La animación para adultos no es muy habitual en España. Si obviamos los loables intentos de Fernando Trueba (una de sus últimas obras, Dispararon al pianista, no solo es una cinta de animación para adultos, sino, además, un documental), nuestra industria no es muy dada a aceptar proyectos de tal calibre. La animación para niños y para toda la familia sí, pero este tipo de animación que se centra más en contar historias para los adultos… es prácticamente imposible.
Por eso se agradece tanto la llegada de Rock Bottom, la nueva película de la directora María Trénor, directora de tres cortos de animación: ¿Con qué la lavaré?, Exlibris, y ¿Dónde estabas tú? Ahora, con Rock Bottom debuta en el largometraje y nos traslada a la década de los setenta, en plena efervescencia hippie. Échale un vistazo con el clip en exclusiva que puedes ver sobre estas líneas.
Inspirada en la música y vida del artista Robet Wyatt, Rock Bottom nos cuenta la historia de Bob y Alif, una joven pareja de artistas que vive en plena ebullición de la época hippy, donde todo parecía ser posible. Sin embargo, esta década tuvo un reverso particularmente tenebroso, las drogas. Ese verano, los estupefacientes convirtieron lo que podría haber sido la estación perfecta en un vórtice autodestructivo y se hace un repaso por la vida y obra de Wyatt, la euforia y la angustia de la creación artística, la fascinación por las drogas, la rutina y la degradación física…
Rock Bottom es el título del segundo álbum del compositor inglés Robert Wyatt, englobado en el género del rock progresivo y art rock, publicado en 1974 por Virgin Records. Antes de dedicarse a su carrera en solitario, Wyatt perteneció como baterista a una de las bandas seminales de lo que se ha dado en llamar Sonido Canterbury, Soft Machine, y líder de Matching Mole. Como curiosidad, apuntar que en el disco Rock Bottom participaron músicos como Mike Oldfield, Fred Firth y Nick Mason, que fuera baterista de los legendarios Pink Floyd.
La película, que también supone la celebración de los 50 años del lanzamiento del emblemático album homónimo de Wyatt, ha cosechado estupendas críticas. En Cinemanía la definen como "una película a la que el cariño y la belleza le salen por los poros"; Cineuropa, por su parte, asegura que "se aleja de una historia de amor pura y dura para revelar un lado más oscuro e interesante"; en Caimán, por su parte, han escrito sobre ella que es "un torbellino lisérgico, cuya investigación formal hace justicia a la experimentación musical del disco" y la califican con un 7,5 sobre 10.
Además, Rock Bottom se ha paseado por alguno de los festivales más prestigiosos de animación, como el Festival de Annecy, en su Sección Oficial o el Festival Prime the Animation! Sin duda, "un poema visual" (Telerama) y "un retrato alucinante" (Variety) que los más melómanos no pueden perderse. Se estrena en cines el próximo 13 de diciembre.