Mi cuenta
    Ferrari
    Nota media
    3,0
    63 notas
    ¿Tu opinión sobre Ferrari ?

    7 Críticas del usuario

    5
    1 crítica
    4
    2 críticas
    3
    3 críticas
    2
    0 crítica
    1
    1 crítica
    0
    0 crítica
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Raúl C
    Raúl C

    37.200 usuarios 552 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 20 de febrero de 2024
    Ferrari (2023).

    "Ferrari es un Saturno industrial que devora a sus hijos.”
    Mientras esperamos el estreno de la secuela de su obra maestra, “Heat” (1995), Michael Mann dirige y lleva a cabo labores de productor ejecutivo en la biografía cinematográfica del creador de la famosa marca del caballito rampante.

    Con un Adam Driver (curioso apellido a propósito del título que nos ocupa) casi irreconocible para la ocasión, el drama se centra en los años de crisis empresarial y personal del expiloto Enzo Ferrari y su esposa -interpretada por la española Penélope Cruz- durante la segunda mitad de la década de los 50.

    "Jaguar solo corre para vender coches. Yo vendo coches para correr."
    Junto a Driver y en el papel de su amante, la estadounidense Shaliene Woodley (saga “Divergente”). Otra de las caras conocidas la vemos en el rol de uno de los pilotos de la escudería Ferrari, que no es otro que Patrick Dempsey, a quien muchos recordarán por la serie “Anatomía de Grey”. El resto del reparto está compuesto por italianos (donde se localiza la historia), británicos y estadounidenses.

    Como muchos otros biopics, la obra de Mann no logra entretener más allá de lo justito, sin ofrecernos grandes momentos de tensión ni un ritmo trepidante, a pesar de poder disfrutar de unas carreras de bólidos de los años 50 filmadas magistralmente, de unos buenos efectos especiales y de la arriesgada triple vida de su protagonista donde sus dos mujeres y sus automóviles lo pusieron a prueba durante décadas. Igualmente, la ambientación es fabulosa, como no podía ser de otra manera en un filme de 90 millones de dólares.

    Raúl Cabral.
    Puntuación personal: 6
    Johan600
    Johan600

    5.947 usuarios 596 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 11 de febrero de 2024
    Ayer la fui a ver y puedo decir que es muy extraordinaria y me ha gustado muchísimo Ferrari aunque tiene sus fallos es una película muy extraordinaria de principio a fin, que vale muchísimo la pena verla.
    El desarrollo es increíbl tiene algún que otro error pero es increíble, se lo curradon bien, el guión es muy flojo en casi toda la película podrían haberlo hecho muchísimo mejor, la trama no es que enganché muchísimo pero no esta mal, la dirección de Michael Mann es magnífica aunque había algunos momentos que no estaban bien hechos pero bueno no estaba mal, un director extraordinario, las escenas de las carreras son muy impresionantes de lo mejor de la película, Adam Driver es fascinante como Enzo Ferrari, Shailene Woodley esta excelente y por último Penélope Cruz esta muy extraordinaria, la mejor de los tres, Penélope nunca defrauda.
    En resumen Ferrari es muy extraordinaria de principio a fin con escenas de carreras y un trio protagonista muy extraordinarios que son de lo mejor de toda la película, me han gustado muchísimo
    La amo infinitamente❤️😍🏎
    Adrianrom 1977
    Adrianrom 1977

    1.013 usuarios 460 críticas Sigue sus publicaciones

    4,5
    Publicada el 15 de febrero de 2024
    Una de las películas más esperadas de todo el año llega en el Festival de Venecia de la mano de Michael Mann, logrando así una película con opiniones muy divididas pero eso sí de una calidad altísima.
    "Ferrari" es la nueva película de Michael Mann, que en mi opinión tras una etapa en donde su calidad como director ha ido descendiendo desde principios de la década pasada logra llegar a dirigir y hacer otra gran película para su filmografia como las que hacía en los noventa.
    El film no es una simple biopic sobre Enzo Ferrari y su escudería, si no que es una mirada introspectiva a la gloria y el fracaso.
    El film consta de un alto nivel visual que se hace impresionante a la vista del espectador.
    A su vez las interpretaciones son brutales, con una Penelope Cruz sublime y un Adam Driver soberbio.
    La trama narra la historia del fundador de la escudería "Ferrari" Enzo Ferrari (Adam Driver), el cual durante el verano del año 1957 sufrió un declive económico en la empresa y estuvo al borde de la bancarrota.
    Esto se relatará a la vez que en su vida personal tendrá que lidiar con los problemas sentimentales y familias más importantes de la misma.
    Aunque las opiniones estén muy divididas y La Academia no la vea como una gran película, en mi parecer está puede ser el inicio del resurgir de uno de los mejores directores de los noventa y de los más influyentes en el género de acción moderno.
    FRANCISCO VILLAESCUSA CRIADO
    FRANCISCO VILLAESCUSA CRIADO

    642 usuarios 269 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 20 de mayo de 2024
    Película USA del 2023, de una duración de 130 minutos, con una puntuación personal de 6/10, bajo dirección de Michael Mann, guión Troy Kennedy Martin, basado del libro deBrook Yate, con un presupuesto de 95 millones.

    La película se basa en la Mille Miglia de 1957 y su importancia crucial para la supervivencia de Ferrari como fabricante de automóviles. 
    Hay que empezar comentando que para las dos horas y once minutos que dura te tiene que atraer el automovilismo para atraparte a la butaca, se centra en un momento critico de Enzo Ferrari, aunque en todo momento hay que ser consciente que no es la vida de Enzo y ni de Ferrari, por lo que queda un tanto anecdotaria. Existe una película documental del mismo nombre del 2017 que cuenta lo mismo pero más extensamente en las carreras Ferrari.

    El Filme es un biopic que no quiere conformarse con ser una película biográfica al uso, lo cual lleva a una serie de decisiones que definen aquello en lo que acaba convirtiéndose: una mezcla con algunos ingredientes fascinantes pero que no terminan de dar forma a un plato realmente apetecible. Dicho de forma más clara, 'acaba siendo menos que la suma de sus partes, dejando la sensación de podía haber dado mucho más de si, la película nunca parece tener muy claro cuál es su verdadero eje dramático.

    Los actores, todos, están bien especialmente Penenole Cruz (Laura Garello) y el poso dramático de sus escenas. Si alguien en esta película hubiera merecido un Óscar efectivamente hubiera sido ella.
    En cambio Adrián Driver (Enzo) topa con la dificultad de hacer que el espectador se emocione, con la vehemencia de Ezon Ferrari por los coches y la velocidad.
    El problema es que el guion les mantiene detenidos en una furia que ni avanza ni alimenta. Su director sigue mostrando su talón de Aquiles con la narrativa de este trabajo.

    El final acaba de una forma un tanto precipitada, por los que han leído o visto sobre la vida de Enzo Ferrari, hubieran deseado entrar en el famoso juicio de la XXIV edición de la Mille Miglia. Como también desde España se hubiera agradecido que nos hubiera aclarado quiera era el español XI Marques de Portago, un aristocrata deportista de múltiples deportes y gran playboy de 28 años, realmente un personaje muy peculiar que decía "que cuando el dinero te aburre y las mujeres no terminan de saciarte, el riesgo se convierte como una droga", un tipo en el que a los 17 ganó 5.000 dolares en una apuesta temeraria ante pasar con una avioneta por debajo del por puente de Londres, un piloto que cobraba 40.000 dolares anuales por ser piloto de Ferrari en los cincuenta.
    David Bravo Crespo
    David Bravo Crespo

    16 críticas Sigue sus publicaciones

    3,0
    Publicada el 13 de febrero de 2024
    Ferrari no impacta.

    El aclamado director Michael Mann regresa a el cine con una película repleta de escenas, aunque no todas, que no me transmiten nada en un argumento interesante pero con un protagonista que me es demasiado frio al igual que el guion escrito por Troy Kennedy-Martin el cual también resulta muy sentimental, si que es de destacar la dirección del mencionado Mann en las carreras y el trabajo actoral de Penélope Cruz siendo también toda la parte de su personaje la mas intrigante de la cinta y en la que no me preguntaba cuando esta acabaría, resultando en ciertos momentos larga. A pesar de que tampoco me arrepienta de haberla visto e de decir que Ferrari no es un buen producto llegando hasta a ser olvidable.
    DAVID BRAVO CRESPO
    Diego Zapata
    Diego Zapata

    2 críticas Sigue sus publicaciones

    1,5
    Publicada el 26 de mayo de 2024
    Efectos especiales horribles y película lenta, sin ritmo. En definitiva una película aburrida con un buen reparto.
    Kurruspy
    Kurruspy

    2 críticas Sigue sus publicaciones

    5,0
    Publicada el 16 de febrero de 2024
    Soy un ferviente seguidor de las criticas de Carlos Boyero en EL País y su valoración de esta película no fue demasiado positiva, así que fui a verla con cierto prejuicio, pero esta vez no comparto la opinión de Carlos Boyero.
    Para empezar diré que la actuación de Adam Driver y Penélope Cruz, me parecen colosales, de Oscar. La película nos presenta un momento muy concreto de la vida de Enzo Ferrari, concretamente unos meses de su vida del año 1957. La firma Ferrari tiene serios problemas para poder sufragar los gastos de los coches de carreras y Ferrari no quiere desprenderse de la firma y tampoco tener que fabricar coches de serie.
    Por un lado, la cinta nos cuenta la vida personal e intima de Enzo, por otro, su pasión, las carreras de coches. Ambas facetas se van intercalando a lo largo de todo el film y el director consigue que no pestañes en las mas de dos horas que dura la película.
    Personalmente me ha encantado.
    ¿Quieres leer más críticas?
    Back to Top