'La Revuelta' explica la cancelación del 'show' en Callao: "Nos dijeron: estamos preparados para una cosa pequeña, no para 10.000 personas"
María Garzón
María Garzón
-Redactora
Adicta a los programas de televisión, siempre está pendiente de los estrenos en la pequeña pantalla. Le encanta analizar las audiencias y saber qué pasó con rostros conocidos de los 90 y principios de los 2000.

Ni un gran concierto de Estopa ni cortar el centro de Madrid, lo del programa de David Broncano otro espectáculo que "hubiera estado guapísimo"

RTVE

La Revuelta lo tenía todo preparado para poner el broche de oro a su primera temporada en RTVE, pero un titular lo estropeó todo. El programa de David Broncano tuvo que cancelar a última hora un 'show' en la calle que llevaban 10 meses trabajando. A pesar de este contratiempo, el formato de La 1 realizó el espectáculo pero dentro del Teatro Príncipe Gran Vía. Una demostración de lo que se podrían haber hecho de camino Callao, sorprendiendo a los espectadores como con Amaia al final del año pasado o con el cierre de Leiva en abril.

Tras la entrevista a Lara Álvarez para presentar La Conexión, su nuevo concurso en el 'prime time' de La 1, Jorge Ponce entró para hacer una de sus clásicas secciones de La Resistencia: hacer la declaración de la renta a un espectador. "Le sale a devolver, le sale a devolver", comenzó a vitorear todo el teatro, convirtiéndose en una autentica fiesta. Momento que el colaborador paró para explicar lo que podría haber sido y no se pudo hacer.

RTVE

"Íbamos a salir todos a la calle, vosotros incluidos, las 300 personas de público aquí, pero ha pasado una movida", comenzó Ponce. "Ayer publicaron esto: 'La Revuelta hará un gran concierto de Estopa, cortando el centro de Madrid, para cerrar su primera temporada de RTVE", leyó el colaborador el titular de verTele, que más tarde cambiaron. "Todo falso", intervino Broncano.

Ponce afirmó que "hubiera estado guapísimo", pero que no iba a pasar. "Primero porque era falso, no íbamos a hacer eso exactamente. Eso no iba a pasar. Pero segundo lo que ha pasado es que a nosotros nos gusta hacer las cosas por sorpresa. Entonces lo que teníamos es un pollo en Callao increíble, íbamos a salirnos todos hacia la plaza de Callao, pero claro, la propia Policía para hacer esa movida nos dijo: por favor, no filtréis la noticia, porque esto es en lugares públicos, lo vais a hacer vosotros con Estopa, que son dos elementos, La Revuelta y Estopa, que a la gente le gustan mucho, y se puede liar. Así que, por favor, no contéis nada", comentó Ponce.

"Tampoco es que esto sea grave, no pasa nada. Nos han jodido una movida que nos da pena porque llevábamos mucho tiempo preparándolo, pero tampoco es que sea gravísimo", intervino Broncano, quien señaló que "si quieren, pueden publicar". "A veces en periodismo los matices son importantes. Entonces, lo que ponía ahí de que se va a hacer un gran concierto que se cortaba el centro de Madrid. Mentira, se iba a cortar una acera y un trozo de tal", destacó el presentador como lo grave del tema.

A raíz del titular confuso, el Ayuntamiento y la Policía decidió cancelar el 'show' debido al "efecto llamada" al publicarse que era "un gran concierto de Estopa' en el centro de Madrid". "Nos dijeron: estamos preparados para una cosa pequeña, pero no para 10.000 personas", destacó Broncano. "Efectivamente, y entonces ayer lo que nos estuvieron contando a las 12 de la noche es que no lo veían seguro porque no podían preparar un dispositivo por si las cosas se desmandaban", añadió Ponce.

El colaborador hizo mención al artículo en el que el citado medio pedía perdón por lo sucedido. "Otras veces ha habido mala intención con nosotros, yo creo que no había mala intención. Lo que pasa es que creo que en el intento de hacer un titular más grandilocuente, una supuesta exclusiva y que parezca algo muy gordo, pues ha generado... pasa muchas veces últimamente en periodismo, buscando un titular que la gente haga clics y tal... Lo nuestro es una gilipollez, pero a veces afecta para cosas más grandes", sentenció el presentador.

Ponce explicó todo lo que iba a suceder en la calle del teatro camino a Callao, donde Estopa tocaría una o dos canciones. Una batucada, luego una representación del "programa PADRE" para hacer la declaración, una banda de majorettes, una representación de la "ventanilla única" con Lalachus con una camiseta poniendo 'única', y antes de llegar a la plaza aparecía Ignatius Farray "haciendo del anarcocapitalismo".

Y antes de la actuación de Estopa, el programa sorprendió a los hermanos Muñoz con un coro de niños versionando 'Como Camaron'. "Agradecemos a toda la gente que había colaborado para esto y había venido", sentenció Broncano y dio paso a la actuación del dúo musical.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados