Existen clásicos que realmente parecen irrepetibles en todos los aspectos. Y no será por intentos de realizar secuelas o incluso remakes de todo tipo para intentar replicar la magia. Pero todos quedan un poco en nada cuando una película se erige tan potente y tan completa sin importar el paso del tiempo.

Sin duda es lo que pasa con RoboCop, el impepinable trabajo de Paul Verhoeven que es una de las más explosivas e icónicas películas del cine de género. Acción de primera y ciencia ficción potente con mensaje se unen en una película que se va a poder ver hoy en televisión a través de Be Mad a partir de las 22:10.
Alex J. Murphy, un brillante agente de policía de Detroit, es asesinado por una banda de criminales mientras cumplía con su servicio. De esta manera, la corporación OCP decide llevar a cabo un arriesgado plan para acabar con la delincuencia de la ciudad: convertir al difunto Murphy en una nueva máquina imparable que sea capaz de poner fin a los problemas que sacuden diariamente a los ciudadanos.
Las mejores películas de 2024, según SensaCinePara ello, utilizan el cuerpo del agente para convertirlo en un nuevo policía cibernético a prueba de balas, al servicio de la OCP. Sin embargo, esta nueva máquina de matar conocida como 'Robocop' tiene una vulnerabilidad: su memoria de humano aún no ha sido eliminada del todo y no dudará en rebelarse contra aquellos que lo crearon para vengar su muerte.
La historia fue tomando forma a partir del trabajo del guionista Edward Neumeier, que además de volcar su pasión por la ciencia ficción tipo Star Wars y su pasión por la robótica, fue explorando matices adultos que desarrollar. El guion fue dando vueltas hasta llegar a un Verhoeven que inicialmente pensaba desecharlo tras ver una página, hasta que su esposa le insistió en que le diera una vuelta, porque el espíritu satírico y el alma de la película estaban en su onda.
'RoboCop': un héroe especial
Como alguien que ha tenido un interés peculiar por la figura de Jesucristo, Verhoeven sin duda acabó encontrando la conexión con RoboCop, a la que otorga carácter mesiánico y también revolucionario. El mundo que dibuja en la película es distópico y controlado por corporaciones tecnológicas, y la única escapada posible es la revolución radical de un hombre que muere pero revive encontrando poco a poco su identidad.
10 años después de su último fracaso, uno de los grandes héroes de toda la historia de la ciencia ficción tendrá serie en Prime VideoSon elementos de cine grande aplicado a un modelo de película que algunos consideran barato. Pero el director consigue que todo funcione junto, desde las grandes ideas hasta el humor exagerado y la acción violenta. Todo forja un clásico alucinante que, en efecto, es irrepetible y también todavía relevante.
Puedes ver RoboCop en Be Mad a partir de las 22:10.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter