
- Cartelera y Entradas
- Tráilers y Vídeos
- Reparto
- Críticas
- Crítica de SensaCine
- Críticas de Medios
- Críticas de Usuarios
- Fotos
- Musica
- Anécdotas y Noticias
Más acá de la duda
Por Carlos Losilla
Los rótulos finales dejan claro que esta es una película de mensaje, un artefacto discursivo que quiere poner en cuestión el llamado “error de procedimiento”, una ley según la cual basta recurrir a un pequeño tecnicismo para que peligrosos criminales puedan quedar en libertad. En este caso el espectador debe ponerse en la piel de Luc Segers (Koen De Bouw), honrado ejecutivo y padre de familia que pierde a mujer e hija en una sola noche, la primera golpeada hasta la muerte, la segunda atropellada cuando acudía al lugar de los hechos. El asesino, un tal Kenny De Groot (Hendrick Aerts), es puesto en libertad porque falta la firma de un magistrado en el acta de acusación, y ello llevará al enloquecido Segers a tomarse la justicia por su mano. Si en lugar de Bélgica se tratara de Estados Unidos, quizá hubiéramos visto a Nicolas Cage elaborando una sofisticada venganza culminada por un baño de sangre. Aquí, por el contrario, la segunda parte la ocupa un dilatado juicio a través del cual la película intenta ser imparcial sin conseguirlo. Al fin y al cabo, los sentimientos son los sentimientos, y mientras se nos obliga a estar todo el tiempo al lado del pobre Segers, el misterioso De Groot solo merece una glosa por parte de una fiscal no demasiado fiable.
- Imágenes de Actualidad
- Variety
- Cinemanía
- El País
"No hay justicia, sólo límites" Frialdad y tenacidad, formalidad técnica, tensión cautivante, agudizada presión sin endulzar las emociones que llega y roza el corazón desde la dureza, la crueldad y... Leer más
- Las críticas de SensaCine
- Las mejores películas según los usuarios
- Las mejores películas según los medios





