'El autor', de Manuel Martín Cuenca, favorita en los Premios Feroz

'Verano 1993', 'La llamada' y 'Verónica' son las otras tres grandes apuestas de los galardones de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España.

La temporada de premios española ya está echando la cuenta atrás con el anuncio de las nominaciones los Premios Feroz, que se han hecho hoy públicas tanto en la categoría de cine como en la de televisión.En el ámbito cinematográfico no son pocas las sorpresas de esta edición, en la que la cinta El autor, de Manuel Martín Cuenca y con Javier Gutiérrez como protagonista, se situa como la favorita con ocho nominaciones en las principales categorías de los galardones, incluyendo Mejor película, Mejor director, Mejor guion y Mejor actor protagonista.

Verano 1993, de Carla Simón, La llamada, de Los Javis, o Verónica, de Paco Plaza, son las otras grandes nominadas en esta edición de los Premios Feroz, con siete y seis candidaturas respectivamente. Destaca la atención que este año se ha prestado a películas más modestas como No sé decir adiós, de Lino Escalera, Selfie, de Santi Alverú, Incierta gloria, de Agustí Villaronga, Pieles, de Eduardo Casanova, Tierra firme, de Carles Marqués-Marcet, o Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón; un amplio abanico de propuestas cinematográficas patrias que demuestra la buena forma del cine español en el ejercicio que está a punto de terminar.

A continuación, el listado con las nominaciones completas de los Premios Feroz de cine:  

Mejor película dramática

El autor

Handia

No sé decir adiós

Verano 1993 (Estiu 1993)

Verónica

Mejor película de comedia

Abracadabra

Fe de etarras

La llamada

Muchos hijos, un mono y un castillo

Selfie

Tierra firme

Mejor dirección

Aitor Arregi y Jon Garaño, por Handia

Isabel Coixet, por La librería

Manuel Martín Cuenca, por El autor

Carla Simón, por Verano 1993 (Estiu 1993)

Paco Plaza, por Verónica

L’Oréal Professionnel a la mejor actriz protagonista de una película

Marian Álvarez, por Morir

Laia Artigas, por Verano 1993 (Estiu 1993)

Sandra Escacena, por Verónica

Núria Prims, por Incierta gloria

Natalie Poza, por No sé decir adiós

Maribel Verdú, por Abracadabra

Mejor actor protagonista de una película

Santiago Alverú, por Selfie

Javier Cámara, por Fe de etarras

Andés Gertrúdix, por Morir

Javier Gutiérrez, por El autor

Antonio de la Torre, por Abracadabra

Mejor actriz de reparto de una película

Adelfa Calvo, por El autor

Anna Castillo, por La llamada

Belén Cuesta, por La llamada

Lola Dueñas, por No sé decir adiós

Gracia Olayo, por La llamada

Mejor actor de reparto de una película

Juan Diego, por No sé decir adiós

Bill Nighy, por La librería

Jaime Ordóñez, por El bar

Oriol Pla, por Incierta gloria

Antonio de la Torre, por El autor

David Verdaguer, por Verano 1993 (Estiu 1993)

Mejor guión

Alejandro Hernández y Manuel Martín Cuenca, por El autor

Diego San José, por Fe de etarras

Pablo Remón y Lino Escalera, por No sé decir adiós

Carla Simón, por Verano 1993 (Estiu 1993)

Fernando Navarro y Paco Plaza, por Verónica

Mejor música original

José Luis Perales y Pablo Perales, por El autor

Carlos Riera y Joan Valent, por El bar

Pascal Gaigne, por Handia

Alfonso de Vilallonga, por La librería

Eugenio Mira, por Verónica

Mejor tráiler

Fernando Vallarino, por El autor

Rafa Martínez, por El bar

Alberto Gutiérrez, por La llamada

Rafa Martínez, por Pieles

Miguel A. Trudu, por Verano 1993 (Estiu 1993)

Rafa Martínez, por Verónica

Mejor cartel

Sergio González Kuhn, por el cartel final de El bar

Iñaki Villuendas, por el cartel de Handia

Cartel teaser de La llamada (nominados por determinar)

Sergio González Kuhn, por el cartel final de Pieles

Olga Ortiz, por el cartel de Verano 1993 (Estiu 1993)

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados