Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Todos los públicos
Rusos y británicos se sienten igual de amenazados tras la desaparición de dos submarinos pertenecientes a sus respectivas flotas, dejando sólo un microfilm como rastro. Mientras los británicos adjudican al agente 007 James Bond la misión de averiguar quién está detrás de los secuestros, los rusos envían a la espía Anya Amasova, también conocida como agente Triple X. Tras un primer encuentro en el que se pelean por la posesión del microfilm, ambos agentes deciden colaborar y trabajar juntos contra el auténtico enemigo: Carl Stromberg. Se trata de un multimillonario magnate de la navegación que planea utilizar los submarinos nucleares para destruir a la Humanidad y después crear una nueva civilización idílica bajo el océano. Una vez que ha estrechado lazos íntimos con Amasova, otra fuente de preocupación para Bond será que la rusa mató a su anterior amante y no sabe lo que puede ocurrir si logran salir con vida de la misión.
Ver esta película
SVOD / Streaming
Amazon Prime Video
Suscripción
ver
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
La espía que me amó
Adiós Guerra Fría
por Paula Arantzazu Ruiz
Lewis Gilbert saltó a la palestra gracias a la acidísima ‘Alfie' (1966) y al año siguiente se embarcaba en su primera colaboración con el universo de James Bond en ‘Sólo se vive dos veces' (1967), cinta a la que siguió una de las más famosas entregas de la saga, ‘La espía que me amó'. La razón de su celebrada popularidad es la presencia de la bella Barbara Bach, top model y, desde la película, uno de los sex symbols de la década de los 70. Pocas opciones, pues, le quedaban a Roger Moore más que seducir a la joven, aquí en el papel de una espía soviética que se alía con el servicio secreto británico para pararle los pies al magnate Stromberg (Curt Jürgens), quien ha robado dos submarinos nucleares, y a su temible guardaespaldas de dentadura de acero, Tiburón (Richard Kiel). La banda sonora corrió a cargo del recientemente deceso Marvin Hamlisch, cuyo tema principal, ‘Nobody does it bette
Lewis Gilbert director de "Solo Se Vive Dos Veces" dirige una de las peliculas más míticas de James Bond... La Espia Que Me Amó, protagonizada por el fantástico Roger Moore y Barbara Bach como la chica Bond de esta entrega.
La trama narra la historia de el Agente 007, que está vez, tendrá que detener a un billonario que quiere destruir el mundo y para ello roba dos submarinos con misiles nucleares, uno británico y otro ruso. Para detenerlo ...
Leer más
Fue la película con más nominaciones a los Oscar, después de todas las conocidas hasta el momento. Tuvo cuatro nominaciones y fueron a “Mejor Dirección artística”, “Decoración de escenario”, “Mejor Banda Sonora” y “Mejor Canción”.
La más cara de todas
Después de lo poco que recaudaron con ‘El hombre de la pistola de oro’, Albert R. Broccoli, decidió invertir 13 millones en la producción de ‘La espía que me amó’, convirtiéndose en la película más cara de la saga Bond.
'Monraker' gana la batalla
Los créditos finales de la película afirmaban que James Bond regresaría en For Your Eyes Only, pero, pero debido a los éxitos de la ‘Guerra de las Galaxias’ y ‘Encuentros Cercanos del Tercer Tipo’, Moonraker fue el elegido.