Y si hablamos, de decepciones,
la tuya creo que ha sido la más fuerte,
a tal grado,
que quedé, casi al borde de la muerte
Amos a ver, la primera era un jodi*** obra maetra ost** la vi 9 veces y es genial si dices que no tienes que ir al médico a que te comprueben. Pero está es que no me creo que sea la misma directora pero wtf. Y wonder woman bloodlines también es mejor, los combates y el guión y todo.
Los combates son malísimos y los efectos especiales también. En la primera había también pocas peleas pero eran épicas no, lo siguiente. Aquí, son cortísimas y cutres no entiendo como ha podido pasar. Pero es que parecen peleas de la serie de supergirl no me jod*s. La mejor escena de acción (y de la película) es la primera, del torneo de las amazonas.Efectos especiales más malos que la masa de pizza de coliflor.
Wonder Woman: Pero que carajos le han hecho al personaje. Le han quitado toda la fuerza (y no solo en las escenas en las que va perdiendo los poderes). Es que compara la fuerza que tenía en BvS, en WW e incluso en JL (que ya la nerfeó un huevo el wheadon). Pero no solo es la fuerza física sino la presencia, es decir que se sienta que es fuerte. En la primera todo lo que hacía era épico, incluso escalar una pared. Aquí no hace na ni cuando recupera los poderes. Pero no solo le han quitado la fuerza, también le han quitado la determinación, donde carajos está la seguridad que tenía en la primera parece una adolescente amos a ver que se murió el steve hace 60 años. Pero es que encima le han quitado la moral. Dime tú como diablos puede Diana estar de acuerdo con que steve se quede parasitando el cuerpo de otro hombre. Debería haber sido una escena donde primero se alegra de que esté pero en esa misma noche tendría que haberse dado cuenta de que no podía quedarse y entonces ir a buscar la piedra. Aparte, pq está de acuerdo con robar un jet solo para hacer la referencia al jet invisible y no tener que sacarse un pasaporte, ni que fuese tan difícil. Y al final renuncia a su deseo no pq sea lo correcto sino para recuperar los poderes, tócate el pie.
Cheetah, o más bien dicho Barbara porque cheetah es 1 min. Esté personaje sobraba en la película directamente. Primero la personalidad del personaje es patética es como el tío de superman 3. Si al menos la batalla final estuviese bien pero es que no, entonces el personaje ya no sirve para nada lo interesante de su personaje ya lo tiene maxwell lord. Preferiría que se hubiesen basado en la Cheetah de George Pérez. Al final todo lo de Barbara acaba siendo redundante no se que aporta a la historia que no aporten otros personajes salvo que tiene envidia del poder diana. Dicen en la película que la grandeza no es el poder sino como usarlo (no dicen eso pero se puede interpretar así, porque interpretar que el mensaje de la película es no hacer trampas no tendría sentido) pero es que diana tampoco los usa bien, si lo hiciese no permitiría que steve secuestrase el cuerpo de un tío random ni lo vio***** (pq eso es lo que es uffff)
Maxwell Lord: Realmente si hubiesen hecho una película de Maxwell Lord solo sería mejor, yo creo que este es el protagonista de la película. Las escenas del tío están bien pero no me gustan todo lo que me podrían gustar porque muchas se alargan demasiado cuando sientes que tendría que estar avanzando la historia porque al fin y al cabo se supone que el protagonista no es este. Lo de que el deseo que se pide sea ser él el genio está 10/10. Potencial desperdiciado con lo de los deseos: En vez de pedir un deseo a costa de algo más tuyo, tendría que pedirse el deseo a costa de lo que más valora otra persona, el dilema sería mucho más interesante, Diana se mantendría firme en su moral y no le quitaría a la fuerza lo que es de otros, pero los villanos dirían "que carajo me importan los otros, que les fo***". Pero al final en la película el villano no es más que un estafador que promete deseos ocultando el coste real. ¿Acaso es el mensaje de la película fuese que no hay que mentir en los contratos? Que los banqueros y políticos deberían aplicárselo pero yo que sé.
Guión: No podrían haberse quedado los mismo guionistas que en la primera? Geoff Johns guionista, ese tío será bueno escribiendo comics (o no tanto, a superman lo hizo un bruto en el new 52) pero escribiendo películas es un desastre. Primer arco larguísimo, sabes lo que va a pasar pero tarda demasiado en pasar y rellenan con conversaciones redundantes. La película pordría haberse hecho en 1h. En la primera también iba lenta pero lo que iba pasando estaba emocinante, tenía la sensación de aventura y las conversaciones con steve trevor eran de lo mejor, en las películas de acción suelen olvidarse de las relaciones y dicen, como es una mujer y un hombre se tienen que querer y ya está, pero en esas escenas eran comedia romántica de calidad y tenían sentido para el arco final y el discurso final. Pero en esta película la relación es repetir lo mismo pero peor y no tienen conversaciones interesantes lo mejor que tienen es la escena de la ropa y la escena de los fuegos artificiales.
No recuerdo haberla visto enganchándose a los rayos como en trailer.
Hans Zimmer todo lo que quieras pero la banda sonora de Rupert Gregson Williams me gustó más.
"La respuesta es siempre más", lo mejor de la película junto con la escena del torneo.
Al final la mayor parte de cosas que hacen a las películas buenas o malas son de un conocimiento no articulable así que no puedo explicarlo, solo algunas cosas.
y no entiendo las críticas buenas que estoy viendo, tendré que volver a ver la película ya sabiendo que es lo que ofrece a ver si me he pegado un golpe en la cabeza.