Basado en el libro "Un día con Wilbur Robinson" de William Joyce, la película narra el sueño de Lewis, un niño huérfano tremendamente listo y que destaca en la construcción de todo tipo de aparatos que puedan ayudar a las personas. Sin embargo, por mucho que fabrique, no puede llenar el vacio que siente al no conocer a su madre, por lo que Lewis tomará la decisión de buscarla cueste lo que le cueste. Para ello inventa un escáner de memoria que le haga recordar cómo era, pero el maligno Bowler Hat Guy, con la ayuda de su fiel sombrero robótico Doris, sabotea el invento.
Dolido por el incidente con Bowler, sube a la azotea del orfanato donde conoce a un chico llamado Wilber Robinson. Este le lleva lejos de todos sus problemas a un sitio que nunca antes había visitado: el futuro. Allí se encuentra con el resto de familia Robinson, junto con otras extrañas y alocadas personas que le guiarán en su nueva aventura en la que tendrá que salvar el futuro de las temibles garras de Bowler Hat Guy y su séquito de sombreros.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Disney+Suscripción
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Descubriendo a los Robinsons
Otra Disney es posible
por Diana Albizu
La todopoderosa animación Disney vivió una época de zozobra y desorientación durante la década de los 2000s, con su divorcio y posterior adquisición de Pixar (la verdadera reina de la animación intergeneracional en esos momentos) y los ataques indiscriminados de DreamWorks Animation. Es la época del empuje de la animación por ordenador, digital y luego 3D, que el estudio intenta resistir e ir asimilando poco a poco con propuestas que van de lo kamikaze ('Atlantis: el imperio perdido', 'Lilo & Stitch') a lo esclerótico ('El planeta del tesoro', 'Hermano oso'), incluyendo concesiones a la moda tecnológica de consecuencias catastróficas ('Dinosaurio', 'Chicken Little'). Pero la indefinición también deja espacio a fenómenos arriesgados y heterodoxos poco habituales en la línea del estudio, como la cartoonesca 'El emperador y sus locuras' o la 'Descubriendo a los Robinson' (no propaguemos
Con el fin de distinguirse claramente de Pixar Studios (creadores de 'Toy Story', 'Monstruos, S.A.' o 'Buscando a Nemo'), Walt Disney Animation Studios (anteriormente llamado Walt Disney Feature Animation) muestra su nuevo logo con esta película.
Retales de la vida
Stephen J. Anderson, al igual que su personaje principal, es un huérfano. Este es uno de los elementos de su historia que se introducen en el proyecto de forma particular.
Del cuento
La película está basada en el libro de William Joyce, "Un día con Martin Robinson". El propio autor ha trabajado en varias películas de animación como desarrollador visual, como en 'Toy Story' o 'Bichos, una aventura en miniatura', y como productor en 'Robots'.