SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.
críticas de medios
Cinemania
por Nando Salvà
"El segundo acto habla de los excesos de la cultura de la cancelación, el destructivo narcisismo de los actores y el perjuicio que tanto los servicios de streaming como la inteligencia artificial están causando al arte.""El resultado es una comedia francamente divertida que, además, en sus últimos compases se las arregla para representar, con un simple gesto, por qué vale la pena salvar el cine. El cine hecho por humanos, se entiende."
La crítica completa está disponible en Cinemania
El Periódico
por Quim Casas
"Propone reflexiones más enjundiosas, en este caso sobre el mismo cine y aquello tan sutil que separa la realidad de la ficción, sin perder nunca su sentido del filme como un juego muy divertido.""Divertida, con situaciones y diálogos vitriólicos. Con cuatro intérpretes que juegan a reírse de sí mismos siendo, al mismo tiempo, símbolos del actual cine de autor francés."
La crítica completa está disponible en El Periódico
El País
por Elsa Fernández-Santos
"Dupieux se mueve entre realidad y ficción, o mejor, entre ficción y ficción, con un tono cómico que mezcla lo burdo y loco con una intensidad verbal nada sencilla.""El segundo acto es, como la mayoría de las películas del prolífico Dupieux, breve: 80 minutos estructurados como un círculo que arrancan y terminan con dos travellings rodados en sentido contrario y un epílogo que cierra con una inesperada tristeza y gravedad lo que acabamos de ver."
La crítica completa está disponible en El País
El Mundo
por Luis Martínez
"Dupieux entiende el cine como una forma de intervención casi en tiempo real sobre la realidad y su representación en cualesquiera de sus formas artísticas o imaginarias.""Lo que cuenta es el cuestionamiento de la expresión artística, la puesta en solfa desde una irrefutable y jovial inteligencia de la realidad misma desde la ficción."
Cinemania
"El segundo acto habla de los excesos de la cultura de la cancelación, el destructivo narcisismo de los actores y el perjuicio que tanto los servicios de streaming como la inteligencia artificial están causando al arte.""El resultado es una comedia francamente divertida que, además, en sus últimos compases se las arregla para representar, con un simple gesto, por qué vale la pena salvar el cine. El cine hecho por humanos, se entiende."
El Periódico
"Propone reflexiones más enjundiosas, en este caso sobre el mismo cine y aquello tan sutil que separa la realidad de la ficción, sin perder nunca su sentido del filme como un juego muy divertido.""Divertida, con situaciones y diálogos vitriólicos. Con cuatro intérpretes que juegan a reírse de sí mismos siendo, al mismo tiempo, símbolos del actual cine de autor francés."
El País
"Dupieux se mueve entre realidad y ficción, o mejor, entre ficción y ficción, con un tono cómico que mezcla lo burdo y loco con una intensidad verbal nada sencilla.""El segundo acto es, como la mayoría de las películas del prolífico Dupieux, breve: 80 minutos estructurados como un círculo que arrancan y terminan con dos travellings rodados en sentido contrario y un epílogo que cierra con una inesperada tristeza y gravedad lo que acabamos de ver."
El Mundo
"Dupieux entiende el cine como una forma de intervención casi en tiempo real sobre la realidad y su representación en cualesquiera de sus formas artísticas o imaginarias.""Lo que cuenta es el cuestionamiento de la expresión artística, la puesta en solfa desde una irrefutable y jovial inteligencia de la realidad misma desde la ficción."