2 de enero de 1921. El Santa Isabel, un barco de vapor que se dirige a Buenos Aires con 260 emigrantes en su interior, se hunde frente a la costa de la isla de Sálvora. María (Nerea Barros), Josefa (Victoria Teijeiro) y Cipriana (Ana Oca) son tres jóvenes que deciden lanzarse al mar en una pequeña embarcación tradicional para salvar al mayor número de personas posibles. Por otra parte, un periodista argentino llamado León (Darío Grandinetti) acude a la isla para tratar de cubrir la noticia. En medio de la investigación, se da cuenta de que los eventos acontecidos podrían ser algo más que meras casualidades.
El Santa Isabel está basada en el suceso de 1921, en el que el barco de ese nombre, que cubría la ruta entre Bilbao y Cádiz, naufragó frente a las costas de la isla de Sálvora.
Debutando en la ficción
Paula Cons realiza su primer largometraje de ficción, tras haber desarrollado una carrera basada en documentales. Por si fuera poco, Cons también ejerce como productora.
Reconocimiento previo
La cinta ya ha conseguido cosechar éxitos antes incluso de que llegue a las salas. El proyecto fue seleccionado como finalista en el Foro EGEDA/FIPCA celebrado en el marco de los Premios Platino y para participar en el SantiagoLab Cruzando Fronteras en el marco del SANFIC, Festival de Cine de Santiago de Chile.