Tras doce años, OSS 117 ha vuelto para una misión al otro lado del mundo. Buscando un microfilm que compromete a Francia, su mejor agente tendrá que unirse a una seductora teniente coronel de Mossad para capturar a un nazi. Desde las playas de Río hasta la selva amazónica, pasando por las grutas del monte Cristo del Corcovado, comienza la aventura. Hubert Bonisseur es la solución...
La Crítica de SensaCine
3,0
Entretenida
OSS 117: Perdido en Río
Espías con espíritu pop
por Virginia Montes
Tras el éxito de 'OSS 117: El Cairo, Nido de espías', Michel Hazanavicius volvió a recuperar al personaje creado por Jean Bruce, Hubert Bonnisseau, encarnado por Jean Dujardin, en los sesenta como respuesta gala a James Bond en 'OSS 117: Perdido en Río'. Hazanavicius trabaja de nuevo la fórmula que tan bueno resultados, sobre todo en taquilla, le diera la primera entrega, mediante una narración paródica e irónica sobre el agente secreto jugando con el lenguaje cinematográfico de la época –es decir, como si la película hubiera sido rodada en el momento en que su acción se desarrolla– y a través de un diseño de producción deslumbrante que contextualiza la época de manera magnífica. Y, entre toda esta parafernalia, una historia al servicio del talento de Durjadin y de una sucesión de gags de inevitable saber francés para lo bueno y lo malo, buscando un humor fácil y sencillo, directo, con v
"Cambiamos de época y la acción que pasa doce años después. Lo que nos permitió guardar al personaje y toda su tontería. No cambiar a él, pero si a la gente que le rodea ", explica Michel Hazanavicius.
Una mala idea
El director quiso, en un primer momento, que la acción transcurriese en Israel en 1967 coincidiendo con la guerra de los Seis Días, le gustaba la idea de hacerla coincidir con un acontecimiento histórico. Pero el co-guionista John Dujardin no se sintió muy cómodo con la idea. "Y tenía razón " dijo Michel Hazanavicius, "la asociación con el actual conflicto en Israel hubiera hecho que la película perdiera la sencillez y la inocencia que necesita.
Leer más
Una parodia de espías
'OSS 117: Perdido en Río', se trata de una parodia de las películas de los años sesena de agentes especiales tipo James Bond. Sólo que en palabras del director "El mundo ha cambiado por lo tanto los referentes también, ya no son ni Sean Conery ni Paul Newman, ahora los superheróes van descamisados y su actitud es otra, es una actitud de lo más cool". Este film es una secuela de 'El Cairo, OSS 117', que se estrenó hace varios años y fue un éxito d
Leer más