En 1996, Ry Cooder viaja hasta Cuba para grabar un álbum con sus compañeros de Buena Vista Social Club. Ese histórico momento es grabado por un cineasta alemán que inmortaliza todos los pasos de los “super-abuelos”. Desde La Habana hasta Nueva York, este documental se va de gira con Buena Vista Social Club.
Distribuidora Vértigo Films España
Ver especificaciones técnicas
Año de producción1999
Tipo de películaLargometraje
Anécdotas-
Presupuesto-
IdiomasInglés, Español
Formato de producción
35 mm
ColorColor
Formato audioDolby Digital
Formato de proyección1.78
N° de Visado-
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
Buena Vista Social Club
Cuando Wenders siguió a Cooder
por Rodolfo Sánchez
La colaboración entre Win Wenders y Ry Cooder se remonta a 1985 cuando el compositor creó la banda sonora, ya casi legendaria, de Paris, Texas. Más de diez años tardaron en colaborar de nuevo en El fin de la violencia, en 1997. Un año antes, Wenders había seguido a Cooder cuando el músico viajó por Cuba para conocer de primera mano a los artistas que habían grabado el disco Buena Vista Social Club. El cineasta alemán sigue a Cooder y a los músicos cubanos (como Ibrahim Ferrer, Compay Segundo...) por La Habana, en sus casas, en los clubs, creando un documental que se introduce de lleno en esas colaboraciones, que sigue a esos hombres y los aborda en tanto a su condición de músicos (sobre todo) como de ciudadanos. Después, marchan a Europa y a Estados Unidos de gira y Wenders, a través de un trabajo objetivo retrata ese momento en un documental que en realidad es un honesto y sentido homen...