
Janiyah Wiltkinson trabaja duro todos los días como cajera en un supermercado para mantenerse a sí misma y a su pequeña hija Aria, que a menudo se pone enferma. Un día, una desafortunada cadena de acontecimientos conducen a que la pequeña familia sea expulsada de su apartamento por no pagar el alquiler y, además, Janiyah es despedida de su trabajo. Desesperada, Janiyah no ve otra opción que robar un banco, y la situación se descontrola por completo. Mientras la mujer se atrinchera en el edificio del banco con los clientes y la empleada, la detective Kay Raymond intenta obtener una visión general de la situación. Poco a poco, surgen verdades incómodas que arrojan nueva luz sobre la situación.
Es la premisa de Harta, la nueva película de Netflix que, en los últimos días, todo el mundo está viendo en la plataforma.
Número 1 en 47 países -según los datos de FlixPatrol en el momento de escribir esta noticia-, el thriller psicológico criminal está dirigido y escrito por Tyler Perry y sus protagonistas son Taraji P. Henson, en el papel de la madre desesperada, y Sherri Shepherd y Teyana Taylor, entre otros.

A pesar de lo insólito de la historia, la realista y cruda forma en la que Tyler Perry ha representado la precariedad y las dificultades de la vida de su protagonista ha llevado a algunos a preguntarse si el filme está basado en hechos reales, pero la realidad es que es ficción. No obstante, el cineasta admite que sí ha encontrado inspiración en muchas cosas que, desafortunadamente, le pasan a mucha gente todos los días en la vida real.
El propio Perry abordó este interrogante a Extra TV, aclarando que la historia no está basada en la experiencia de ninguna persona en concreto, pero sí inspirada en personas "que a menudo no son reconocidas ni representadas" e incluso en experiencias de su propia vida.
Hay un par de líneas en la película que lo resumen todo: una es: 'No sabes lo caro que es ser pobre' y la otra es: 'Nadie nos ve'
"[La película] trata sobre un grupo de personas que viven al margen, que no son vistas, reconocidas ni representadas, y que se ven envueltos en situaciones descabelladas solo para sobrevivir y lo que sucede cuando toda esa acumulación de problemas llega a su límite y se desata como la pólvora", explica Perry. "Desde mi propia perspectiva, cuando la escribía, me enfrentaba a muchísimas cosas. Solo quería plasmarlo todo en papel, y por eso Janiyah lidia con tantos problemas. Y por cómo se desarrolla todo, hay mucha gente lidiando con esto en este planeta".