La verdad duele
Anédotas sobre "La verdad duele" y su rodaje

Will Smith y los biopics

Este es el segundo biopic de Will Smith. El primero fue Ali (2001), donde daba vida al boxeador Cassius Clay después llamado Muhammad Ali.

Omalu, acosado por su investigación

El doctor Omalu fue constantemente presionado y atacado por sus revelaciones, no sólo con insultos racistas y xenófobos, sino hasta con una amenaza de deportación que tuvo sin duda que ver con las esferas más altas del gobierno.

La lucha de David contra Goliat

Ante el peligro de perder adeptos, y que se extienda el miedo, la Liga Nacional de Fútbol (NFL) trató de silenciar y desacreditar las teorías del doctor Omalu. Y es que, ante los descubrimientos de Omalu, se podía perder un negocio muy lucrativo, ya que con este deporte se obtienen cada año unas ganancias multimillonarias.

Guión y dirección de Landesman

Peter Landesman es el director y guionista del film. Este es su segundo trabajo después de Parkland (2013). Pero como guionista ha trabajado en los films Matar al mensajero (2014) y El precio de la inocencia (2007).

Un deporte que no debería existir

Según el director, Peter Landesman: "este deporte simplemente no debería existir". Según ha comentado el director, aún hay "esperanza de que se vaya a extinguir en el futuro inmediato".

Producida por Ridley Scott

El film viene avalado por Ridley Scott, como productor de la película.

El rodaje del film

La película fue rodada en Pittsburgh, Pensilvania, lugar donde residía el verdadero doctor Omalu.

Juntos en Escuadrón suicida

Los actores Will Smith y Adewale Akinnuoye-Agbaje también trabajan juntos en el próximo film basado en los cómics de DC: Escuadrón suicida (2016).

El título original

La verdad duele es el título español del film. Su título original es Concussion, que significa conmoción cerebral.

Haciendo referencia a JFK

Albert Brooks da vida en el film al doctor Cyril H. Wecht. En su oficina, hay visibles varias fotografías de John F. Kennedy. El verdadero Wecht es conocido, entre otras cosas, por su crítica de las conclusiones de la Comisión Warren sobre el asesinato de Kennedy. Cuariosamente, Parkland (2013), la película anterior de Peter Landesman, narraba los sucesos que tuvieron lugar en el hospital Parkland de Dallas el 22 de noviembre de 1963, fecha en la que el presidente John F. Kennedy fue asesinado.

Juntos en Hancock

Will Smith y Eddie Marsan ya habían trabajado anteriormente juntos en el film Hancock (2008).

Webster, viviendo en la indigencia

Mike Webster, el jugador de fútbol americano que da pie a que el doctor Omalu inicie sus investigaciones, murió a los 50 años de un ataque al corazón. A pesar de haber sido una estrella del fútbol, durante sus últimos años de vida fue prácticamente un mendigo, estaba divorciado, sin hogar, lleno de deudas, acosado por dolencias médicas y sin seguro de salud.

Primero el fútbol, y luego Dios

Según explica uno de los personajes de la película: en la vida de un americano, el fútbol es una de las dos cosas más importantes de la vida, junto con Dios.

Prepararse para interpretar a un forense

Para preparar su papel para la película, al actor Will Smith, y también el director y guionista Peter Landesman, presenciaron la realización de varias autopsias, dos de ellas realizadas por el propio Dr. Bennet Omalu.

Film inspirado en un artículo

El proyecto se comenzó a desarrollar a raíz de un artículo escrito en 2009 por Jeanne Marie Laskas en la revista QC, titulado 'Game Brain'. En él, se describe cómo el Dr. Bennet Omalu le hace la autopsia a Mike Webster, jugador de la NFL, en el año 2002, descubriendo así la causa que le provocó la locura que le llevó a suicidarse. Webster tenía traumatismo cranoencefálico crónico, provocado por las conmociones cerebrales que sufrió durante su etapa como jugador profesional de la NFL.

Scott antes de Landesman

Incialmente este proyecto sobre las consecuencias del CTE en los jugadores de la NFL iba a ser dirigido por Ridley Scott, pero finalmente ha sido Peter Landesman quien dirige el film, además de firmar también el guión.

Baldwin en el papel de un médico

Para interpretar al doctor Julian Bailes, Alec Baldwin siguió y estudió el trabajo de varios destacados médicos de Pittsburgh, para así preparar su papel para el film.

Actor de la Liga Nacional de Fútbol

Matthew Willig, que en la película interpreta a Justin Strzelczyk, estuvo 14 años jugando en la Liga Nacional de Fútbol, de modo que el tema le resulta familiar.

Will Smith, nominado a los Globos de Oro

Por su trabajo en este film, el actor Will Smith obtuvo una nominación a los Globos de Oro 2015 como Mejor actor (drama).

El papel de Prema Mutiso

Inicialmente a Lupita Nyong'o le ofrecieron el papel de Prema Mutiso, pero lo acabó interpretando Gugu Mbatha-Raw.

Secretos de rodaje de las películas más recientes
  • A Complete Unknown (2024)
  • Conclave (2024)
  • El secreto del orfebre (2025)
  • The Brutalist (2024)
  • Paddington: Aventura en la selva (2025)
  • Mickey 17 (2024)
  • Aún estoy aquí (2024)
  • The Monkey (2025)
  • Capitán América: Brave New World (2025)
  • Lee Miller (2023)
  • La infiltrada (2024)
  • Presence (2024)
  • Amenaza en el aire (2024)
  • Estado eléctrico (2025)
  • Flow, un mundo que salvar (2024)
  • La sustancia (2024)
  • Mufasa: El rey león (2024)
  • Cincuenta sombras de Grey (2015)
  • Memorias de un caracol (2024)
  • La última reina (2023)