Jack (Leonardo DiCaprio, 'El gran Gatsby'), un humilde y joven artista, y Rose (Kate Winslet, 'Un Dios salvaje'), una chica de clase acomodada, se conocerán a bordo del Titanic, el barco más espectacular que jamás haya surcado los siete mares.
Jack ha ganado el billete en una timba, y sus aposentos en el barco no son precisamete confortables. Por su parte, Rose, no está contenta con su suerte, pues está comprometida con un hombre al que no ama, Caledon (Billy Zane), que la trata como si fuera otra más de sus posesiones, olvidándose de que en realidad es un ser humano.
La joven verá en Jack un galán romántico hecho a su medida, pero su amor es imposible debido a las barreras sociales que les separan. Cuando los dos están decididos a luchar por sus sentimientos, el barco choca contra un iceberg, se desata la locura y comienza una lucha generalizada por la supervivencia.
James Cameron reconstruye con precisión el hundimiento del famoso trasantlántico, consiguiendo una de las epopeyas románticas más importantes del cine de todos los tiempos.
En los 15 años que han pasado desde que se estrenara 'Titanic' (1997), James
Cameron ha conseguido convencernos de que el 3D y su 'Avatar' salvarían el
cine –la industria cinematográfica, más bien-, amén de muy recientemente
convertirse en el primer hombre que ha conseguido bajar en solitario hasta la
fosa de las Marianas, el punto submarino más profundo del planeta. No ha sido
tarea fácil, pero Cameron, en tanto que nuevo el James Bond de lo fílmico, ha
salido tan victorioso en todas sus empresas del mismo modo que sus películas han
arrasado una a una el Box Office. A estas alturas, a Cameron sólo puede batirle su
döppelganger y en cuestión de Oscars, su ex mujer, Kathryn Bigelow.
Por eso, 'Titanic 3D', cuyo estreno coincide con el centenario del fatídico accidente
(15 de abril de 1912), ha de verse únicamente por el duelo de Cameron contra
sí mismo que promete, un duelo de...
no es para nada, pero está película me parece muy sobrevalorada, no es mala, pero a mi me desencanto, pero solo es mi opinion y respeto cualquier opinion.
Un visitante
5,0
Publicada el 18 de noviembre de 2014
Una obra maestra!
Una excelente película, hermosa, dulce, valiente, atrevida, devastadora, ejemplar, única, belleza, ilusión, sentimientos, dolor, sufrimiento, amor 😍, sobre todo amor.
Al C.
Sigue sus publicaciones
10 usuarios
Lee sus 18 críticas
5,0
Publicada el 8 de enero de 2016
Puede que ésta se la película definitiva de la Historia del Cine, aunque no necesariamente la mejor. Pocas veces se ha logrado semejante ejercicio de espectacularidad, sentido de la narración y emoción como en la superproducción de James Cameron, que vista hoy no pierde ni un ápice de efectividad y de habilidad para ponerte la piel de gallina. La banda sonora de James Horner y una gran pareja protagonista (en la que sí, Kate Winslet se ...
Leer más
Javi S
Sigue sus publicaciones
30 usuarios
Lee sus 35 críticas
2,5
Publicada el 29 de agosto de 2019
Hay un dilema con esta película, y es que cualquier fan de las películas románticas, verá en esta un referente, pero habrá otras muchas personas (Entre ellas, un servidor) que ven esta película aburrida y larga.
No es una película mala, pero tampoco podría considerarse la obra maestra de James Cameron, simplemente tuvo lo que pedía el público más sentimental e influenciado por las galas de los Oscars, una historia de amor y después un ...
Leer más
La actriz Gloria Stuart comenzó su carrera en 1932 a las órdenes de John Ford en 'Hombres sin miedo'. Más tarde se convertiría en un icono con James Whale en 'El hombre invisible' (1933). Durante el transcurso de la película 'Titanic', Rose se califica a sí misma como "pobre niña rica". Precisamente Gloria Stuart protagonizó junto a Shirley Temple la película 'Pobre niña rica' en 1936.
My Heart Will Go On
James Cameron no quería que 'Titanic' tuviera una canción principal. Pero James Horner estaba seguro de que funcionaría el tema que había escrito junto a Will Jennings, "My Heart Will Go On". Así que grabó la canción en secreto, en una maqueta con Céline Dion. Cuando se la enseñó a Cameron, este quedó convencido. La canción se llevó el Oscar y a día de hoy sigue siendo el single más vendido de la historia.
Cuestión de modales
Tanto los actores como los extras, siguieron cursos dirigidos por Lynne Hockney, que les enseñó cómo comportarse según los usos y costumbres de la época. Hockney también produjo 'Titanic Etiquette', una guía del viajero difundida durante el rodaje en la que se explicaban los modales de principios del siglo XX.