La película trata de un elegante y astuto ejecutivo de Hollywood que comienza a recibir amenazas de muerte de un escritor disgustado al que prometió devolverle la llamada y nunca lo hizo. Esto es particularmente irónico, porque Griffin Mill es considerado el escritor muy amable. Sin embargo, el acomodado estilo de vida de Griffin se encuentra en peligro. Él está tratando de encontrar una manera de dejar a su novia, cuya independencia e inteligencia hacen de ella una candidata pobre para una esposa trofeo.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime VideoSuscripción
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
El juego de Hollywood
¿Fábrica de sueños?
por Bibi Ramos
Un año antes de Vidas cruzadas, uno de los filmes más populares y reconocidos de Robert Altman, el director nacido en Kansas City (y realizador del filme homónimo) dirigió El juego de Hollywood, uno de los títulos más agudos y solventes de su trayectoria donde venía a airear unos cuantos trapos sucios de la industria hollywoodiense y de las prácticas cínicas e hipócritas que están a la orden del día entre los mandamases de los grandes estudios.Altman urde una inteligente trama a partir del guión de Michael Tolkin, quien adapta al cine su propia novela, y carga el peso del filme en la brillante interpretación de Tim Robbins como Griffin Mill, el ejecutivo sin escrúpulos que decide qué guiones se filman y cuáles no. Además de la contumaz crónica con sabor ácido que el filme pone en escena se combina con una subtrama de intriga con el personaje de Griffin amenazado en dos frentes: el labora...
La escena de apertura, que dura ocho minutos, incluye a personas que hablan sobre aperturas famosas de otras películas. Dicha escena se ensayó durante un día entero y se necesitó medio día para rodarla. Se hicieron quince tomas y la tercera fue la que se utilizó en el largometraje. Además, el diálogo de la secuencia completa es improvisado.
Escenarios reciclados
El interior de la oficina de Griffin Mill es el mismo que se usó en la película 'Barton Fink'.
Segundo nombre
En la novela original de Michael Tolkin, el segundo nombre de Junio es Mercator, no Gudmundsdottir.