Cuentan las leyendas que un hombre francés estaba haciendo el Camino de Santiago, allá por el siglo XIV, cuando conoció a un converso judío una noche. Empezaron a hablar, y este le confesó secretos alquímicos de todo tipo. El hombre, con tanta curiosidad como ganas de cambiar el mundo empezó a jugar con la magia hasta conseguir crear la inmortalidad tras hallar la piedra filosofal. Su nombre era Nicolas Flamel, y murió a los 88 años, así que, si encontró la inmortalidad, no supo utilizarla bien del todo. Cosas que pasan.

Nicolas Flamel y la piedra filosofal
No se sabe cuánto hay de leyenda y cuánto de realidad en la vida de Flamel. Tiene una calle dedicada a él en París, una de sus casas aún sigue en pie desde el año 1407 y se ha convertido en una de las figuras más intrigantes de la historia. De hecho, ha aparecido en un buen puñado de historias, desde El jorobado de Notre-Dame hasta el manga Fullmetal Alchemist o el videojuego Assassin's Creed: Unity. Sin embargo, si es conocido por una saga, esa es, sin duda, Harry Potter.
Y es que Nicolas Flamel, que en Harry Potter y la piedra filosofal se dice que fue el creador de la misma, se basa, efectivamente, en el Nicolas Flamel de la vida real. De hecho, fue interpretado por Brontis Jodorowsky (efectivamente, el hijo de Alejandro Jodorowsky) en Animales Fantásticos: Los crímenes de Grindelwald. Así que cuando vuelva a salir su nombre en la serie de HBO, acordaos de este post, porque el nombre no ha venido de la imaginación de JK Rowling.

Curiosamente, el personaje histórico llegó a protagonizar su propia saga de libros juvenil de 2007 a 2012, cuando Michael Scott (no el jefe de The Office, sino el escritor irlandés) escribió seis novelas fantásticas... cuya inevitable adaptación al cine lleva parada desde 2013. Quién sabe, si la cosa llega hasta Warner, ¿acaso un crossover es imposible?