En 1994, durante la guerra civil de Ruanda, se cometieron terribles atrocidades. En tres meses fueron asesinadas más de un millón de personas, entre ellas el presidente, como consecuencia del enfrentamiento ancestral entre los hutu (la etnia dominante) y los tutsi. Ante estas terribles acciones Paul, un hombre hutu de gran coraje, salva la vida a más de un millar de refugiados indefensos, mediante la concesión de refugio en el hotel de Kigali en el que trabaja.
Hotel Rwanda es una película británica dirigida Terry George y basada en hechos reales que narra las experiencias que un grupo de personas vivieron durante el genocidio de Ruanda en 1994. Está protagonizada por Don Cheadle y Sophie Okonedo en los roles principales y completan su reparto nombres como Nick Nolte, Joaquin Phoenix, Fana Mokoena o Jean Reno.
Distribuidora On pictures
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2004
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 4 anécdotas
Presupuesto17 500 000 $
IdiomasInglés, Dialecto africano
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado112496
La Crítica de SensaCine
1,5
Mala
Hotel Rwanda
La masacre
por Miguel Blanco
La Historia está llena de momentos que nos avergüenzan como parte de la civilización y la especie humana. Una de las acciones más miserables fue la matanza de Rwanda de 1994, donde las autoridades internacionales no hicieron nada para evitar una terrible matanza tribal que todo el mundo sabía que iba a ocurrir tarde o temprano. Desde el éxito de 'La lista de Schindler', la industria del cine ha estandarizado este tipo de películas, convirtiéndolas en un nuevo género, donde poco a poco, la denuncia política ha ido dando paso al desarrollo de temas sentimentales.
'Hotel Rwanda' es, de esta manera, un melodrama de lágrima fácil lleno de todas las fórmulas manidas de este tipo de cine. Está claro que el drama es gigantesco, pero la película lo reduce a clichés de Hollywood e incluso tiene el atrevimiento de dejar un final para la esperanza, para que el espectador olvide un poco las traged...
Sigue sus publicaciones
6190 usuarios
Lee sus 219 críticas
4,0
Publicada el 2 de junio de 2018
Este drama se basa en la guerra civil acaecida en ese país en 1994 conocido como El Genocidio de Rwanda (Ruanda) donde miles de personas perdieron sus vidas por la guerra entre dos tribus que se peleaban el poder de un pueblo: los hutus y los tutsis. Es una historia que no parece nada nuevo en el mundo de las guerras y sus consecuencias, pero sin embargo; refleja el lado más humanitario dentro del infierno que significa vivir en un país donde ...
Leer más
En Estados Unidos, la MPAA, entidad encargada de decidir la calificación de las películas, decidió calificarla con una R, esto quería decir, que no era apta para menores de 17 años. Pero antes del estreno de la película esta fue reclasificada, sin haber variado absolutamente nada de la misma, algo muy raro para la MPAA, y se estableció para todo el público general.
La llamada de la suerte
El guionista, durante el largo proceso de elaboración del guión, llamó a la embajada de Ruanda en Washington DC, con tan buena suerte que, la mujer que contestó su llamada era una de las supervivientes del atentado en el Hotel Mille Collines, y el guionista tuvo la oportunidad de escuchar un testimonio real.
Regresos
Los verdaderos personajes Paul Rusesabagina y Tatiana Rusesabagina, aprovecharon la visita con afán de investigación de Terry George para volver a Ruanda. Cuando llegaron, el aeropuerto estaba repleto de gente para recibirles.