Mejores críticasÚltimas críticasUsuarios que han publicado más críticasUsuarios con más seguidores
Filtrar por:
Todas
Ozonero
112.262 usuarios
1.338 críticas
Sigue sus publicaciones
2,5
Publicada el 27 de noviembre de 2020
Aunque tiene una buena ambientación y la dirección de Flanagan se nota en ese aspecto elegante y bastante contenido en general, el hecho de que el argumento no parta de una idea demasiado original (aunque en el desarrollo ofrezca variantes menos vistas) y de que a veces resulte poco coherente en según qué situaciones, hace que Oculus no acabe de cuajar y no esté entre las destacadas de la nueva hornada de cine de terror tan en auge los últimos años.
A mi oculus al principio ni fu ni fa vaya, pero un día me la recomendarón poniendo como ejemplo a los otros, y es que a mi los otros me gusta mucho, así que yo que soy una persona responsable y que nunca ha pirateado...me dispusé a ir a la tienda donde compró mis películas y algunos videojuegos, y lo busque y me la llevé a casa me hice unas palomitas y me dispuse a verlas, y pues me ha gustao, además si que tiene cosas de los otros pero por que los otros tiene cosas del cine de terror de los 80, pues empecemos a decir que ha hecho bien esta película ¿no?
Ahora vayamos a lo que no hace tan bien, pues lamentablemente a pesar de que es un divertimento referencíal, no es más que eso, no trae nada nuevo al género y eso le pasa factura por que parece que ya la hemos viste muchas veces, así que la sorpresa no va mas alla de verla fuera de los 80, pero no es como pasó con super 8, aquella no homenajeaba, sino que era una película de los 80 en nuestro tiempo, por eso es tan buena por que no se dejaba llevar por lo que se hacía en ese tiempo, pero lamentablemente esta sí en algunas ocasiones.
Mejor momento: En el que se descubre lo que es capaz de hacer el espejo con los dos hermanos sin que ellos se den cuenta.
Peor momento: Pues no hay ningun momento en el que la calidad baja, así que solo se mantiene pero bueno si tubiese que elegir una sería, en la que se intenta explicar de manera realista o coherente lo que pasó en la infancia de ellos por parte del hermano, muy predecibles las situaciones.
Tras haber realizado la película independiente Absentia, Mike Flanagan hizo su debut en Hollywood con Oculus y la productora Blumhouse se encargó de hacer que se una a las ligas mayores. Es evidente que tras darle una oportunidad al proyecto de Oren Peli conocida como Paranormal Activity y se convirtiera en un éxito, Blumhouse decidió abrir sus puertas para personas que recién estaban ingresando al mundo del cine. Para Blumhouse nunca fue un problema debido, ya que una de sus reglas es siempre trabajar con bajo presupuesto. Mike Flanagan fue el siguiente novato en presentar alguna idea interesante y se le ocurrió usar de borrador el cortometraje original que él había realizado en 2006. Primero hay que decir que en la película Flanagan pudo aprovechar todo su potencial en la dirección y el aspecto visual. La película tiene una buena calidad de producción gracias a la iluminación, la fotografía y los decentes efectos digitales. La banda sonora de The Newton Brothers no es una de sus mejores composiciones, pero le da un buen ambiente a la película. El terror de Flanagan se caracteriza por ser un terror más suave, pero que está bien nivelado con la narrativa. El pasado de Tim y Kaylie es una historia que tiene algo de The Shinning. La fuerza sobrenatural del espejo hace que los padres de ambos hermanos caigan en la locura y es una historia que tendría que haber ocupado gran parte de la película. Decir que Oculus es una buena película sería una mentira porque Flanagan quiso crear una historia basada en dos líneas de tiempo que no supo coordinar muy bien. El cortometraje original se enfocaba en Tim y su obsesión con exponer la fuerza maligna del espejo. En la película es Kaylie quien decide jugar ese juego peligroso. Aunque la idea de Tim siendo culpado por algo que no hizo pudo mejorar al personaje, hubiera sido mejor que Tim mantuviera su obsesión por exponer al espejo y que Kaylie sea quien trate de disuadirlo. Hubiera estado bueno que la película hiciera más énfasis en la investigación del espejo con pocos flashbacks sobre el pasado de Tim y su hermana. Claro que la segunda opción hubiese sido reducir las escenas de Tim y Kaylie siendo adultos y enfocarse más en su niñez para desarrollar el argumento estilo The Shinning que tenía. Flanagan tendría que haber coordinado mejor los flashbacks porque al principio, ver el pasado y el presente mezclados se siente confuso y hasta forzado. Es como si la película saltara de una época a otra sin ofrecer una transición que diera a entender que los dos hermanos están recordando su pasado. Más adelante los flashbacks comienza a ser coordinados un poco mejor. Cuando los recueros se mezclan con el presente debido a la forma en que el espejo desafía la cordura de los dos hermanos, se siente más balanceado y desorientador al mismo tiempo. Los últimos momentos de película se vuelven tan confusos que es difícil saber si lo que ven son recuerdos o alucinaciones. Es como si Flanagan hubiese querido aplicar el surrealismo, pero no le salió muy bien. Sigue así hasta el final que es terrible, pero no en el sentido de que esté mal ejecutado, sino en el sentido de que genera la sensación de que los dos hermanos tendrían que haber tenido un final menos desalmado. Es increíble que Mike haya logrado convertir a un objeto maldito en un villano tan despreciable. La conclusión es que Oculus no es una película de horror ordinaria o estructurada. Se basa más en lo visual en vez de ofrecer una trama directa y al ser desorientadora, no es una película que cualquier fanático del terror pueda disfrutar. Lo bueno es que al menos ayudo a que Mike Flanagan subiera a las ligas mayores y empezara a hacer películas mucho mejores. Mi calificación final para esta película es un 6/10.
130.432 usuarios
920 críticas
Sigue sus publicaciones
3,0
Publicada el 9 de julio de 2014
No empieces un juego si no estás dispuesto a perder, a aceptar las consecuencias irreparables de tus actos inconscientes, valentía mal entendida que se convierte en torpe precipitación, error de cálculo a la hora de juzgar y valorar las habilidades de tu enemigo, múltiples y variados recursos que te harán perder la razón y tu lugar en el mundo. Un espejo bello y maldito como rival a batir, seis peones -dos de ellos como pareja doble- en duelo mortal continuo, un único superviviente, jugadas estratégicas que mezclan el pasado con el presente, la realidad con la fantasía, una acertada combinación de tiempos y espacios para crear una digna escenografía ambiental-psicológica, hábiles trucos mentales de confusión, mentira y engaño que te mantienen en suspense y te atrapan en cauto silencio, que sin usar el arma socorrida de la sangre a borbotones ni un espeluznante terror de sustos, gritos y miedos repentinos es capaz de mantener tu atención en vilo y la tensión curiosa de tu mirada fija en pantalla para seguir el desenlace de la partida y el justo no-sorprendente ganador con gustoso entretenimiento y más esperado placer del previsto. Dentro del género de los fantasmas no es su mejor representante, del clásico de los horrores está bastante alejado, de los zombies ni hablamos, a fantasía terrorífica no alcanza a menos que le des mucha cortesía, no saltarás de tu asiento a menos que te pique el culo, tus piernas temblarán por alguna araña inoportuna o mosca cojonera que quiera molestar, no es un guión de contenido innovador ni actores que deslumbren a su paso pero atrapa tus ojos y pica tu interés, un razonamiento lógico enfrentado a la locura inexplicable de quien sabe-algo-pero-nadie-cree que no llega a cotas altas de máxima y potencial expresión pero se defiende con valor y coraje en un terreno explotado en demasía y con calidad discutible. No sacia almas en pena ni estómagos hambrientos, no cubre demandas de alto standing pero es un completo y apañado tentempié cuyo disfrute satisface el momentazo calmando la ansiedad incómoda del hambre no resuelta, inhóspito vacío inerte relleno con un sabor corto y temporal que proporciona tibio esparcimiento y grata compañía. Convence con pocos recursos, ninguna novedad, arte limitado y sin saturar.
Vale la pena verla, a muchas personas no les gusto, pero estoy muy feliz de que a mi y alos criticos si, definitivamente la vere miles de veces, Oculus sera un clásico!