El robo de un dispositivo capaz de descifrar complicadas comunicaciones está haciendo peligrar importantes investigaciones pertenecientes al gobierno ruso. Una táctica de asesinato provocada, harán que el agente 007 viaje hasta el país ruso con el fin de encontrar a su objetivo.
'Desde Rusia con amor' es la segunda película del conocido espía James Bond. Estrenada en 1963, la cinta fue dirigida por el escritor y director Terence Young ('Agente 007 contra el doctor No', 'Operación Trueno', 'Sola en la oscuridad'). Nominada en los Globos de Oro por su banda sonora en el año 1965, el largometraje está protagonizado por el actor Sean Connery ('Indiana Jones y la última cruzada', 'La roca') en el papel del agente 007. Connery fue James Bond durante seis entregas de la película. En el año 1971 encarnó, por última vez, a Bond en 'Diamantes para la eternidad'.
La actriz Daniela Bianchi ('Operación Hermano Pequeño', 'Operación Lady Chaplin') encarna a la “chica Bond” bajo el nombre de Tatiana Romanova. Pedro Armendáriz ('Tres Padrinos', 'La perla') y Lotte Lenya ('La comedia de la vida') completan el reparto principal.
La Crítica de SensaCine
3,5
Buena
Desde Rusia con amor
El asentamiento del mito
por Israel Paredes
Con 'Agente 007 contra el Dr. No' Broccoli y Saltzman debieron ver que acababan de dar forma a un mito cinematográfico después de que este lo fuera en literatura (aunque su repercusión, una vez cobrara vida en pantalla, sería mucho mayor). Así, tardaron tan solo un año, en 1963, en producir 'Desde Rusia con amor', la segunda entrega y posiblemente la mejor (en competición directa con la siguiente 'Goldfinger', quizá la más icónica, y la primera dirigida por Guy Hamilton). Terence Young asume la dirección de nuevo tras el Dr No (y lo volverá a hacer en 1965 con 'Operación Trueno') y, una vez más, deja patenta que se trata de un director con veinte años de carrera (la cual comienza en 1945 y termina en 1988) mediante la creación de una película que continua la identidad visual creada en la anterior película y que se extenderá dura la década de 1960 creando una cierta unidad ya sea el direc...
La escena final, donde vemos a Bond y Tatiana en Venecia, en realidad se rodó en un estudio usando una fotografía de grandes dimensiones que sirviera de fondo para la conocida ciudad.
Un papel para la eternidad
Fue la primera aparición de "Q" / Major Boothroyd, interpretado por Desmond Llewelyn . El actor repetiría el papel hasta dieciséis veces más, convirtiéndose en el personaje de la historia del cine más veces interpretado por un mismo actor.
Doble interpretación
El villano de la película, Ernst Stavro Blofeld, fue interpretado por dos actores. El primero, Anthony Dawson, dando vida a su silueta, el segundo, Eric Pohlmann, poniéndole voz.