Dilili en Paris
Anédotas sobre "Dilili en Paris" y su rodaje

El París de la Belle Epoque

La película utiliza fondos originales, de forma que personajes y vehículos animados se pasean por los verdaderos escenarios del París de la Belle Epoque. Los sets de la película están compuestos por fotografías reelaboradas de lugares parisinos reales, que Michel Ocelot rastreó durante años.

Iconos feministas

En la película aparecen grandes personalidades femeninas de la cultura y la ciencia como Marie Curie, la escritora Louise Michel y la actriz Sarah Bernhardt, tres iconos feministas, así como Colette,  Gertrude Stein y Camille Claudel.

Grandes personalidades de la época

La pareja protagonista se topa en la película con multitud de personalidades de la época, como los pintores Pierre-Auguste Renoir, Henri Rousseau, Matisse, Modigliani, Picasso, Toulouse-Lautrec, los escritores Marcel Proust y André Gide, los músicos Erik Satie y Claude Debussy, el ingeniero Gustave Eiffel o los hermanos Lumière.

Un maestro de la animación

El director del filme Michel Ocelot es el autor de películas animadas de gran belleza, hoy consideradas ya clasicos, como Los cuentos de la noche (2011), Azur y Asmar (2006), Príncipes y princesas (2000) y Kirikú y la bruja (1998).

Ganadora del César

La película obtuvo el César al Mejor filme de animación de 2019.

Secretos de rodaje de las películas más recientes
  • Lilo & Stitch (2025)
  • Cómo entrenar a tu dragón (2025)
  • Misión Imposible: Sentencia final (2025)
  • Una película de Minecraft (2025)
  • La trama fenicia (2025)
  • Sirat. Trance en el desierto (2025)
  • Destino Final: Lazos de sangre (2025)
  • Thunderbolts* (2025)
  • Ballerina (2025)
  • Blindado (2025)
  • Lilo & Stitch (2002)
  • Harta (2025)
  • Cincuenta sombras de Grey (2015)
  • Una quinta portuguesa (2025)
  • Under the Skin (2013)
  • Karate Kid: Legends (2025)
  • Viaje de fin de curso: Mallorca (2025)
  • El casoplón (2024)
  • Nymphomaniac. Volumen 1 (2013)
  • 28 años después (2025)