SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.
críticas de medios
The Hollywood Reporter
por Bernard Besserglik
"La química que ellos [Anthony Hopkins y Colin Farrell] logran es un poderoso argumento para dar a Solace una oportunidad en el múltiple circuito".
La crítica completa está disponible en The Hollywood Reporter
Cine Premiere
por Mabel Salinas
"Los giros (por exagerados o pretenciosos que puedan parecer) sirven para mantener tensión e interés a la par de que se plantean dilemas éticos sobre el término de la vida de un ser humano.".
La crítica completa está disponible en Cine Premiere
Fotogramas
por Antonio Trashorras
"Sus responsables se esfuerzan en que su acabado no sólo resulte correcto sino que, a ser posible, alcance incluso cierta brillantez"
The Times
por Kate Muir
"Hopkins es siempre bien evaluado, y el argumento tiene muchos giros sangrientos".
La crítica completa está disponible en The Times
Cinemania
por Edu Galán
"Un thriller al uso con un psicópata que salva (y hunde) Hopkins".
Clarin
por Gaspar Zimerman
"Todo transita por los lugares más comunes que se puedan imaginar [...]. Y cuando trata de salirse de los caminos conocidos, la cuestión se embarra más, porque entra a tallar un planteo moral bastante berretón".
La crítica completa está disponible en Clarin
Variety
por Peter Debruge
"Una introducción al género razonablemente inteligente".
La crítica completa está disponible en Variety
ListFilm
por Katherine McLaughlin
"Solace es medianamente entretenida en sus explosiones... pero los clichés consiguen frustar en su mayor parte y el giro del final puede adivinarse desde lejos".
La crítica completa está disponible en ListFilm
The Telegraph
por Tim Robey
"Mucha de la culpa de este fallo debe caer en el novato director brasileño Afonso Poyart, cuya extraña edición y su afición por los 'zooms' irrelevantes, no solo hace que los tornillos de esta película no giren si no que se aflojen irremediablemente".
La crítica completa está disponible en The Telegraph
La Nación
por Javier Porta Fouz
"Una película solemne y fea que ni siquiera llega al borde externo y autoconsciente del ridículo a pesar de su descarada 'cita' -mediante el personaje de Hopkins- a El silencio de los inocentes".
La crítica completa está disponible en La Nación
The Guardian
por Peter Bradshaw
"Es casi exóticamente ridícula"
La crítica completa está disponible en The Guardian
The Observer
por Mark Kermode
"[Afonso] Poyart intentar mostrar el estilo de [David] Fincher durante la película, haciendo que todo parezca un anuncio espeluznante promocionado por un ambiente pop y unos rídiculos efectos especiales".
La crítica completa está disponible en The Observer
The Hollywood Reporter
"La química que ellos [Anthony Hopkins y Colin Farrell] logran es un poderoso argumento para dar a Solace una oportunidad en el múltiple circuito".
Cine Premiere
"Los giros (por exagerados o pretenciosos que puedan parecer) sirven para mantener tensión e interés a la par de que se plantean dilemas éticos sobre el término de la vida de un ser humano.".
Fotogramas
"Sus responsables se esfuerzan en que su acabado no sólo resulte correcto sino que, a ser posible, alcance incluso cierta brillantez"
The Times
"Hopkins es siempre bien evaluado, y el argumento tiene muchos giros sangrientos".
Cinemania
"Un thriller al uso con un psicópata que salva (y hunde) Hopkins".
Clarin
"Todo transita por los lugares más comunes que se puedan imaginar [...]. Y cuando trata de salirse de los caminos conocidos, la cuestión se embarra más, porque entra a tallar un planteo moral bastante berretón".
Variety
"Una introducción al género razonablemente inteligente".
ListFilm
"Solace es medianamente entretenida en sus explosiones... pero los clichés consiguen frustar en su mayor parte y el giro del final puede adivinarse desde lejos".
The Telegraph
"Mucha de la culpa de este fallo debe caer en el novato director brasileño Afonso Poyart, cuya extraña edición y su afición por los 'zooms' irrelevantes, no solo hace que los tornillos de esta película no giren si no que se aflojen irremediablemente".
La Nación
"Una película solemne y fea que ni siquiera llega al borde externo y autoconsciente del ridículo a pesar de su descarada 'cita' -mediante el personaje de Hopkins- a El silencio de los inocentes".
The Guardian
"Es casi exóticamente ridícula"
The Observer
"[Afonso] Poyart intentar mostrar el estilo de [David] Fincher durante la película, haciendo que todo parezca un anuncio espeluznante promocionado por un ambiente pop y unos rídiculos efectos especiales".