1943. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro hombres del norte de África: Saïd, Albdelkader, Messaoud y Yassir se alistan en la Armada Francesa. Junto con otros 130.000 soldados indígenas, ayudarán a defender y liberar a Francia de las tropas nazis. 'Days of Glory' cuenta la discriminación a la que se enfrentan durante la batalla. La forma en que son maltratados, los deja vulnerables ya que les dan los uniformes y armas defectuosos. Sin embargo, por encima de todo esto, los soldados continúan luchando por la libertad del páis, el cual creen que les pertenece.
Título original
Indigènes
Distribuidora Notro Films
Ver especificaciones técnicas
Año de producción2006
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto14 400 000 €
IdiomasFrancés, Árabe
Formato de producción
-
ColorColor
Formato audio-
Formato de proyección-
N° de Visado105 127
La Crítica de SensaCine
2,0
Pasable
Days of glory
Revisión de la Historia
por Israel Paredes
Rachid Bouchareb, director de 'Días de gloria', plantea en la película la necesidad de introducir en los grandes relatos (en este caso el de la Segunda Guerra Mundial) una visión más fronteriza, más liminal, buscando el narrar aquello que hasta ahora ha estado a la sombra. En otras palabras, el cineasta argelino se adentra, como otros antes que él, en una historia de unas minorías en un contexto en el que hasta ese momento no habían participado. Unos soldados argelinos combatiendo en la Segunda Guerra Mundial en las filas francesas contra el ejército nazi y recibiendo, por parte de sus compañeros, un trato vejatorio, sirven a Bouchareb no solo para recuperar a unos personajes olvidados en los relatos históricos, sino también para cuestionar la oficialidad de toda narración. Lo malo es que la épica, es normal y quizá no debería ser un reproche, acaba sustituyendo toda connotación crítica...
Los actores principales, tenían ascendencia del norte de África, no sabían de la discriminación de Francia hacia los soldados extranjeros que sirvieron en el ejército francés durante la 2 ª Guerra Mundial, hasta que comenzó el rodaje.
Un problema real
En 1959, se aprobó una ley para congelar las pensiones de los soldados de infantería de las antiguas colonias francesas están a punto de llegar a ser independiente en 2002, después de las audiencias sin fin, el gobierno francés fue condenado a pagar las pensiones en su totalidad, y se retrasaron en el pago.
Un hecho sin importancia
El brazo derecho del actor Jamel Debbouze está paralizado desde que un accidente en su juventud. Pero este hecho en la película es totalmente ignorado.