1991. La Unión Soviética se está desmoronando y Cuba está viviendo una de sus mayores crisis económicas. Sergio (Tomás Cao) es un profesor de filosofía en la universidad de La Habana y un apasionado de la radio. Un día contactará inesperadamente con Sergei Krikalev (Héctor Noas), un cosmonauta ruso que tiene que permanecer cuatro meses más en el espacio mientras su nación se desintegra. En estas inusuales conexiones radiofónicas entrará también el estadounidense Peter (Ron Perlman).
Estos tres desconocidos compartirán sus propias experiencias y se ayudarán para poder superar la situación que a cada uno les ha tocado vivir. La historia de tres personas completamente diferentes que acabarán convirtiéndose en grandes amigos. Una reflexión sobre hasta qué punto los grandes acontecimientos pueden afectar a las vidas ordinarias.
Ernesto Daranas (Los dioses rotos, Conducta) dirige esta película. Junto con su hermana Marta Daranas ha coescrito el guion del largometraje. El reparto principal está formado por Tomás Cao (Conducta), Héctor Noas (Verde Verde) y Ron Perlman (Hellboy).
El motivo de hacer esta película, según ha explicado el actor Ron Perlman es porque "hace 25 años me arriesgué a rodar un pequeño largometraje mexicano con un chaval que se convirtió en uno de mis mejores amigos. Era 'Cronos', de Guillermo del Toro. Me enseñó las increíbles posibilidades del mundo latino. Además, me atraía encarnar a un personaje que apenas se mueve de su silla".
Presente en Málaga
La película ha participado en la Sección Oficial del Festival de Málaga de 2018.
Premiada en La Habana
La película obtuvo el Premio del público en el Festival de La Habana de 2017.