24 de agosto de 1990
en cines
/
1h 36min
/Drama,
Romántico
Dirigida porPaul Verhoeven
GuionGerard Soeteman
RepartoMonique van De Ven,
Rutger Hauer,
Andrea Domburg
Título original
Keetje Tippel
Sensacine
4,5
puntuar :
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
5
¡Quiero verla!
Escribir mi crítica
Añadir a la colección
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
Sinopsis
Película no recomendada a menores de 18 años
Año 1881. Katty ha nacido en el seno de una familia pobre que decide probar suerte en Amsterdam. Tras dejar su pequeño pueblo, consigue un puesto de empleo en una fábrica de tintes de la capital, pero es despedida cuando se niega a mantener relaciones sexuales con su jefe. Posteriormente, encuentra otro trabajo en una tienda de sombreros.
En un viaje de negocios, Katty descubre que su hermana mayor, Mina, está trabajando como prostituta. Esa misma noche, de vuelta a la tienda, es violada por su jefe, y como venganza a ello rompe las ventanas de la tienda. Las cosas se le complican a Katty. Ve que su padre intenta por todas traer dinero a casa, y que su hermana Mina ha sucumbido al alcohol.
Al intentar robar un poco de pan en un carrito de mercado, Katie es inconsciente golpeado por un policía y llevado a un hospital, donde la diagnostican tuberculosis. De regreso al hogar descubre que su padre ha sido despedido. Katty ve clara la solución, aunque no entraba en sus planes y no se alegra por ello, pero por traer pan a casa deberá ceder y dedicarse a la prostitución.
La Crítica de SensaCine
4,5
Imprescindible
Katty Tippel
Supervivencia
por Nestor Hidalgo
La película con mayor esfuerzo de producción de todas las realizadas por Paul Verhoeven en Holanda adapta las memorias de la escritora Neel Doff, símbolo de la literatura proletaria del siglo XIX, y se ambienta en la Ámsterdam de 1881. Allí llega la protagonista, Katie Tippel (Doff; interpretada brillantemente por la expresiva Monique van de Ven), con su familia campesina para intentar ganarse la vida. El filme es una sucesión incesante de penurias que la protagonista va sufriendo a medida que comprende el poder de corrupción que ejerce el dinero sobre la burguesía y la clase alta, mientras la desesperada codicia de la escasez corrompe a la clase obrera.Ni Verhoeven ni el guión de Gerard Soeteman (colaborador habitual del cineasta, con quien ya había realizado 'Pasiones turcas' justo antes) dejan un momento de respiro con una narración tan dinámica como las imágenes o la vivacidad de la