The Blind Side (Un sueño posible)
Nota media
2,1
publicaciónes
  • Los Angeles Times
  • Cinemania
  • IMÁGENES DE ACTUALIDAD
  • San Francisco Chronicle
  • USA Today
  • DIRIGIDO POR
  • El País
  • El Periódico
  • Metrópoli
  • PÚBLICO

SensaCine adapta las notas de cada medio con una puntuación de 0.5 a 5 estrellas.

críticas de medios

Los Angeles Times

por Betsy Sharkey

"Sabiamente, Hancock le ha puesto a la película tanto humor como corazón"

La crítica completa está disponible en Los Angeles Times

Cinemania

por Mariló García

"Si el oscar, posiblemente el futuro de esta película, al menos en España, donde se ha ido retrasando su estreno, habría sido muy diferente. Alegra que no peque de sensiblera o ñoña (que podría) pero queda la sensación, al final, con las imágenes de los protagonistas reales, de que podría haber sido algo más que un filme con buenas intenciones".

La crítica completa está disponible en Cinemania

IMÁGENES DE ACTUALIDAD

por Tomás Fernández Valentí

"Una fábula inscribible al cien por cien en el macrogénero de la Americana, y si se asume su carácter localista, se revela un film excelentemente rodado, de buen ritmo e interpretado con competencia".

La crítica completa está disponible en IMÁGENES DE ACTUALIDAD

San Francisco Chronicle

por Mick LaSalle

"Nunca es aburrida, pero rara vez es más que suavemente entretenida".

La crítica completa está disponible en San Francisco Chronicle

USA Today

por Claudia Puig

"Tiene poderosas actuaciones y emocionantes escenas de fútbol".

La crítica completa está disponible en USA Today

DIRIGIDO POR

por Tonio L. Alarcón

"Hancock se centra única y exclusivamente en los logros atléticos de su protagonista"

El País

por Javier Ocaña

"Que semejante pastel, mentiroso, melifluo y fariseo formara parte de la noche de los Oscar demuestra que Hollywood se dirige hacia su suicidio artístico, industrial y ético, mientras los familiares de Bette Davis, Katharine Hepburn e Ingrid Bergman deberían volver sus estatuillas a la Academia a portes debidos".

La crítica completa está disponible en El País

El Periódico

por Nando Salvà

"Flagrante muestra de autoindulgencia burguesa y racismo disfrazado de paternalismo caritativo, esta película habla de blancos ricos e inmaculados al rescate de negros pobres y necios, convertidos en menos adornos de su propia historia".

La crítica completa está disponible en El Periódico

Metrópoli

por Alberto Luchini

"Enésimo melodrama sobre superación personal basado en hechos reales imposibles de creer".

La crítica completa está disponible en Metrópoli

PÚBLICO

por Rubén Romero

"Un melodrama con caspa ochentera de la época gloriosa de aquel subgénero televisivo que se dio en llamar 'TRAUMA DRAMA'".

La crítica completa está disponible en PÚBLICO
¿Quieres leer más críticas?