

por Jordi Costa

"El director Peter Landesman transpira ambición, pero resbala constantemente en tópicos e hipérboles expresivas."

La crítica completa está disponible en El País

El antepenúltimo mohicano

por Jose Martín León

"En líneas generales, 'La verdad duele' es un trabajo estimable y siempre entretenido, pero que tenía todas las papeletas para haberse convertido en una gran película. Desperdicia en el camino muchas de sus posibilidades en pos de un relato en el que acaban cobrando más fuerza los componentes melodramáticos que los conflictos deportivos, morales o legales."

La crítica completa está disponible en El antepenúltimo mohicano

El confidencial

por Alejandro Alegré

"Esta película le busca las cosquillas a un deporte pero a la vez quiere que los fans de ese deporte pasen por la taquilla. (…). Es como si al final de' El dilema' (1999), que recreaba la batalla de un hombre contra las tabacaleras y que es un referente obvio de 'La verdad duele', Russell Crowe mirara a cámara y dijera: “Pero qué gustito da fumarse un pitillito después de comer."

La crítica completa está disponible en El confidencial

Fotogramas

por Fausto Fernández

"Una minuciosa y quijotesca crónica periodista, tan correcta como ya vista".

El Periódico

por Quim Casas

"Otro filme con tema fuerte. Otra película basada en un caso real. (…) Era mucho mejor 'El dilema', en aquel caso contra la industria del tabaco."

La crítica completa está disponible en El Periódico

Metrópoli

por Alberto Luchini

"El problema es que el actor, con la total connivencia de la impersonal y rutinaria dirección de Peter Landesman, no plantea una composición cualquiera sino casi la de un santo: no se puede ser íntegro, buena persona, amable, desinteresado y noble las 24 horas de todos los días de la vida."

La crítica completa está disponible en Metrópoli
¿Quieres leer más críticas?