Jurado Nº 2
Nota media
3,7
92 notas
¿Tu opinión sobre Jurado Nº 2 ?

13 Críticas del usuario

5
1 crítica
4
7 críticas
3
4 críticas
2
0 crítica
1
1 crítica
0
0 crítica
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
Adrianrom 1977
Adrianrom 1977

1.378 usuarios 541 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 3 de noviembre de 2024
La mayor leyenda del cine viva en el mundo como lo es el mítico Clint Eastwood con nada mas y nada menos que 94 años, no baja el ritmo y nos entrega otra obra audiovisual más que dejará a sus espaldas.
Esta vez y tras la mal criticada "Cry Macho" Eastwood vuelve a darnos en mi opinión un film. extraordinario, esta vez mediante lo judicial.
El film titulado "Juror #2" nos plantea un gran dilema que no voy a revelar pero es conmocionante a la par que difícil sobre dar tu libertad a cambio del honor.
Pese a ello y pese a que la película es buenísima en todos los apartados, el mayor fallo de la misma en mi opinión es que la cinta como tal me parece muy anticuada, es decir sería como una típica película de los noventa pero hecha en nuestros tiempos y queda un poco confuso, pero teniendo en cuenta la edad del director y el tipo de película judicial que se nos presenta, no creo que sea para darle una mayor importancia.
Hay dos cosas muy a destacar de la película, la primera de ellas es la gran interpretación de Nicholas Hoult. Y la segunda la perfección en la narración de la trama y la notable buena dirección de la película.
La trama narra la historia de Justin (Nicholas Hoult), un hombre feliz que espera a su primera hija junto a la mujer que ama el cual es escogido como miembro del jurado para un juicio sobre un asesinato.
En el juicio descubre que de manera imprudente el es el asesino de la víctima, y no al hombre al que se está juzgando.
Gran dilema que nos plantea Eastwood a su edad, dándonos también una magnífica dirección y lección de lo que es un hombre que ama dirigir películas.
muvifan
muvifan

9 usuarios 19 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 19 de noviembre de 2024
¿Quién es culpable? ¿Quién no lo es?
Una historia para reflexionar sobre comportamientos, actitudes, ambiciones; sobre la justicia y la injusticia; sobre la ética del hombre y la fragilidad del sistema.
Sobre cuánto pesa un pasado oscuro en cada persona, y cómo este puede determinar nuestra suerte futura.

Importa el guión y los personajes, de una sencillez que perdurará en el tiempo para aumentar su valor, aunque estos sean una excusa para que Clint Eastwood nos hable de la caprichosa e irresponsable naturaleza del ser humano: del azar y el infortunio; del amor y la pérdida; de la renuncia frente al deseo. Humanos somos.

A la vejez, sabiduría de un eterno hombre de cine.

Una buena tertulia nos espera a la salida de la proyección...
Vicente G
Vicente G

3 usuarios 32 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 17 de diciembre de 2024
JURADO Nº 2
Con el acercamiento a esta película todo el mundo, quizá porque no son abundantes y porque son golosas para el espectador (las películas de juicios con suspense) y se llevan la palma guardando su lugar en el recuerdo, todo el mundo –digo- recuerda “ 12 hombres sin piedad” de Sidney Lumet (57) o la más cercana de la mujer de color que dejó ahogar a su hija en la marea de la playa ,“Saint Omer. “El pueblo contra Lawrence Coly”; y otros, por influencias de la repetición de visiones en tv tienen más recientes títulos como “Algunos hombres buenos”… Son tantos y de tal agrado en la memoria del cinéfilo que surgen en la memoria casi todas las obras del pasado desde “Vencedores o vencidos”, sin olvidar “Testigo de cargo”, “La ley del silencio”, las referentes a la caza de brujas del senador Mc Carthy, las series de Perry Mason, la no muy conocida serie “Bull” protagonizada por Michael Weatherly,- de la que se rodaron 6 temporadas por el año 2017-tal vez más conocido como el agente DiNozzo de la serie NCISS Navy a la luz del reflejo de Mark Harmon, que se presentó al comienzo de los ochenta en la serie “Flamingo Road”. Serie compleja, esta de “Bull”, y exigente con los espectadores de este lado del charco acostumbrados a lo ya mascado y casi digerido. Tampoco se acepta la arrogancia del USA con unos personajes sacados de la realidad un tanto a la americana.
Nos queda entrar, pues, en “Jurado 2º” de Eastwood y en su guión y realización crítica, con “Jurado nº 2”, sobre el propio sistema judicial de los USA.
La verdad, se sabe, rara vez responde a la Justicia porque la justicia rara vez tiene que ver con la verdad. Pero la justicia es la victoria de la verdad. Y la justicia sin verdad es injusticia. Y si la Libertad depende de la Justicia… De otra parte: inocente no es lo mismo que no culpable ¿Lo correcto es lo justo? ¿Quién decide la norma? Vida complicada para acertar. Suerte.
Vivian Yamilet Castelblanco Arenas
Vivian Yamilet Castelblanco Arenas

3 usuarios 7 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 8 de noviembre de 2024
Una película que no deja en ningún momento de hacerte pensar sobre la palabra justicia. Una forma de ver lo que es justo para una persona y puede que para otra un arma de doble filo.... los diálogos y la forma en que te involucran en el caso te hace pensar en qué haría yo si fuera el
Manalla68
Manalla68

1 críticas Sigue sus publicaciones

1,0
Publicada el 7 de noviembre de 2024
Una porquería de película: guión insulso lleno de errores, personajes (fiscal y abogado muy poco profesionales) y final ... Última película dirigida por Clint que le deja en bastante mal lugar....
Adolfo Garcia Gonzalez
Adolfo Garcia Gonzalez

81.036 usuarios 673 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 1 de enero de 2025
Película de suspense que se mantiene hasta el último minuto, al igual de su dilema moral desde el principio hasta el final.
Hacer el bien, hacer el mal?. Esa es la cuestión!!
El bueno de Eastwood no defrauda.
¿La justicia es justa? ¡NO!
..PICARD..
..PICARD..

46.674 usuarios 1.137 críticas Sigue sus publicaciones

3,0
Publicada el 13 de noviembre de 2024
Este preclaro hombre, Clint Eastwood (94 años), nos dejará en algún momento, naturalmente; pero seguirá dedicándose a este arte, para el disfrute general humano, desde el Más Allá. Seguro. Y repito lo que ya rubriqué en anteriores trabajos de este MAESTRO: homenaje multitudinario de la industria para él, ahora, en vida, ANTES de que nos deje. POR FAVOR.

Cine de carácter judicial sin extravíos, que ya el director se encarga de dejarnos a todos sorprendidos con su sentencia y su forma de seducir nuestro interés a través del «Jurado nº 2» y su sencillez para contárnoslo. Y, para mí, un cine, en cierto modo, heredero de aquella mítica producción de 1957 "12 hombres sin piedad", de Sidney Lumet. Película para incondicionales del actor-realizador... y para los que no. .PREFERENTE. .3️⃣/5. ..PICARD..
Raul C
Raul C

75 usuarios 116 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 5 de noviembre de 2024
Jurado Número 2 (2024).

"No podemos quebrar la ley. Solo podemos quebrarnos ante la ley."
Uno de los mejores cineastas norteamericanos, el nonagenario Clint Eastwood, presenta su último trabajo ya en el ocaso de su carrera.

Con el espigado Nicholas Hoult encabezando el reparto en una de sus mejores interpretaciones, Eastwood ha sabido cocinar un producto a su altura, donde el guion y el trabajo actoral cobran total protagonismo.

“Brindemos por el sistema judicial. No es perfecto, pero es el que tenemos.”
La trama está centrada en el terrible dilema que atormenta a un miembro de un jurado popular en el estado de Georgia dispuesto a juzgar a un sospechoso por asesinato. Con una historia similar a la cinta de Sidney Lumet -"12 Hombres Sin Piedad" (1957)- el largometraje que nos ocupa nos plantea una difícil disyuntiva entre dos opciones igual de complicadas, donde no hay solución correcta... o al menos no podrá ser buena para todas las partes.

En el magnífico plantel de artistas tenemos a Toni Collette, como la fiscal del juicio. Una abogada experta en Derecho Penal que peleará hasta el final por lograr un veredicto de culpabilidad. Kiefer Sutherland, en un papel tan breve como relevante. El gran J.K. Simmons ("Whiplash" (2014)), quizá uno de los mejores actores secundarios estadounidenses a la altura de artistas como Richard Jenkins. Y el galán Gabriel Basso, quien cambia de registro tras aparecer en series como "El Agente Nocturno" o dramas como "Hillbilly, Una Elegía Rural" (2020).

Hablar del cine de Clint Eastwood es hablar de sobriedad en su forma de filmar. Es hablar de buena fotografía, de formidables bandas sonoras y de estupendos diálogos, al menos en lo que a la mayor parte de su obra se refiere. Afortunadamente, en este último trabajo ha sabido equilibrar ritmos, tiempos y tensión alcanzando un nivel que nada tiene que ver con filmes tan aburridos o mediocres como sus recientes "15:17 Tren a París" (2018) o "Richard Jewell" (2019) ni con su forma de actuar en la vida real en momentos tan nefastos como su apoyo al ultra que ocupó la Casa Blanca hace unos años, y sí más con thrillers como "Ejecución Inminente" (1999) o "Poder Absoluto" (1997).

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
Steve Vanezca
Steve Vanezca

1 usuario 11 críticas Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 15 de diciembre de 2024
Es buena la película pero el final no creo que en la vida real pase eso pero es película claro está queda con un final abierto
qiero986
qiero986

3 usuarios 112 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 5 de enero de 2025
buena, diferente, con buen argumento y ye mantiene al vilo hasta el final. muriel está muy bien en el papel
¿Quieres leer más críticas?