Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 13 años
En tierra de hombres está basada en la historia real de una mujer que en 1975 rompió las barreras de la discriminación por género. Uno de los primeros casos en los que una juez dio la razón a una mujer. Josey Aimes es una madre coraje que para pagar las facturas tiene que trabajar muy duro en las minas de hierro de Minnesota. Harta de soportar innumerables vejaciones, que van más allá de los insultos, decide presentar una demanda por acoso sexual.
La película está dirigida por Niki Caro (Whale rider, McFarland, USA) y cuenta con un reparto formado por Charlize Theron (Mad Max: Furia en la carretera, Prometheus, Monster) Thomas Curtis (El dragón rojo, Historia de un secuestro), Elle Peterson (Jane Doe: Eye of the Beholder), Frances McDormand (Fargo, Casi famosos), Sean Bean (Marte), Woody Harrelson (No es país para viejos), Jeremy Renner (En tierra hostil) y Richard Jenkins (The Visitor), entre otros.
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
En tierra de hombres
Cine de prestigio
por Miguel Blanco
El cine de prestigio es aquel que todo actor de Hollywood debe realizar para ser considerado un actor relevante. Son películas llenas de valores humanos, que expresan sus ideas en voz alta. Películas de tema. Siempre con un estilo académico y previsible, cuyo mayor objetivo es conseguir nominaciones a los Oscar en apartados de especialistas o de actuación. Este fue el caso de 'En tierra de hombres', película realizada a mayor gloria de Charlize Theron. La actriz sudafricana está considerada una de las mujeres más bellas del mundo. Sin embargo, consiguió su Oscar a mejor actriz del año por 'Monster', aquella película en la que aparecía muy maquillada para parecer fea, quizás tratando de escapar del tópico acerca de las rubias. Sea como fuere, Charlize intentó repetir la jugada con 'En tierra de hombres', interpretando a una mujer proletaria, sobreviviendo a un mundo preeminentemente mascu
2.419 usuarios
108 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 27 de diciembre de 2010
Gran película de una directora poco conocida, seguramente su mayor éxito.
En el filme he tenido una impotencia descomunal al ver como una pandilla de hombres agredían física y moralmente a unas mujeres cuyo último recurso era trabajar en la mina. Y aún la siento más cuando está historia sucedió de verdad y, actualmente, aún hay mujeres que lo tienen que sufrir.
Quiero destacar dos interpretaciones: la de Charlize Theron (su segundo ...
Leer más
El personaje de Gloria en la película, era una mujer real llamada Pat Kosmach que sufría realmente la enfermedad de Lou Gehrig’s (ELA) y murió antes de que el casó fuera resuelto. Era una madre divorciada con cinco hijos que fueron a trabajar en las minas.
Sin maquillaje
Después de Monster (Monster), en la que había cogido quince kilos y había llevado una máscara de látex y dientes falsos, Charlize Theron renuncia a la artificialidad, y para la película En tierra de hombres, reconoce preocuparse solo por la intensidad psicológica de su personaje.
Amarillo
Richard Hoover, encargado de la producción y Cindy Evans, diseñadora de vestuario, insistieron en utilizar el color amarillo durante la película, así lo encontramos en la casa de la infancia de Josey, en la cocina de su nuevo hogar, en los camiones de la mina y también en la pista de patinaje.