Mi cuenta
    El silencio de la ciudad blanca
    Nota media
    3,3
    322 notas
    ¿Tu opinión sobre El silencio de la ciudad blanca ?

    13 Críticas del usuario

    5
    0 crítica
    4
    1 crítica
    3
    3 críticas
    2
    3 críticas
    1
    3 críticas
    0
    3 críticas
    Antonio P
    Antonio P

    Sigue sus publicaciones 2 usuarios Lee sus 2 críticas

    2,0
    Publicada el 26 de octubre de 2019
    Decepcionante adaptación de uno de los fenómenos literarios de los últimos años, donde ni siquiera Vitoria se aprovecha lo suficiente como escenario de lujo. Especialmente sus fiestas de la Blanca, que en pantalla se asemejan más a un botellón que a lo que realmente son. En cuanto a los personajes, cuesta entender que un reparto tan 'de campanillas' brille tan poco. Comenzando por la mala elección de Belén Rueda como Alba y el poco peso del abuelo (para mí el personaje más logrado de toda la trilogía literaria). Eso por no hablar de Pedro Casablanc, en una de las peores interpretaciones que le he visto nunca. Y hay algo más. Lo que han hecho con la historia de amor entre el doctor Urbina y Blanca es una canallada (quizás lo más emotivo del libro). Al no poderla desarrollar por cuestiones de metraje, la han resumido en apenas tres flashback, consiguiendo que ni el espectador más avezado capte su verdadera profundidad. La solución hubiese sido hacer una miniserie de cuatro o seis capítulos y no una película confusa que deja frío incluso a los que devoramos el libro. En cuanto a la realización, por momentos es de calidad y en otros cae a niveles bajísimos, dándome la sensación de estar viendo un producto de serie B, donde ni las escenas de acción ni las de sexo tienen el más mínimo valor artístico. Y eso por no hablar de las carreras para arriba y para abajo tan gratuitas... En fin, una decepción como una catedral.
    Cristina Fdezb
    Cristina Fdezb

    Sigue sus publicaciones Lee sus críticas

    1,0
    Publicada el 8 de marzo de 2020
    Cualquier persona que haya leído el libro no puede tener buena opinión de esta película en la que destripan al final del libro al comienzo, no hay necesidad de cambiar algo que está bien, y mucho menos si es a peor
    Carlos C
    Carlos C

    Sigue sus publicaciones 11 usuarios Lee sus 16 críticas

    3,5
    Publicada el 25 de octubre de 2019
    El silencio de la ciudad blanca
    El título en todas las cosas es importante, este es atractivo y a partir de ahí se ha hecho interesante ir a ver la película. No parece que debería ser Vitoria la ciudad blanca, pero lo es, aunque buena parte transcurre de noche es coherente por aspectos más bien simbólicos, que del color. Buenas interpretaciones, los artistas españoles cada vez son mejores, opinión. Es una adaptación de una trilogía literaria del género policíaco, dicho género tiene mucho escrito en todo el mundo y es de suponer que para comercializar sea imprescindible reforzar las tramas con asesinatos múltiples. Suceden varios y sin tardar mucho conocemos la mano asesina pero la tensión permanece. Hay una crítica que no es a la película, preferible no especular a quién le corresponde. Se trata de que nadie fuma, ni artistas ni extras ni figurantes, y es curioso que se ven escenas de muertos, muertes, rabiosas peleas, sexo, pero no de alguien fumando un simple cigarro, siendo como es una obra para adultos. Por lo demás, un buen trabajo.
    cine
    Un visitante
    4,0
    Publicada el 28 de octubre de 2019
    UN BUEN EJEMPLO DE CINE ESPAÑOL BIEN HECHO.
    UNA HISTORIA CON INTRIGA Y ACCIÓN. UN BUEN DIRECTOR Y UN
    GRUPO DE MAGNÍFICOS ACTORES, DE LOS QUE HAY MUCHOS EN LA
    ACTUALIDAD.
    ES LO QUE SIGNIFICA EL CINE. ENTRETENIMIENTO Y ESTAR PEGADO
    A LA BUTACA ESPERANDO LA SORPRESA SIGUIENTE.
    Y EN ESTA CINTA HAY MUCHAS.
    PASEN Y DISFRUTEN DE LA PELÍCULA. SIN MÁS.
    valentina Belmar
    valentina Belmar

    Sigue sus publicaciones 1 usuario Lee sus críticas

    3,0
    Publicada el 19 de mayo de 2020
    Durante el desarrollo de la película me pareció entretenida, harta incertidumbre, pero el detalle que mas me gusta que no fue nada predecible (odio esas películas), pero al parecer, la gente con mayor experiencia en el mundo literario que fue adaptada esta película no tiene mayor éxito, a pesar de eso, la encontré buena e interesante en el mundo criminal, además de la hermosa arquitectura de esa zona de España. Cabe destacar, que el final fue un asco, pero a su vez, me hace meterme en el mundo literario que tiene esta película así que en ese sentido gracias. Sin mayor preámbulo la recomiendo sin tener mayor conocimiento, es apta para todo buen ordinario en películas. :)
    cine
    Un visitante
    3,0
    Publicada el 23 de febrero de 2020
    He de reconocer que tras oír las criticas me la esperaba peor, aunque la elección de Belen Rueda me parece su principal error, ya que no cuadra con el perfil del personaje, con su interpretación demuestra que no esta a la altura, La película me ha parecido entretenida pero es una muy mala adaptación de unos libros que aunque entretenidos y con una historia con buena base me parecen sobrevalorados y eso que como vitoriano me conquista solo con el detalle de la ciudad, aunque no han sabido ni aprovechar eso en la pelicula. Es una pena que en España aun no hayamos aprendido a dar esa intensidad a este tipo de películas, a la historia y a los personajes, como en EEUU. Aunque bien es verdad que ellos hacen muchísimas mas y con la practica se mejora o al menos alguna tiene que ser buena. Me pareció mucho mejor "El Guardian Invisible" creo que esta mejor adaptada, la actriz principal esta a la altura del reto y mantiene la esencia del misterio hasta el final. Algo que en esta se pierde en el minuto 35.Si nos olvidamos de los libros e intentamos obviar el ego de Belen Rueda, puede ser una peli entretenida de sábado noche.
    Constanza Castro Herrera
    Constanza Castro Herrera

    Sigue sus publicaciones Lee sus críticas

    1,0
    Publicada el 19 de marzo de 2020
    La peor pelicula de la historia.
    Lenta, mala, no te sorprende para nada, desde el principio se sabe quien es el asesino.
    Los dialogos una poronga, se la pasan corriendo.
    Lo unico bueno es que muestran una teta.
    Pelicula muy mala.1, 50 hs tirada a la basura.
    Irene6615
    Irene6615

    Sigue sus publicaciones Lee sus críticas

    1,5
    Publicada el 28 de mayo de 2021
    Decepcionante completamente. Tanto por la elección de actores, que sintiéndolo mucho, y aún admirando mucho a Belén Rueda, hacen que no te creas para nada la historia,. Primero porque parece mucho mayor que Unai (cosa que no refleja el libro), como porque entre ellos no hay ninguna química. Y segundo porque pasa completamente por encima de toda la trama, no profundiza lo más mínimo y al final todo queda tan desdibujado que no engancha. Lo siento mucho, porque después de haber leído la trilogía, tenía muchas ganas de ver esta película.
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 1 de noviembre de 2019
    Pésima en trama e interpretación . Rebuscada y ordinaria dn el peor sentido. En rl intento de resultar intrigante e interesante deviene en pegajosa y decepcionante.
    Gema Prado
    Gema Prado

    Sigue sus publicaciones Lee sus críticas

    0,5
    Publicada el 15 de marzo de 2020
    Pésima, no vale la pena. Nada que ver con el libro, empezando por los protagonistas y siguiendo con la trama
    ¿Quieres leer más críticas?
    Back to Top